Las Construcciones Exclamativas en español: ¿Cuáles son? ¿Para Qué Utilizamos Estas Construcciones?

12/09/2022 15 min
Las Construcciones Exclamativas en español: ¿Cuáles son? ¿Para Qué Utilizamos Estas Construcciones?

Escuchar "Las Construcciones Exclamativas en español: ¿Cuáles son? ¿Para Qué Utilizamos Estas Construcciones?"

Síntesis del Episodio

En esta clase vamos a aprender a realizar construcciones exclamativas para expresar algunas cosas. ¡Quédate para aprender más sobre las exclamativas!













Los exclamativos en español - ¿Cómo se usan?



Los exclamativos se utilizan para expresar muchísimas cosas y, en esta clase, vamos a aprender a utilizar algunos entre ellos.



Exclamativos De Sorpresa



Cuando queremos expresar SORPRESA ante algún hecho o situación inesperada podemos utilizar las siguientes construcciones:




Quién + Pensar





Quién + Suponer





Quién + Imaginar





Quién + Sospechar




EJEMPLOS



«¡Quién iba a pensar que Paula se iba a divorciar!»



«¡Quién iba a pensar que Paula se divorciaría!»



«¡Quién iba a pensar que íbamos a trabajar juntos!»



«¡Quién podía pensar que íbamos a trabajar juntos!»



«¡Quién podía pensar que trabajaríamos juntos!»



«¡Quién podría pensar que trabajaríamos juntos!»



Como podemos ver en los ejemplos, hemos hecho varias construcciones alternando algunos tiempos verbales, lo que no cambia es la palabra “quién” más el resto de la frase. Lo que cambia en las construcciones son los verbos que a veces ponemos en:




Imperfecto





Condicional





Perífrasis con imperfecto (ir a + infinitivo)




En la segunda parte de la frase podemos alternar también estos tiempos verbales. Combinando estas estructuras podemos formular exclamaciones de sorpresa.



Exclamativos de Deseo



La palabra QUIÉN se puede utilizar también para expresar una exclamación de DESEO y las construcciones siguientes se utilizan para expresar deseos difíciles de realizar:




Quién + imperfecto del subjuntivo





Quién + pudiera+ infinitivo




EJEMPLOS



«¡Quién viviera en España»



«¡Quién pudiera vivir en España»



Exclamativos Para Hacer Valoraciones



Existen también algunos exclamativos que sirven para HACER VALORACIONES sobre una situación, sobre la características de algo, sobre la manera de hacer algo o también para intensificar las cualidades, sensaciones o sentimientos.



Las estructuras son:



1. Qué+ adjetivo



EJEMPLOS



«¡Qué jóvenes son tus amigos!»



«¡Qué guapos son tus padres!»



2. Qué + adverbio



EJEMPLOS



«¡Qué mal cocina Ana!»



«¡Qué bien te queda ese vestido!»



3. Qué+ nombre



EJEMPLOS



«¡Qué sueño tengo!»



Cuando no utilizamos un adjetivo con la construcción, dependiendo del tono en que realizamos la exclamación, podemos resaltar cualidades positivas o negativas.



EJEMPLOS



«¡Qué casa!» → puede significar que es una casa muy bonita o que es una casa muy fea y eso depende de nuestro tono.



4. Qué + nombre + el mío/ la mía/ el tuyo/ la tuya… En este caso hacemos énfasis sombre la persona.



EJEMPLOS



«¡Qué suerte la tuya!»



«¡Qué valor el suyo!»



5. Qué + nombre + tan/más + adjetivo



EJEMPLOS



«¡Qué niño tan guapo!»



«¡Qué niño más guapo!»



6. Vaya + nombre



EJEMPLOS



«¡Vaya casa!»



«¡Vaya cuadro!»



«¡Vaya vestido más bonito que tienes!»



En este caso también podemos resaltar las cualidades positivas o negativas dependiendo del tono con el que decimos la oración.



Algunas personas usan el "que" delante de todas las construcciones que acabamos de decir.



EJEMPLOS



«¡Vaya hambre que tengo!»



«¡Qué guapos que son tus padres!»





¿Para Qué Utilizamos Estas Construcciones?



Utilizamos estas construcciones para hacer valoraciones, intensificar y expresar diferentes sentimientos: la alegría, la sorpresa, la admiración, el desagrado.



Exclamativos Para Indicar La Cantidad



Si me refiero a una CANTIDAD podemos utilizar los exclamativos QUÉ, CUÁNTO/CUÁNTA/CUÁNTOS/CUÁNTAS con las siguientes construcciones.




Qué de + nombre + verbo/sujeto




EJEMPLOS



«¡Qué de pelo tiene Loli!»



«¡Qué de niños hay aquí!»



La misma construcción se puede utilizar con GERUNDIO en lugar de verbo/sujeto y, en este caso, el gerundio sirve para indicar la gran cantidad de gente que hay haciendo esa actividad que expresa el gerundio



EJEMPLOS



Más episodios del podcast Burbuja del Español - Aprende español con nuestra escuela en línea