DESASTRES NATURALES – Vocabulario Relacionado con los Eventos Catastróficos en español | Ejemplos y Expresiones

26/05/2023 8 min
DESASTRES NATURALES – Vocabulario Relacionado con los Eventos Catastróficos en español | Ejemplos y Expresiones

Escuchar "DESASTRES NATURALES – Vocabulario Relacionado con los Eventos Catastróficos en español | Ejemplos y Expresiones"

Síntesis del Episodio

En este artículo, vamos a aprender sobre el vocabulario relacionado con los desastres naturales. Los desastres naturales son eventos catastróficos que ocurren en la naturaleza y que pueden causar graves daños a la sociedad y al medio ambiente. Vamos a ver algunos de los términos más comunes que se usan para describir estos eventos.













Desastres naturales



En este artículo, vamos a hablar sobre cinco tipos de desastres naturales para explicar lo que son y a poner ejemplos sobre su uso en contexto.



Terremotos



Un terremoto es un movimiento brusco y violento de tierra que ocurre debido a la liberación de energía acumulada en el interior de la Tierra. Los terremotos se miden en lo que se denomina la escala de Richter, que va del 1 al 10. Se considera que un terremoto de magnitud 7 o superior es muy fuerte y puede causar graves daños.



Inundaciones



Las inundaciones ocurren cuando hay una cantidad excesiva de agua en un área determinada, ya sea por lluvias intensas, deshielo o marejadas. Pueden ser repentinas o graduales y causar daños en la infraestructura, la agricultura y las personas.



Huracanes



Un huracán es una tormenta tropical que se origina en el océano y que tiene vientos sostenidos de al menos 119 km/h. Los huracanes pueden causar daños extremos a la propiedad y a la vida humana. Se clasifican en categorías del 1 al 5, de las cuales la más fuerte y peligrosa es la 5.



Erupciones volcánicas



Las erupciones volcánicas tienen lugar cuando un volcán entra en erupción y arroja ceniza, lava y gases al ambiente. Las erupciones volcánicas pueden causar daños en la propiedad, la agricultura y la vida humana.



Deslizamientos de tierra



Los deslizamientos de tierra son un tipo de desastre natural que ocurre cuando se desprenden grandes cantidades de tierra y rocas de una montaña o una ladera. Las lluvias intensas, terremotos y actividades humanas son algunas de las causas que provocan estos deslizamientos de tierra, que pueden causar daños graves a la infraestructura y a la vida humana.





Ejemplos en contexto



Ahora que hemos repasado algunos de los términos más comunes relacionados con los desastres naturales, vamos a ver cómo podemos usarlos en oraciones en contexto.



Por ejemplo, podríamos decir: «El terremoto de magnitud 7.2 sacudió anoche la ciudad y causó daños en varios edificios».



Otra frase que podríamos usar es: «La inundación en la zona rural causó daños en varios edificios y dejó a miles de personas sin hogar».



También podríamos decir: «El huracán de categoría 5 se dirige hacia la costa y las autoridades han emitido una alerta de evacuación».



Un ejemplo relacionado con las erupciones volcánicas podría ser: «La erupción del volcán ha cubierto la ciudad con una gruesa capa de ceniza y ha causado la evacuación de miles de personas».



Por último, una oración relacionada con los deslizamientos de tierra podría ser: «El deslizamiento de tierra ha bloqueado la carretera y ha dejado aislada a la comunidad».



Además de estos términos, hay algunos otros que es importante conocer cuando se habla de desastres naturales, como:




La evacuación se refiere al proceso de trasladar a las personas de una zona de peligro a un lugar seguro.





La prevención se refiere a las medidas que se toman para reducir la posibilidad de que ocurra un desastre natural, como construir muros de contención contra inundaciones.





La reconstrucción se refiere a la etapa en la que se intenta reparar los daños causados por un desastre natural.




También es importante mencionar que los desastres naturales no afectan a todas las personas de la misma manera. A menudo, las personas más vulnerables son las que más sufren los efectos de los desastres naturales, como los niños, las personas mayores, las personas con discapacidades y las personas que viven en la pobreza.



En conclusión, los desastres naturales son eventos impredecibles y catastróficos que pueden causar graves daños a la sociedad y al ...

Más episodios del podcast Burbuja del Español - Aprende español con nuestra escuela en línea