Boletín Informativo de la AAPM de la RA - 5/6

05/06/2020 3 min

Escuchar "Boletín Informativo de la AAPM de la RA - 5/6"

Síntesis del Episodio

📰 INFORME COVID19 5 de junio 🗞️ 

Comunicate con nosotros a través del Whatsapp, agendanos!
 11 7363-2372
También podés seguirnos en Facebook (www.facebook.com/aapmra) y en Twitter (@aapmra)

📌 GREMIALES
 
👉 Ante el peligro que implica que los visitadores puedan convertirse en vectores de transmisión del virus entre los centros de salud en el contexto del crecimiento de la curva de contagios, AAPM de la RA denunció ante el Ministerio de Trabajo al laboratorio Finadiet por poner en riesgo no solo la salud de sus trabajadores y sus familias, sino la del conjunto de la población. Esta denuncia se suma a la realizada a Laboratorio Cassará y a las que se realizarán en los próximos días a los grupos que asuman actitudes temerarias contra los esfuerzos colectivos para detener el COVID 19.
 
👉 La AAPM de la RA, a través de los delegados y representantes hospitalarios, está enviando intimaciones a aquellos laboratorios que pretendan que los visitadores médicos falseen información en los permisos de circulación por requisito de la empresa declarando que desarrollan tareas en los laboratorios cuando, sabemos,  la prestación de servicios de los apm se desarrolla en distintos domicilios.
 
👉 El Ministerio de Salud pública de la Provincia de Misiones emitió una recomendación para que los agentes de propaganda médica no concurran a los centros médicos para evitar la transmisión del virus, tal como que sostuvieron las cámaras empresariales en el acuerdo vigente para los meses de abril y mayo, y que ahora de forma unilateral pretenden burlar. La provincia de Neuquén también emitió un comunicado en el mismo sentido.
 
 📌 INDUSTRIA FARMACÉUTICA
 
Según un informe de la consultora IQ VIA, en la primera quincena de mayo el volumen de venta en farmacias cayó un 0.5%. El impacto se sintió fundamentalmente en las grandes cadenas, que cayeron un 14.2%, mientras que las ventas de las farmacias barriales crecieron un 4.7% en promedio.
 
📌 INFORME EPIDEMIOLÓGICO
 
➡️En las últimas 24 horas se sumaron 929 nuevos casos en nuestro país. 
 
➡️ El total de afectados es 20.197, con una edad promedio de 33 años.
 
➡️ El total de decesos es de 615 personas, representa un 3% de casos detectados. En el mundo la letalidad del COVID es del 5.9%.
 
➡️ Un 30% del total de los casos detectados ya fueron dados de alta.. 
 
➡️ 1 de cada 10 afectados es personal de salud
 
➡️ El 85% del país comienza una nueva fase de reapertura programada y progresiva denominada DISPO: distanciamiento social preventivo y obligatorio. Esto se da en aquellas localidades sin circulación comunitaria del virus y en las que el tiempo de duplicación de casos no supere los 15 días. 
 
➡️ Actividades que continúan restringidas: turismo, tránsito interjurisdiccional, eventos que conglomeren a más de 10 personas y eventos masivos (cines, teatros, espectáculos deportivos, etc).
 
➡️ Las áreas donde hay circulación comunitaria del virus y tienen un tiempo de duplicación de casos menor a 15 días continúan con el Aislamiento social preventivo y obligatorio.
 
➡️ En todo el país, las personas que presentan condiciones de riesgo, continúan en licencia y deben extremar los cuidados recomendados.
 
➡️ En el contexto de la pandemia hubo 63 femicidios y 60 intentos de femicidios, 2 intentos de travesticidios y 11 muertes violentas de mujeres que se encuentran en proceso de investigación. #NiUnaMenos, a cinco años de la primera movilización, sigue siendo un grito vigente.