Escuchar "Wordpress vs Shopify para una tienda Ecommerce"
Síntesis del Episodio
Si quieres poner una tienda en linea existen dos grandes plataformas que te pueden ayudar.
Hoy vamos hablar de ellas, una se llama Shopify y la otra se llama Woo de Woocommerce.
Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet y si tu quieres poner una tienda en línea existen 2 grandes plataformas de Ecommerce que te pueden ayudar.
¿Cuál es la diferencia y cuál es mejor? Hoy vamos hablar de ellas.
Ahora, existen otras plataformas pero estas dos son las dos mas grandes y las más populares el día de hoy.
Vamos a ir hablando de las ventajas que tiene cada una de ellas para que tu puedas hacer un comparativo.
Como introducción, Shopify es una plataforma de renta o de suscripción en la nube.
Es lo que se llama en inglés SAAS, que es "Software as a service" y es un software que tu rentas por un pago mensual.
Wordpress es una plataforma de código abierto que tu descargas y es gratuito y lo instalas en tu servidor, en tu hosting.
Entonces en Shopify, pagas una suscripción y no tienes que descargar nada y en Wordpress necesitas un hospedaje web donde instalas tu sitio Woocommerce.
1 Diseño
En término de Diseño, si vas a hacer tu página web por tí mismo y tu presupuesto es bajo, Shopify es tu primera opción.
Porque puedes entrar, contratar y vas a tener algunos diseños o se les conoce, plantillas, de sitios pre diseñados donde puedes escoger uno y puedes hacer tu sitio fácilmente.
La gran ventaja es que los diseños están bien hechos y rápidamente puedes hacer tu página web, sin tener conocimientos de código o de programación o de diseño.
En Wordpress tu descargas el programa, lo instalas, y también tienes plantillas pre diseñadas gratuitas y compradas que puedes utilizar en tu sitio.
Ahora bien, Wordpress está mas enfocado a empresas que no tienen tiempo para diseñar un sitio web y van a contratar un profesional para que haga el sitio. En términos de diseño, la opción de un diseñador web es mas efectiva si estas buscando un diseño profesional, un diseño personalizado, donde tu tengas el control de tu sitio, de tu "look and feel" y sobre todo que no vas a dedicar el tiempo para tu hacer la página.
En Shopify se pretende que tu vas a hacer tu sitio web.
2 Tiempo
En término de tiempo, Shopify pretende que tu hagas tu propio sitio. Esto esta muy bien si estas empezando y si tienes tiempo para que tu hagas tu página, subas tus productos y lances tu sitio web. La plataforma es muy amigable.
Si eres una empresa, si no tienes tiempo, lo recomendable es contratar a un profesional de diseño web para que haga tu sitio y tu no te tengas que ocupar del proyecto.
3 Costos
En término de costo, Shopify es muy buena opción si no tienes presupuesto y quieres hacer un pago mensual.
En Wordpress también puedes hacer tu sitio o puedes contratar una agencia de diseño web.
Debes de contar con el presupuesto.
La ventaja de Shopify es que la barrera de costo es muy baja sin embargo debes de considerar que vas a estar pagando una renta mensual vitalicia.
Ademas que Shopify te cobra una comisión por cada transacción de tu venta. Eso es importante saberlo.
En Wordpress pagas tu diseño, pagas tu sitio web, pero no hay costos mensuales y no hay costos de comisiones. El sitio es tuyo y esta hospedado en tu hosting y no tienes porque pagar más.
Esto con el paso del tiempo hace que sea una herramienta muy...
Hoy vamos hablar de ellas, una se llama Shopify y la otra se llama Woo de Woocommerce.
Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet y si tu quieres poner una tienda en línea existen 2 grandes plataformas de Ecommerce que te pueden ayudar.
¿Cuál es la diferencia y cuál es mejor? Hoy vamos hablar de ellas.
Ahora, existen otras plataformas pero estas dos son las dos mas grandes y las más populares el día de hoy.
Vamos a ir hablando de las ventajas que tiene cada una de ellas para que tu puedas hacer un comparativo.
Como introducción, Shopify es una plataforma de renta o de suscripción en la nube.
Es lo que se llama en inglés SAAS, que es "Software as a service" y es un software que tu rentas por un pago mensual.
Wordpress es una plataforma de código abierto que tu descargas y es gratuito y lo instalas en tu servidor, en tu hosting.
Entonces en Shopify, pagas una suscripción y no tienes que descargar nada y en Wordpress necesitas un hospedaje web donde instalas tu sitio Woocommerce.
1 Diseño
En término de Diseño, si vas a hacer tu página web por tí mismo y tu presupuesto es bajo, Shopify es tu primera opción.
Porque puedes entrar, contratar y vas a tener algunos diseños o se les conoce, plantillas, de sitios pre diseñados donde puedes escoger uno y puedes hacer tu sitio fácilmente.
La gran ventaja es que los diseños están bien hechos y rápidamente puedes hacer tu página web, sin tener conocimientos de código o de programación o de diseño.
En Wordpress tu descargas el programa, lo instalas, y también tienes plantillas pre diseñadas gratuitas y compradas que puedes utilizar en tu sitio.
Ahora bien, Wordpress está mas enfocado a empresas que no tienen tiempo para diseñar un sitio web y van a contratar un profesional para que haga el sitio. En términos de diseño, la opción de un diseñador web es mas efectiva si estas buscando un diseño profesional, un diseño personalizado, donde tu tengas el control de tu sitio, de tu "look and feel" y sobre todo que no vas a dedicar el tiempo para tu hacer la página.
En Shopify se pretende que tu vas a hacer tu sitio web.
2 Tiempo
En término de tiempo, Shopify pretende que tu hagas tu propio sitio. Esto esta muy bien si estas empezando y si tienes tiempo para que tu hagas tu página, subas tus productos y lances tu sitio web. La plataforma es muy amigable.
Si eres una empresa, si no tienes tiempo, lo recomendable es contratar a un profesional de diseño web para que haga tu sitio y tu no te tengas que ocupar del proyecto.
3 Costos
En término de costo, Shopify es muy buena opción si no tienes presupuesto y quieres hacer un pago mensual.
En Wordpress también puedes hacer tu sitio o puedes contratar una agencia de diseño web.
Debes de contar con el presupuesto.
La ventaja de Shopify es que la barrera de costo es muy baja sin embargo debes de considerar que vas a estar pagando una renta mensual vitalicia.
Ademas que Shopify te cobra una comisión por cada transacción de tu venta. Eso es importante saberlo.
En Wordpress pagas tu diseño, pagas tu sitio web, pero no hay costos mensuales y no hay costos de comisiones. El sitio es tuyo y esta hospedado en tu hosting y no tienes porque pagar más.
Esto con el paso del tiempo hace que sea una herramienta muy...
Más episodios del podcast Bioxnet
Qué es un CRM y porqué lo necesitas.mp3
22/09/2023
Como le hablas a la GEN Z
15/09/2023
Que es y que hace un trafficker digital
08/09/2023
Marketing Relacional: para vender mas
04/09/2023
Optimiza la experiencia de la compra
28/08/2023
12 Métricas clave de tu marketing
23/08/2023
Como escoger el color de tu marca
04/07/2023
4 tipos de AI para tu negocio
29/06/2023
2 formas de publicar contenido en LinkedIn
17/06/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.