Escuchar "141- 'Ante la Ley': Kafka frente a Freud"
Síntesis del Episodio
Es necesario ahondar en la obra "El proceso" de Kafka, tal y como se inicia en su adaptación por Orson Welles, cuyo audio se incorporaba en el inmediato anterior, en un intento por desentrañar el significado -en cuanto ello sea posible- del pasaje con que comenzaba en el film: "Ante la Ley". Supone éste una parábola, un breve cuento publicado en vida por el autor checo de manera independiente y que luego habría de incluir en "El proceso" con un mayor desarrollo y en distinto lugar a cómo se presenta en la película. Y es en este sentido que el vínculo freudiano está latente.
Efectivamente, como, en una de sus conferencias sobre el texto kafkiano, Jaques Derrida advertiría, en sus inicios Freud deseaba escribir una historia de la ley. Estaba sobre la huella de la ley, contándole a su colega Fliess su propia historia (su auto-análisis, como él decía), “la historia de la pista que él sigue sobre la huella de la ley. Olía el origen de la ley y, para eso, él había debido oler el olor. Empezó, en suma, una gran narrativa, también un auto-análisis interminable para contar, para dar cuenta del origen de la ley, es decir, del origen de eso que, al cortarse de su origen, interrumpe la historia genealógica. La ley es intolerante con su propia historia; ella interviene como una orden que emerge absolutamente, absoluta y desligada de toda procedencia. Aparece como algo que no aparece como tal en el curso de una historia. En todo caso, no se deja constituir por alguna historia que daría lugar a una historia. Si hubiera historia, ésta no sería presentable ni contable: sería la historia de aquello que no tuvo lugar”.
Música fondo: "Adagio", de T. Albinoni.
Efectivamente, como, en una de sus conferencias sobre el texto kafkiano, Jaques Derrida advertiría, en sus inicios Freud deseaba escribir una historia de la ley. Estaba sobre la huella de la ley, contándole a su colega Fliess su propia historia (su auto-análisis, como él decía), “la historia de la pista que él sigue sobre la huella de la ley. Olía el origen de la ley y, para eso, él había debido oler el olor. Empezó, en suma, una gran narrativa, también un auto-análisis interminable para contar, para dar cuenta del origen de la ley, es decir, del origen de eso que, al cortarse de su origen, interrumpe la historia genealógica. La ley es intolerante con su propia historia; ella interviene como una orden que emerge absolutamente, absoluta y desligada de toda procedencia. Aparece como algo que no aparece como tal en el curso de una historia. En todo caso, no se deja constituir por alguna historia que daría lugar a una historia. Si hubiera historia, ésta no sería presentable ni contable: sería la historia de aquello que no tuvo lugar”.
Música fondo: "Adagio", de T. Albinoni.
Más episodios del podcast Canal básico de Psicología
221- Los renglones torcidos de Dios
08/10/2018
219- La personalidad límite
08/06/2018
217- Mujer, madre y amor en la actualidad
06/06/2018
216- ¿Una psicología de los santos?
16/03/2018
215- El segundo sexo y el psicoanálisis
08/03/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.