Escuchar "Las TORRIJAS | Ingredientes y Elaboración – ¿Cómo se hacen? Receta típica española de Semana Santa"
Síntesis del Episodio
En este artículo vamos a hablar de algo sobre la cultura española y vamos a ver un plato típico de la cocina española; la receta de las TORRIJAS, un postre que se hace en Semana Santa.
Cómo preparar las torrijas
La TORRIJA es un postre típico que se hace sobre todo en Semana Santa, y consiste en mojar en la leche un pan cortado en trozos, y luego en freírlo. Es una receta muy fácil, pero primero tienes que preparar los ingredientes y luego ver cómo se hace poquito a poquito.
Ingredientes Torrijas
Para empezar, vamos a ver los ingredientes y los utensilios que necesitamos, que serían un cazo y una sartén. El cazo lo utilizaremos para hervir la leche y la sartén para freír las randillas o las torrijas.
Necesitaremos pan duro, mejor si es de bar. También aceite para freír, azúcar, tres huevos y canela, tanto en rama como en polvo.
A veces se utiliza limón, pero es opcional, no es necesario. Además, necesitaremos un plato, una servilleta, y un plato hondo. Y con esto, vamos a ver qué pasos necesitamos seguir.
Elaboración Torrijas
Lo primero que vamos a hacer es cortar el limón, solamente un trozo de la cáscara. Como hemos dicho antes, esto es opcional, no es necesario hacerlo. Le quitamos la piel al limón, previamente lavado. Ponemos la cáscara dentro de la leche y también añadimos la canela.
Lo siguiente que hay que hacer es encender el fuego. Entonces tenemos que esperar hasta que la leche hierva, con el fuego caliente, la canela y el limón.
Lo que vamos a hacer ahora es cortar el pan en rebanadas. Ahora, como ya tenemos cortado todo el pan, lo que vamos a hacer es ponerle un poco de azúcar a la leche. Entonces, cogemos dos cucharaditas pequeñitas, las echamos y damos vueltas.
Ahora, lo que vamos a hacer es apagar el fuego, quitar la leche y poner el aceite. Tenemos que poner el aceite a fuego fuerte y en abundante cantidad, más o menos unos dos dedos.
El siguiente paso es romper y batir los tres huevos. Además, vamos a quitar la cáscara del limón y la tiramos a la basura, junto con la rama de canela. Luego, batimos los huevos con un tenedor.
Una vez batidos los huevos, con la leche y el aceite aún calientes, lo que hay que hacer es coger la rebanada de pan, mojarla en la leche con cuidado para no quemarse, darle la vuelta y después ponerla en el huevo y darle otra vuelta; cuando la tengamos, la ponemos en el aceite, y así con todas las demás.
Cuando ya están doraditas por los dos lados, las sacamos y las ponemos sobre un papel en un plato, y así sucesivamente.
El siguiente paso es coger el azúcar, ponerlo en el plato y añadir canela. La añadimos según el gusto, la removemos con el azúcar y ahora rebozamos las randillas o torrijas en el azúcar con la canela.
Cogemos una randilla y la rebozamos, sacudimos un poco – si queremos los laterales también – y así con todas las demás.
Ya estarían listas. Ahora, las podemos comer calientes o dejarlas reposar un poco para que estén templadas.
¡Qué aproveche!
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Quiz",
"name": "Test Las Torrijas - Ingredientes y Elaboración",
"description": "Quiz interactivo sobre la receta tradicional española de torrijas, sus ingredientes y proceso de elaboración típico de Semana Santa",
"educationalLevel": "Intermedio A2-B1",
"learningResourceType": "Quiz",
"inLanguage": "es",
"numberOfQuestions": 10
}
:root{--primary:#C60B1E;--secondary:#FFB400;--success:#28a745;--error:#C60B1E;--text:#333;--bg:#fff;--shadow:0 2px 10px rgba(0,0,0,0.1)}.ejercicio-container{max-width:800px;margin:20px auto;padding:20px;font-family:Arial,sans-serif;background-color:var(--bg);border-radius:10px;box-shadow:var(--shadow)}@media (max-width:768px){.ejercicio-container{margin:10px;padding:15px}.contenedor-botones{flex-direction:column}.btn-cta{width:100%}}.ejercicio-container h3{color:var(--primary);text-align:center;margin-bottom:15px;font-size:28px}.
Cómo preparar las torrijas
La TORRIJA es un postre típico que se hace sobre todo en Semana Santa, y consiste en mojar en la leche un pan cortado en trozos, y luego en freírlo. Es una receta muy fácil, pero primero tienes que preparar los ingredientes y luego ver cómo se hace poquito a poquito.
Ingredientes Torrijas
Para empezar, vamos a ver los ingredientes y los utensilios que necesitamos, que serían un cazo y una sartén. El cazo lo utilizaremos para hervir la leche y la sartén para freír las randillas o las torrijas.
Necesitaremos pan duro, mejor si es de bar. También aceite para freír, azúcar, tres huevos y canela, tanto en rama como en polvo.
A veces se utiliza limón, pero es opcional, no es necesario. Además, necesitaremos un plato, una servilleta, y un plato hondo. Y con esto, vamos a ver qué pasos necesitamos seguir.
Elaboración Torrijas
Lo primero que vamos a hacer es cortar el limón, solamente un trozo de la cáscara. Como hemos dicho antes, esto es opcional, no es necesario hacerlo. Le quitamos la piel al limón, previamente lavado. Ponemos la cáscara dentro de la leche y también añadimos la canela.
Lo siguiente que hay que hacer es encender el fuego. Entonces tenemos que esperar hasta que la leche hierva, con el fuego caliente, la canela y el limón.
Lo que vamos a hacer ahora es cortar el pan en rebanadas. Ahora, como ya tenemos cortado todo el pan, lo que vamos a hacer es ponerle un poco de azúcar a la leche. Entonces, cogemos dos cucharaditas pequeñitas, las echamos y damos vueltas.
Ahora, lo que vamos a hacer es apagar el fuego, quitar la leche y poner el aceite. Tenemos que poner el aceite a fuego fuerte y en abundante cantidad, más o menos unos dos dedos.
El siguiente paso es romper y batir los tres huevos. Además, vamos a quitar la cáscara del limón y la tiramos a la basura, junto con la rama de canela. Luego, batimos los huevos con un tenedor.
Una vez batidos los huevos, con la leche y el aceite aún calientes, lo que hay que hacer es coger la rebanada de pan, mojarla en la leche con cuidado para no quemarse, darle la vuelta y después ponerla en el huevo y darle otra vuelta; cuando la tengamos, la ponemos en el aceite, y así con todas las demás.
Cuando ya están doraditas por los dos lados, las sacamos y las ponemos sobre un papel en un plato, y así sucesivamente.
El siguiente paso es coger el azúcar, ponerlo en el plato y añadir canela. La añadimos según el gusto, la removemos con el azúcar y ahora rebozamos las randillas o torrijas en el azúcar con la canela.
Cogemos una randilla y la rebozamos, sacudimos un poco – si queremos los laterales también – y así con todas las demás.
Ya estarían listas. Ahora, las podemos comer calientes o dejarlas reposar un poco para que estén templadas.
¡Qué aproveche!
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Quiz",
"name": "Test Las Torrijas - Ingredientes y Elaboración",
"description": "Quiz interactivo sobre la receta tradicional española de torrijas, sus ingredientes y proceso de elaboración típico de Semana Santa",
"educationalLevel": "Intermedio A2-B1",
"learningResourceType": "Quiz",
"inLanguage": "es",
"numberOfQuestions": 10
}
:root{--primary:#C60B1E;--secondary:#FFB400;--success:#28a745;--error:#C60B1E;--text:#333;--bg:#fff;--shadow:0 2px 10px rgba(0,0,0,0.1)}.ejercicio-container{max-width:800px;margin:20px auto;padding:20px;font-family:Arial,sans-serif;background-color:var(--bg);border-radius:10px;box-shadow:var(--shadow)}@media (max-width:768px){.ejercicio-container{margin:10px;padding:15px}.contenedor-botones{flex-direction:column}.btn-cta{width:100%}}.ejercicio-container h3{color:var(--primary);text-align:center;margin-bottom:15px;font-size:28px}.
Más episodios del podcast Burbuja del Español - Aprende español con nuestra escuela en línea
+10 Juegos y Actividades Divertidas para Practicar y Mejorar tu Español | Para Todas las Edades
02/01/2025
El Subjuntivo Español en la Literatura: Descubre su Uso con Ejemplos y Análisis de Obras Famosas
09/12/2024
Mujeres Destacadas del Mundo Hispano: Perfecciona tu Español (Nivel Avanzado) y Amplía Tu Visión
21/11/2024
18 Frases para Describir Imágenes en Español | Máxima Puntuación en SIELE y DELE – Tarea EIO y EIE
07/11/2024
Mejora Tu Pronunciación en Español: 7 Técnicas Efectivas para Sonar Más Natural al Hablar
26/10/2024