Escuchar "Ya te hackearon tu contraseña"
Síntesis del Episodio
Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet y pudiera ser que tu contraseña este hackeada, o la combinación de tu correo electrónico y tu contraseña están vulneradas.
Si eres como las mayor parte de las personas, tienes un password o una contraseña que utilizas en todas las plataformas, en todas las páginas web.
Esto lo hace la gente porque es muy cómodo tener una contraseña para todo.
Nos da flojera generar contraseñas individuales para cada página web que utilizamos, nuestro correo, el banco, un portal, redes sociales, etcétera.
¿Cuál es el problema?
Que si hackean uno de estos portales y se roban el usuario y la contraseña, que es el email y el password, entonces, pues, tienen acceso a todas tus páginas web, a todos tus portales.
Recientemente se publicó una noticia donde en un portal se ofrecía en descarga la lista con ocho millones de usuarios y contraseñas.
Este es el listado más grande que se ha publicado en Internet de datos robados de clientes de usuarios y contraseñas.
Lo más probable es que tu contraseña este por ahi, y también se dice que ese listado de ocho millones de datos, seguramente es muy antiguo, son compilación de base de datos o de listados de usuarios y contraseñas desde hace mucho tiempo, lo más probable es que estes ahi también.
¿Cómo saber si tu correo y tu contraseña están en esa lista pública?
Te voy a dar una pagina que se llama "monitor firefox", donde puedes entrar, solamente debes de agregar tu correo electrónico, le das ok, le das check, y te va a revisar si tu correo está vulnerando en esas listas públicas, si es el caso, vas a ver en los resultados una lista de todas las páginas web que tienen tu combinación de correo y contraseña y también vas a poder ver la fecha, la fecha en el que fue hackeada o vulnerada esa página web.
¿Quiere decir que tu correo está hackeado?
No, lo que quiere decir es que si tu tenias una cuenta, por ejemplo en Adobe y Adobe fue hackeado en el 2018, y se robaron las combinaciones de usuario y contraseña, esto es lo que está públicamente disponible en el dark web o en portales donde venden este tipo de información.
Lo que debes de hacer es, consultar esta lista de resultados y entrar a cada uno de estos portales y solicitar un cambio de contraseña.
Podrás ver que algunos de estos portales fueron vulnerados recientemente, pero también quizás veas algunos que son antiguos como Myspace.
Si ya no tienes cuenta en Myspace, no te preocupes por esa, preocúpate por las más recientes y por las más importantes.
Existe otro portal por donde tu puedes escribir tu contraseña y esta la va comparar con ese listado de contraseñas para ver si tu password esta público, esta ahi disponible, te voy a dejar la liga aquí abajo.
Si vez que esa contraseña ya está en esas listas, yo te recomiendo que esa ya no la utilices.
Y por último, la gran recomendación es que utilices contraseñas complejas y seguras, individuales para cada página, para cada portal.
Como esto suele ser una tarea difícil de recordar tantas contraseñas, porque utilizamos muchas páginas web, muchos portales, una solución es utilizar un software que es un administrador de contraseñas. Hay muchos en el mercado, hay unos con costo y unos gratuitos. Es un administrador de contraseñas.
Si te esta gustando este video, te invito a que te des like y lo compartas con alguien.
Si te gustó este video dale like, comparte y síguenos en nuestras redes sociales.
Si eres como las mayor parte de las personas, tienes un password o una contraseña que utilizas en todas las plataformas, en todas las páginas web.
Esto lo hace la gente porque es muy cómodo tener una contraseña para todo.
Nos da flojera generar contraseñas individuales para cada página web que utilizamos, nuestro correo, el banco, un portal, redes sociales, etcétera.
¿Cuál es el problema?
Que si hackean uno de estos portales y se roban el usuario y la contraseña, que es el email y el password, entonces, pues, tienen acceso a todas tus páginas web, a todos tus portales.
Recientemente se publicó una noticia donde en un portal se ofrecía en descarga la lista con ocho millones de usuarios y contraseñas.
Este es el listado más grande que se ha publicado en Internet de datos robados de clientes de usuarios y contraseñas.
Lo más probable es que tu contraseña este por ahi, y también se dice que ese listado de ocho millones de datos, seguramente es muy antiguo, son compilación de base de datos o de listados de usuarios y contraseñas desde hace mucho tiempo, lo más probable es que estes ahi también.
¿Cómo saber si tu correo y tu contraseña están en esa lista pública?
Te voy a dar una pagina que se llama "monitor firefox", donde puedes entrar, solamente debes de agregar tu correo electrónico, le das ok, le das check, y te va a revisar si tu correo está vulnerando en esas listas públicas, si es el caso, vas a ver en los resultados una lista de todas las páginas web que tienen tu combinación de correo y contraseña y también vas a poder ver la fecha, la fecha en el que fue hackeada o vulnerada esa página web.
¿Quiere decir que tu correo está hackeado?
No, lo que quiere decir es que si tu tenias una cuenta, por ejemplo en Adobe y Adobe fue hackeado en el 2018, y se robaron las combinaciones de usuario y contraseña, esto es lo que está públicamente disponible en el dark web o en portales donde venden este tipo de información.
Lo que debes de hacer es, consultar esta lista de resultados y entrar a cada uno de estos portales y solicitar un cambio de contraseña.
Podrás ver que algunos de estos portales fueron vulnerados recientemente, pero también quizás veas algunos que son antiguos como Myspace.
Si ya no tienes cuenta en Myspace, no te preocupes por esa, preocúpate por las más recientes y por las más importantes.
Existe otro portal por donde tu puedes escribir tu contraseña y esta la va comparar con ese listado de contraseñas para ver si tu password esta público, esta ahi disponible, te voy a dejar la liga aquí abajo.
Si vez que esa contraseña ya está en esas listas, yo te recomiendo que esa ya no la utilices.
Y por último, la gran recomendación es que utilices contraseñas complejas y seguras, individuales para cada página, para cada portal.
Como esto suele ser una tarea difícil de recordar tantas contraseñas, porque utilizamos muchas páginas web, muchos portales, una solución es utilizar un software que es un administrador de contraseñas. Hay muchos en el mercado, hay unos con costo y unos gratuitos. Es un administrador de contraseñas.
Si te esta gustando este video, te invito a que te des like y lo compartas con alguien.
Si te gustó este video dale like, comparte y síguenos en nuestras redes sociales.
Más episodios del podcast Bioxnet
Qué es un CRM y porqué lo necesitas.mp3
22/09/2023
Como le hablas a la GEN Z
15/09/2023
Que es y que hace un trafficker digital
08/09/2023
Marketing Relacional: para vender mas
04/09/2023
Optimiza la experiencia de la compra
28/08/2023
12 Métricas clave de tu marketing
23/08/2023
Como escoger el color de tu marca
04/07/2023
4 tipos de AI para tu negocio
29/06/2023
2 formas de publicar contenido en LinkedIn
17/06/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.