Capitulo 24 - Cómo integrar seguridad de la información con la estrategia del negocio

08/08/2025 38 min Temporada 2 Episodio 24
Capitulo 24 - Cómo integrar seguridad de la información con la estrategia del negocio

Escuchar "Capitulo 24 - Cómo integrar seguridad de la información con la estrategia del negocio"

Síntesis del Episodio

Tema: Gobernanza de seguridad de la informaciónCapitulo 24 - Como integrar seguridad de la información con la estrategia del negocioRedes Sociales:[email protected]://shows.acast.com/blueteam-sin-morir-en-el-intentohttps://linkedin.com/company/blue-team-smihttps://x.com/blueteam_smihttps://www.youtube.com/@BlueTeamSMIDonativo:https://buymeacoffee.com/btsmiBienvenida y objetivosPropósito: Presentar un modelo práctico de alineación inmediato.Resultados: Esqueleto de roadmap de integración adaptable a cada organización.Panorama actualTendencias: APTs, ransomware (5–10 % de facturación) y regulación creciente (GDPR, FinTech).Retos: Proyectos aislados, KPIs técnicos sin vinculación al negocio y escaso patrocinio ejecutivo.Comprender la estrategiaMapeo de objetivos: Extraer metas de crecimiento (p.ej. +15 % LATAM, nuevo SaaS).Priorización: Pesar cada iniciativa según impacto en ingresos, plazo y dependencia de sistemas.Matriz impacto–valorPuntuar 1–5 el Impacto de cada riesgo sobre la meta.Puntuar 1–5 el Valor de los activos que la soportan.Ubicar en cuatro zonas (roja, naranja, ámbar, verde) para guiar controles.Gobierno de seguridadComités: CSI (CISO, TI, Legal, Finanzas, Operaciones) y Comité de Dirección (CEO, CFO, COO).Políticas: Marco ISO 27001/22301 y estándares COBIT/ISO 27002, con ciclos anuales y “fast-track” urgente.RACI: Claridad en Responsable, Aprobador, Consultado e Informado, con delegados en cada unidad.Selección y priorización de proyectosInventario: Proyectos existentes vs. pipeline estratégico.Criterios: Alineamiento con metas, exposición al riesgo y ROI/KPIs esperados.Roadmap: Corto (0–6 m), medio (6–18 m) y largo (>18 m), vinculado a hitos corporativos.Implementación (PDCA)Plan: Gap analysis y diseño de controles.Do: Despliegue de herramientas y formación.Check: Auditorías, pentests MITRE ATT&CK y métricas (MTTD/MTTR).Act: Acciones correctivas, feedback y actualización continua.Frameworks y sinergiasMarcos: NIST CSF, ISO 27001, MITRE ATT&CK.Áreas aliadas: DevSecOps en TI, DPIA con Legal y business cases con Finanzas.Métricas y reportingKPIs operativos: % sistemas auditados, MTTD/MTTR, cumplimiento de SLAs.KRI estratégicos: Índice de madurez (COBIT/CMMI), ALE.Dashboard & storytelling: Visuales alineados a “risk appetite” y reportes trimestrales al board.Cultura y formaciónAwareness: Mensajes ligados a beneficios de negocio, gamificación y micro-learning.Ejecutivos: Table-top exercises y simulacros con evaluación de decisiones.Comunicación: Comité trimestral, boletín mensual y portal de seguridad.Mejora continuaPost-mortem: “What went well / What to improve” para capturar lecciones.Revisión de roadmap: Talleres semestrales y triggers ante cambios de negocio o amenazas.Innovación emergenteAI/ML: Detección de anomalías en tiempo real.Cifrado post-cuántico: Pilotos graduales en datos sensibles.Zero Trust: Validación continua de identidad y microsegmentación. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.