Escuchar "Boletín Informativo de la AAPM de la RA - 8 de mayo"
Síntesis del Episodio
📰 INFORME COVID19 8 DE MAYO 🗞️
📌 GREMIALES
La AAPM de la RA presentó ante la Secretaría de Relaciones Laborales Número 2 una denuncia a Laboratorio Cassará. La empresa pretende que los trabajadores APM violen el aislamiento preventivo obligatorio para realizar tareas que no tienen que ver con la promoción de medicamentos y que no son actividades exceptuadas por el Decreto, lo cual pone en riesgo la salud colectiva y las leyes laborales.
📌 SALARIOS
Esta semana,la CGT y UIA firmaron un acuerdo para rebajar el salario al 75% del valor neto habitual a los trabajadores que no estén realizando funciones. El acuerdo fue resistido la CTA y desde varios sectores gremiales de de la propia CGT.
La AAPM de la RA ya había firmado con CILFA y COOPERALA un acuerdo para que los apm cobren el 100% de su salario neto, además de que las empresas realizarán un aporte extraordinario para proteger la salud de nuestros compañeros.
Ante los anuncios de la Organización Internacional del Trabajo que señalan que a raíz de la crisis y la recesión producida por la pandemia se perderán 195 millones de empleos, el Secretario General de la Central Sindical de las Américas (CSA), Rafael Freire, llamó a establecer un protocolo de crisis para defender los puestos de trabajo y los salarios, así como también garantizar una renta mínima para todos los trabajadores informales.
📌 INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Un informe especial de la consultora IQVIA (ex Quintiles-IMS) señala que en el mes de marzo las farmacias de barrio treparon un 22.7% en volumen de ventas, mientras que las cadenas tuvieron una performance más moderada con un alza del 11%. El crecimiento en las transacciones medidas en volúmenes fue del 19.6% para todo el canal farmacias
📌 INFORME EPIDEMIOLÓGICO
Esta semana los afectados por coronavirus en Argentina llegó a los 5.371 casos. La tasa de recuperación sigue en el orden del 30%, la de mortalidad por casos confirmados en un 5% y también la ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene estable en alrededor del 3%
La región Área Metropolitana de Buenos Aires acumula el 64% del total de los casos en el país.
Se dio a conocer un incremento mayor de casos diarios en CABA, a raíz de la aparición de tests positivos en barrios populares donde es más difícil el aislamiento.
Al momento, Argentina registra menos de 6 muertes por COVID cada millón de habitantes mientras que Ecuador registra 97 muertos cada millón, Brasil 44 y España 558.
Ver informe completo en 👉 http://aapmra.com/noticia/369/informe-covid19-8-de-mayo
📌 GREMIALES
La AAPM de la RA presentó ante la Secretaría de Relaciones Laborales Número 2 una denuncia a Laboratorio Cassará. La empresa pretende que los trabajadores APM violen el aislamiento preventivo obligatorio para realizar tareas que no tienen que ver con la promoción de medicamentos y que no son actividades exceptuadas por el Decreto, lo cual pone en riesgo la salud colectiva y las leyes laborales.
📌 SALARIOS
Esta semana,la CGT y UIA firmaron un acuerdo para rebajar el salario al 75% del valor neto habitual a los trabajadores que no estén realizando funciones. El acuerdo fue resistido la CTA y desde varios sectores gremiales de de la propia CGT.
La AAPM de la RA ya había firmado con CILFA y COOPERALA un acuerdo para que los apm cobren el 100% de su salario neto, además de que las empresas realizarán un aporte extraordinario para proteger la salud de nuestros compañeros.
Ante los anuncios de la Organización Internacional del Trabajo que señalan que a raíz de la crisis y la recesión producida por la pandemia se perderán 195 millones de empleos, el Secretario General de la Central Sindical de las Américas (CSA), Rafael Freire, llamó a establecer un protocolo de crisis para defender los puestos de trabajo y los salarios, así como también garantizar una renta mínima para todos los trabajadores informales.
📌 INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Un informe especial de la consultora IQVIA (ex Quintiles-IMS) señala que en el mes de marzo las farmacias de barrio treparon un 22.7% en volumen de ventas, mientras que las cadenas tuvieron una performance más moderada con un alza del 11%. El crecimiento en las transacciones medidas en volúmenes fue del 19.6% para todo el canal farmacias
📌 INFORME EPIDEMIOLÓGICO
Esta semana los afectados por coronavirus en Argentina llegó a los 5.371 casos. La tasa de recuperación sigue en el orden del 30%, la de mortalidad por casos confirmados en un 5% y también la ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene estable en alrededor del 3%
La región Área Metropolitana de Buenos Aires acumula el 64% del total de los casos en el país.
Se dio a conocer un incremento mayor de casos diarios en CABA, a raíz de la aparición de tests positivos en barrios populares donde es más difícil el aislamiento.
Al momento, Argentina registra menos de 6 muertes por COVID cada millón de habitantes mientras que Ecuador registra 97 muertos cada millón, Brasil 44 y España 558.
Ver informe completo en 👉 http://aapmra.com/noticia/369/informe-covid19-8-de-mayo
Más episodios del podcast Boletín Informativo
INFORME AAPM DE LA RA - 6/11/2023
06/11/2023
Boletin informativo - 10 de octubre 2023
10/10/2023
Informe 8 de Septiembre
08/09/2023
Boletín informativo - 10/7/2023
10/07/2023
Boletín Informativo - 28 de octubre
28/10/2022
Boletín informativo - 6 de octubre 2022
06/10/2022
Boletín Informativo - 7 de Julio
07/07/2022
Boletin AAPMRA - 1 de Julio
01/07/2022
Boletín informativo - 13 de mayo
13/05/2022
Boletín Informativo - 28 de abril
28/04/2022