Futuro Perfecto: Todos los usos – Cómo usarlo correctamente en español | Ejemplos y Ejercicios

20/04/2023 11 min
Futuro Perfecto: Todos los usos – Cómo usarlo correctamente en español | Ejemplos y Ejercicios

Escuchar "Futuro Perfecto: Todos los usos – Cómo usarlo correctamente en español | Ejemplos y Ejercicios"

Síntesis del Episodio

¿Estáis preparados para una clase de gramática? La siguiente clase va a tratar sobre el FUTURO PERFECTO. Juntos veremos cómo se forma, los diferentes usos que tiene este tiempo verbal y expondremos algunos ejemplos para aclarar todas las dudas.













¿Cómo se forma el futuro perfecto?



El futuro perfecto se forma con el futuro simple del verbo auxiliar HABER + el PARTICIPIO. El futuro del verbo haber es:



HABERYO HABRÉTÚ HABRÁSÉL/ELLA HABRÁNOSOTROS HABREMOSVOSOTROS HABRÉISELLOS HABRÁN



A esto tenemos que sumarle el PARTICIPIO correspondiente al hecho terminado. Como bien sabéis, en español tenemos tres conjugaciones. La primera corresponde a los verbos acabados en -AR, la segunda a los verbos acabados en -ER y la tercera a los verbos terminados en -IR.



Con los verbos regulares, formamos el participio de la siguiente manera:



Para los verbos de la primera conjugación (AR), quitamos la terminación -AR y añadimos a la raíz -ADO.



CANTAR > CANTADO



BAILAR> BAILADO



En cuanto a los verbos de la segunda y la tercera conjugación el participio se forma quitando las terminaciones -ER o -IR del infinitivo y añadiendo -IDO.



COMER > COMIDO



VENDER> VENDIDO



VIVIR> VIVIDO



DECIDIDIR > DECIDIDO



Usamos el mismo participio para todas las personas.



Por lo tanto, para hacer el futuro perfecto simplemente tenemos que conjugar el futuro del verbo haber y añadir el participio correspondiente:



CANTARYO HABRÉ CANTADOTÚ HABRÁS CANTADOÉL/ELLA HABRÁ CANTADONOSOTROS HABREMOS CANTADOVOSOTROS HABRÉIS CANTADOELLOS HABRÁN CANTADO



COMERYO HABRÉ COMIDOTÚ HABRÁS COMIDOÉL/ELLA HABRÁ COMIDONOSOTROS HABREMOS COMIDOVOSOTROS HABRÉIS COMIDOELLOS HABRÁN COMIDO



VIVIRYO HABRÉ VIVIDOTÚ HABRÁS VIVIDOÉL/ELLA HABRÁ VIVIDONOSOTROS HABREMOS VIVIDOVOSOTROS HABRÉIS VIVIDOELLOS HABRÁN VIVIDO



Por supuesto, tenéis que tener en cuenta los participios irregulares. A continuación, podemos ver una lista con algunos de los participios irregulares más usados:




ABRIR > ABIERTO



ESCRIBIR > ESCRITO



VER > VISTO



ROMPER > ROTO



PONER > PUESTO



MORIR > MUERTO



VOLVER > VUELTO



DEVOLVER > DEVUELTO



DECIR > DICHO



HACER > HECHO



DESHACER > DESHECHO




Usos del futuro perfecto



A continuación, vamos a ver los diferentes usos del futuro perfecto.




El futuro perfecto se utiliza para expresar acciones terminadas en el futuro anteriores a otro momento del futuro.




Indicamos un punto de referencia exacto en el futuro y expresamos que para entonces lo que predecimos estará terminado.



«Mañana habré terminado los exámenes y empezarán mis vacaciones.»



Es decir , mañana es el momento futuro y nuestra acción que es terminar los exámenes habrá acabado para entonces.



«En abril, Carmen ya habrá dado a luz.»



En este caso, abril es el momento del futuro y la acción dar a luz estará terminada para entonces.




Usamos el futuro perfecto para expresar una acción futura finalizada anterior a otra acción futura. Lo que hacemos es expresar una acción futura que ocurre antes que otra acción futura.




Ejemplos:



«Cuando mi novio llegue a casa, yo ya habré terminado de trabajar». (Llegue y habré terminado de trabajar son acciones futuras, pero una acción sucede antes que la otra. Primero yo terminaré y después mi novio llegará a casa).



«Cuando Juan aterrice en Londres, yo ya me habré dormido.» (Ambas acciones ocurrirán en el futuro, pero primero yo me habré dormido y luego Juan aterrizará en Londres).




Utilizamos el futuro perfecto para expresar suposiciones, hipótesis o probabilidad sobre una acción pasada.




Por ejemplo, si yo salgo a la calle y veo el suelo mojado puedo expresar una suposición y decir:



«Habrá llovido.»



Veamos otro ejemplo:



«-¿Por qué está tan enfadado Pedro?»



«-Habrá discutido con alguien.»



En el ejemplo anterior, yo no sé si Pedro ha discutido con alguien en el pasado, simplemente hago una suposición. En cambio, si utilizo el pretérito perfecto compuesto y digo:



...

Más episodios del podcast Burbuja del Español - Aprende español con nuestra escuela en línea