Escuchar "12 Expresiones y Palabras de Argentina que DEBES conocer | Significado y Ejemplos"
Síntesis del Episodio
En este artículo, vamos a hablar sobre las expresiones coloquiales más comunes del argot argentino. El español argentino es conocido por la riqueza en sus expresiones y frases coloquiales, que a menudo pueden resultar confusas para los hablantes de otros países de habla hispana. Por esta razón, hemos decidido enseñarles un poquito de cómo hablamos los argentinos y cómo usamos esas frases. Estas expresiones pueden ser informales y, a veces, también pueden resultar muy groseras, pero les vamos a enseñar de qué diferentes modos las usamos los argentinos.
EXPRESIONES típicas de ARGENTINA
Boludo, -a
Vamos a arrancar con boludo o boluda, según el género del que se esté hablando (masculino o femenino). Es una forma de llamar a una persona tonta o ingenua, como al decirle:
«¡Qué boludo, no te diste cuenta de esto!»
Por otro lado, es una forma de llamar a alguien con cariño. De hecho, hoy en día, decimos también que le ponemos nombre a nuestros hijos «al divino botón» porque terminan diciéndoles «¡che, boludo!» o «¡che, boluda!».
Che
Es una expresión muy común en Argentina. Si van a otros países y se encuentran con un argentino, seguro que se van a dar cuenta porque nos sale de dentro. Usamos che para llamarle la atención a una persona.
«Che, ¿te parece tal cosa?»
«Che, ¿viste tal programa?»
Laburar
Significa trabajar o realizar un esfuerzo para lograr algo, por ejemplo:
«Che, mucho laburo hoy, ¿no?» (Tuviste mucho trabajo hoy, ¿no?)
«¡Esto me dio un laburo terrible! ¡Me costó un montón!»
Piola
Usamos piola cuando queremos decir que alguien es ingenioso o inteligente. También se puede usar cuando algo es de muy buena calidad.
«Este artefacto me resultó muy piola.»
«Mira qué piola que está esta cámara.»
Por el otro lado, también tenemos el uso:
«Esa persona es re piola.»
Copado
Otra forma de decir algo parecido a piola es copado. Se usa por épocas en Argentina: vuelve, se deja de usar y vuelve. Algo copado es algo piola, algo bueno.
«¡Qué copado que está esto!»
Guita
Es una palabra para referirse al dinero de un modo informal.
«¡Estoy re corto de guita!» (Estar «corto de guita» es que te falta plata.)
«¿Cuánta guita me saldrá esto?» (¿Cuánto dinero me costará?)
Pibe, -a
Esta expresión se utiliza en Argentina para referirse a un niño o un adolescente.
«¡Este pibe es divino!»
También podemos llamar así a un amigo o alguien conocido.
«Te voy a presentar a este pibe que es genial.»
Chabón, chabona
Se trata de una expresión para referirse a alguien en general, ya sea un amigo o alguien del trabajo.
«¡Este chabón es un espectáculo! La verdad, te mueres de risa cuando lo ves.»
Por otro lado, también cuando a veces uno se quiere quejar de alguien puede decir:
«¡Este chabón se manda una tras de otra! Hace un lío…»
También lo podemos usar cuando queramos llamarle la atención a alguien.
«Chabón, ¿me pasas la sal?»
Chamuyar
Significa decir un montón de palabras sin decir nada en concreto. También se usa para coquetear o cortejar a alguien.
«Juan se está chamuyando a María.»
La oración del ejemplo quiere decir que está tratando de conquistarla, está tratando de caerle bien al decirle cosas lindas. Asimismo, se utiliza para hablar de alguien que dice muchas mentiras. Por ejemplo:
«No le hagas caso, ¡este pibe es un chamuyero!»
Mandar fruta
Se usa cuando uno no sabe qué decir y suelta cualquier cosa o miente.
«¡Me estás mandando fruta!» (¡Me estás diciendo cualquier cosa!)
Otro uso es cuando se está hablando de un examen, ya sea oral o escrito:
«Tal alumno mandó fruta.»
Esto quiere decir que escribió o dijo cualquier cosa y que no tenía nada que ver con lo que tenía que poner en realidad.
Picar
Además de cortar alimentos en pedazos bien chiquititos, significa comer. En Argentina, si queremos irnos a comer algo decimos:
«¿Vamos a picar algo?» (¿Comemos algo?)
Picadita
EXPRESIONES típicas de ARGENTINA
Boludo, -a
Vamos a arrancar con boludo o boluda, según el género del que se esté hablando (masculino o femenino). Es una forma de llamar a una persona tonta o ingenua, como al decirle:
«¡Qué boludo, no te diste cuenta de esto!»
Por otro lado, es una forma de llamar a alguien con cariño. De hecho, hoy en día, decimos también que le ponemos nombre a nuestros hijos «al divino botón» porque terminan diciéndoles «¡che, boludo!» o «¡che, boluda!».
Che
Es una expresión muy común en Argentina. Si van a otros países y se encuentran con un argentino, seguro que se van a dar cuenta porque nos sale de dentro. Usamos che para llamarle la atención a una persona.
«Che, ¿te parece tal cosa?»
«Che, ¿viste tal programa?»
Laburar
Significa trabajar o realizar un esfuerzo para lograr algo, por ejemplo:
«Che, mucho laburo hoy, ¿no?» (Tuviste mucho trabajo hoy, ¿no?)
«¡Esto me dio un laburo terrible! ¡Me costó un montón!»
Piola
Usamos piola cuando queremos decir que alguien es ingenioso o inteligente. También se puede usar cuando algo es de muy buena calidad.
«Este artefacto me resultó muy piola.»
«Mira qué piola que está esta cámara.»
Por el otro lado, también tenemos el uso:
«Esa persona es re piola.»
Copado
Otra forma de decir algo parecido a piola es copado. Se usa por épocas en Argentina: vuelve, se deja de usar y vuelve. Algo copado es algo piola, algo bueno.
«¡Qué copado que está esto!»
Guita
Es una palabra para referirse al dinero de un modo informal.
«¡Estoy re corto de guita!» (Estar «corto de guita» es que te falta plata.)
«¿Cuánta guita me saldrá esto?» (¿Cuánto dinero me costará?)
Pibe, -a
Esta expresión se utiliza en Argentina para referirse a un niño o un adolescente.
«¡Este pibe es divino!»
También podemos llamar así a un amigo o alguien conocido.
«Te voy a presentar a este pibe que es genial.»
Chabón, chabona
Se trata de una expresión para referirse a alguien en general, ya sea un amigo o alguien del trabajo.
«¡Este chabón es un espectáculo! La verdad, te mueres de risa cuando lo ves.»
Por otro lado, también cuando a veces uno se quiere quejar de alguien puede decir:
«¡Este chabón se manda una tras de otra! Hace un lío…»
También lo podemos usar cuando queramos llamarle la atención a alguien.
«Chabón, ¿me pasas la sal?»
Chamuyar
Significa decir un montón de palabras sin decir nada en concreto. También se usa para coquetear o cortejar a alguien.
«Juan se está chamuyando a María.»
La oración del ejemplo quiere decir que está tratando de conquistarla, está tratando de caerle bien al decirle cosas lindas. Asimismo, se utiliza para hablar de alguien que dice muchas mentiras. Por ejemplo:
«No le hagas caso, ¡este pibe es un chamuyero!»
Mandar fruta
Se usa cuando uno no sabe qué decir y suelta cualquier cosa o miente.
«¡Me estás mandando fruta!» (¡Me estás diciendo cualquier cosa!)
Otro uso es cuando se está hablando de un examen, ya sea oral o escrito:
«Tal alumno mandó fruta.»
Esto quiere decir que escribió o dijo cualquier cosa y que no tenía nada que ver con lo que tenía que poner en realidad.
Picar
Además de cortar alimentos en pedazos bien chiquititos, significa comer. En Argentina, si queremos irnos a comer algo decimos:
«¿Vamos a picar algo?» (¿Comemos algo?)
Picadita
Más episodios del podcast Burbuja del Español - Aprende español con nuestra escuela en línea
+10 Juegos y Actividades Divertidas para Practicar y Mejorar tu Español | Para Todas las Edades
02/01/2025
El Subjuntivo Español en la Literatura: Descubre su Uso con Ejemplos y Análisis de Obras Famosas
09/12/2024
Mujeres Destacadas del Mundo Hispano: Perfecciona tu Español (Nivel Avanzado) y Amplía Tu Visión
21/11/2024
18 Frases para Describir Imágenes en Español | Máxima Puntuación en SIELE y DELE – Tarea EIO y EIE
07/11/2024
Mejora Tu Pronunciación en Español: 7 Técnicas Efectivas para Sonar Más Natural al Hablar
26/10/2024