80- De la ciclotimia a la bipolaridad

02/11/2016 1h 11min
80- De la ciclotimia a la bipolaridad

Escuchar "80- De la ciclotimia a la bipolaridad"

Síntesis del Episodio

“Los criterios del trastorno bipolar I representan la conceptualización moderna del clásico trastorno maníaco-depresivo o psicosis afectiva que se describió en el siglo XIX, diferenciándose de la descripción clásica en que ni la psicosis, ni la experiencia de un episodio depresivo mayor a lo largo de la vida son requisitos.

Sin embargo, la mayor parte de los individuos cuyos síntomas reúnen los criterios del episodio maníaco sindrómico completo también experimenta episodios depresivos mayores durante el curso de sus vidas.

[En segundo lugar], el trastorno bipolar II, que requiere la presencia a lo largo de la vida de, al menos, un episodio de depresión mayor, y al menos, un episodio hipomaníaco, se ha dejado de considerar una afección “más leve” que el trastorno bipolar I, en gran parte por la cantidad de tiempo que los individuos con esta afección pasan con depresión y porque la inestabilidad del humor que experimentan se acompaña normalmente de un importante deterioro del funcionamiento laboral y social.

[En tercer y último lugar], el diagnóstico de trastorno ciclotímico se realiza en los adultos que experimentan al menos 2 años (en niños, un año entero) de períodos tanto hipomaníacos como depresivos sin llegar a cumplir nunca los criterios de manía, hipomanía o depresión mayor” (DSM5, DSM-V).

Música: intro, “Concierto para piano y orquesta”; fondo, “Kinderszenen”, ambas obras de Robert Schumann.