Escuchar "4. Economía popular"
Síntesis del Episodio
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) plantea cinco transformaciones: (1) ordenamiento del territorio alrededor del agua; (2) seguridad humana y justicia social; (3) derecho humano a la alimentación; (4) internacionalización, economía productiva para la vida y acción climática, y (5) convergencia regional. Uno de los catalizadores mencionados en la transformación de seguridad humana y justicia social es la economía popular. De acuerdo con el PND, “la economía popular se refiere a los oficios y ocupaciones mercantiles (producción, distribución y comercialización de bienes y servicios) y no mercantiles (domésticas o comunitarias) desarrolladas por unidades económicas de baja escala (personales, familiares, micronegocios o microempresas), en cualquier sector económico. Los actores de la EP pueden realizar sus actividades de manera individual, en unidades económicas, u organizados de manera asociativa”. En este episodio de Bitácora, Mónica Ortiz, subdirectora de Desarrollo Productivo en la Dirección de Innovación y Desarrollo Empresarial del Departamento Nacional de Planeación, explica en qué consiste la economía popular, quiénes son sus actores y qué significa que sea reconocida por el PND. Consulta las bases del PND en el siguiente enlace: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND%202022/Bases-PND2022-2026_compilado-CEVC15-10-2022.pdf Música y efectos: https://www.mixkit.co Visítanos en: https://www.dnp.gov.co
Más episodios del podcast Bitácora: un pódcast sobre planeación
Rendición de Cuentas
30/11/2023
8. Y las evaluaciones... ¿para qué?
07/07/2023
5. El Día Mundial del Agua es todos los días
11/04/2023
3. El cambio es con las mujeres
08/03/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.