El gorro frigio

27/08/2021 11 min
El gorro frigio

Escuchar "El gorro frigio"

Síntesis del Episodio

El gorro frigio es una especie de capucha en forma de cono con una punta desplomada hacia adelante, cuyo nombre nos remite a Frigia, una región de Asia Menor (hoy Turquía), aunque su uso también fue usual en otras zonas orientales, como Anatolia, Dacia en incluso en los Balcanes. Su historia la podemos vincular con otro gorro, el píleo, confeccionado en fieltro y de forma cónica, el cual -en la Roma republicana- era el símbolo de distinción de los esclavos que eran liberados en una ceremonia llamada Manumissio vindicta (es decir "libertad por la vara") donde el pretor los tocaba con una vara (llamada festuca o vindicta), afeitaba su cabeza y les colocaba en ella un gorro píleo que representaba a la diosa Libertas, declarando que el hombre pasaba a ser libre "vindicavit in libertatem". En ese momento, el antiguo amo realizaba una circunvalación en torno al liberado y lo dejaba marchar.