Escuchar "184. INVERTECA: Democratización Inmobiliaria y seguridad regulatoria usando tecnología: La Plataforma de Financiamiento Colectivo Autorizada "
Síntesis del Episodio
En este episodio de Café de Datos, rompemos el hielo con Daniel Quintanilla, fundador de INVERTECA y su filosofía de inversiones a largo plazo es la que INVERTECA busca replicar en el sector inmobiliario.INVERTECA es una plataforma de financiamiento colectivo inmobiliario (o crowdfunding inmobiliario) que inició su proceso regulatorio en 2019. Su propósito central es democratizar el acceso a las bienes raíces, un sector que tradicionalmente estaba "limitado nada más a personas con alto poder adquisitivo".¿Cómo funciona la inversión fraccionada?Daniel explica que la plataforma permite al inversionista obtener una "rebanada del pastel" en lugar de tener que comprar el inmueble completo. Este sistema abre la posibilidad de invertir "desde 20 mil pesos". Además de la accesibilidad, INVERTECA resuelve los "pains" del inversor directo, como el cobro de la renta, el mantenimiento o la complejidad de los contratos.Regulación y Seguridad: La Clave Contra el FraudeUno de los diferenciadores más importantes que se aborda es la seguridad. INVERTECA es una institución de financiamiento colectivo autorizada que está regulada y supervisada constantemente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México (Banxico) y la Condusef.Esta supervisión rigurosa protege al inversionista contra la "inversión fantasma", asegurando que las operaciones y la seguridad de la información sean transparentes. La inversión está respaldada por un bien físico, tangible, ya que tu inversión está garantizada por la propiedad misma.Tecnología y Due DiligenceLa tecnología es la base de la operación, permitiendo que cualquier persona bancarizada, con acceso a internet, pueda registrarse e invertir todo de manera digital desde su celular o computadora.Antes de enlistar cualquier oportunidad, INVERTECA realiza un profundo proceso de due diligence (análisis) que incluye:• Análisis legal, financiero y de mercado.• Revisión de la plusvalía histórica y proyección de la zona.• Detalles de contratos y viabilidad financiera del proyecto.Impacto y Visión de FuturoFinalmente, Daniel comparte la visión de impacto: no solo buscan generar rendimientos, sino también un impacto social positivo. Al crear copropiedad fraccionada, fomentan un sentido de pertenencia en la comunidad y un interés colectivo en el cuidado de las zonas y propiedades.Escucha el episodio para entender cómo llevar el sector inmobiliario al Siglo XXI e invertir de manera consciente, inteligente y diversificada.¡Encuentra más información sobre INVERTECA en inverteca.mx y en todas sus redes sociales desde www.inverteca.mxInvitación al data day en Monterrey, Nuevo León, México este 21 de Octubre de 2025Support the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com
Más episodios del podcast Café de Datos
185. Juan José Cabrera de ESZ: GovTech y el Reto de la Voluntad para una Regulación Inteligente
06/11/2025
183. Digitalizando la Logística - Tecnología, Data y el Factor Humano con Oscar Rangel de Muvit
23/10/2025
179. Con Nelly Andrade: Impulsando la Innovación y el Ecosistema de la Monterrey Tech Week
02/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.