Escuchar "148 Cambios y potencial del audio bajo demanda para la iglesia"
Síntesis del Episodio
Recordamos mejor las cosas si las escuchamos, y mejor si las leemos junto con lo que escuchamos. El audio siempre ha sido importante para la misión de iglesia. La Biblia originalmente se transmitió oralmente. En los Estados Unidos y el Reino Unido, la Biblia fue uno de los primeros libros en audio que se produjeron. Utilizamos las nuevas tecnologías para llevar la Biblia a las personas con limitaciones visuales; luego, a las personas que no saben cómo leer y escribir. Las Sociedades Bíblicas Unidas produjeron libros en audio 20 años antes que las editoriales comerciales porque nos guió una misión. El desafío de hoy es llevar la Biblia en audio a una generación que no tiene tiempo para leer, realiza multitareas y usa los teléfonos inteligentes para todo. . . inclusive para hacer ocasionalmente algunas llamadas telefónicas. Este podcast contiene la presentación que dicté en el plenario de la Convención de Publicadores de las Sociedades Bíblicas Unidas el mes de marzo de 2017 en Berlín, Alemania. Si le gustó este episodio: Compártalo con sus amigos en las redes sociales. Deje un comentario en iTunes. Eso ayuda para que otros puedan encontrarnos fácilmente. Suscríbase por iTunes, RSS o Ivoox para recibirlo al momento que lo publiquemos. Siga Vía Podcast en las redes Sociales. | Facebook | Twitter Siga a Melvin Rivera Velázquez Facebook | Twitter | Medium Únase al grupo "Solo Podcasting" para mantenerse al día con las nuevas tendencias y conocer las experiencias de otros podcasters. Visite Vía Podcast.fm para más recursos que le ayudarán a usar la nueva radio en su estrategia digital.
Más episodios del podcast Cambio 180
El Lutero que desconocemos
16/10/2017
¿Están los jóvenes leyendo la Biblia?
01/10/2017
Fe, homomofobia y homosexualismo
24/09/2017
¿Cómo definir la visión de una iglesia?
17/09/2017
Lecciones de la Reforma para los lideres
27/08/2017
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.