Escuchar "166- Enfermedad mental y suicidio: Virginia Woolf, 'La señora Dalloway', 'Las Horas'"
Síntesis del Episodio
“Clarissa [Dalloway] había arrojado una vez un chelín al agua del Serpentine, eso era todo. Pero él se había desprendido de la vida. Ellos seguían viviendo (tendría que volver a la fiesta; los salones aún estaban llenos; seguía llegando gente). Ellos (…) se harían viejos. Había una cosa que importaba; una cosa envuelta en parloteo, desfigurada, oscurecida en su propia vida, de la que se prescindía a diario en favor de la corrupción, las mentiras, las vanas conversaciones. El suicida la había conservado. La muerte era el desafío. La muerte era –por parte de personas que sentían la imposibilidad de alcanzar el centro que, místicamente, se les escapaba, que vivían una proximidad convertida en lejanía, un éxtasis desvirtuado, que se quedaban solas- un intento de comunicar. Había un abrazo en la muerte” (Woolf, V., “La señora Dalloway”).
Más episodios del podcast Canal básico de Psicología
221- Los renglones torcidos de Dios
08/10/2018
219- La personalidad límite
08/06/2018
217- Mujer, madre y amor en la actualidad
06/06/2018
216- ¿Una psicología de los santos?
16/03/2018
215- El segundo sexo y el psicoanálisis
08/03/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.