Entrevista : Juan Raúl Ferreira,integrante del MPP - Frente Amplio

12/10/2018 19 min
Entrevista : Juan Raúl Ferreira,integrante del MPP - Frente Amplio

Escuchar "Entrevista : Juan Raúl Ferreira,integrante del MPP - Frente Amplio"

Síntesis del Episodio

JUAN RAÚL FERREIRA

"MI HIJO WILSON FUE MUY IMPORTANTE EN MIS DEFINICIONES POLÍTICAS DEL ÚLTIMO TIEMPO".

"Tiene 25 años, militó mucho en el Partido Nacional y decidió alejarse antes que yo del partido en el que milité 56 años", dijo a Bitácora de Radio.
Ferreira militó siempre junto a su padre Wilson Ferreira Aldunate el líder político más importante que tuvo el Partido Nacional en los últimos cincuenta años.
Ferreira Sienra fundó Convergencia Democrática junto a militantes y dirigentes frenteamplistas durante el exilio en el que acompañó a su padre durante la dictadura cívico militar que ocupó el gobierno uruguayo entre 1973 y 1985.
Al retorno del país a la democracia en elecciones con proscripciones que impidieron a su padre ser candidato presidencial, Juan Raúl Ferreira fue senador, diputado, embajador de Uruguay en Argentina y representante de Uruguay en la comisión binacional de Salto Grande.
Tiene títulos universitarios en Uruguay y el exterior y ha ejercido la docencia en varias universidades de Estados Unidos y otros países.
Integró como director la Institución de DDHH hasta hace algunos meses. La falta de respaldo del Partido Nacional determinó que no siguiera en el cargo para el que fue promovido por el Frente Amplio y organizaciones sociales.
En entrevista con Bitácora de Radio explicó cómo fue el proceso que lo llevó a alejarse del Partido Nacional y, un año después, anunciar su ingreso al MPP en el Frente Amplio.
Explicó su afirmación "Luis Lacalle Pou representa los intereses de la ultraderecha", se refirió a la situación generada en Brasil con el "fenómeno Bolsonaro" y el peligro que implica para la democracia en toda América y señaló que un 15 por ciento de personas que estaban dispuestas a votar al ex presidente Lula terminaron votando al candidato ultraderechista. "El panorama es muy complejo y una explicación es el sentimiento anti política de millones de personas en todo el mundo", dijo.
Ferreira está visitando varios departamentos del interior. Reiteró que por haber integrado el instituto de DDHH está inhabilitado a ocupar ningún cargo. "Estoy trabajando en política nuevamente porque es mi pasión. No busco ni pretendo nada más que ser consecuente con mi vida", sostuvo.
AUDIO COMPLETO
Bitácora de Radio (BDR)
Lunes a viernes de 8.15 a 9.20
Navegante FM 94.1
Navegar es necesario
Otro aire en las mañanas de la radio

Más episodios del podcast Bitácora de Radio