¿Tu sitio web es para clientes nuevos o para clientes existentes?

28/02/2022 6 min

Escuchar "¿Tu sitio web es para clientes nuevos o para clientes existentes?"

Síntesis del Episodio


Hola que tal, soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy vamos a hablar de tu sitio web y para quién debe estar dirigido, para clientes nuevos o para clientes existentes.

En Bioxnet decimos que tu sitio web es tu casa en Internet.

Es el centro o el núcleo de tu estrategia de marketing digital y por lo tanto tu sitio web tiene que estar perfecto, tiene que estar muy bien hecho, terminado y completo.

Acuérdate que como te ven, te tratan, te van a juzgar de acuerdo a lo que ven. Entonces tu sitio web tiene que estar muy bien diseñado.

Ahora la pregunta es si ya tengo un sitio web, ¿a quién debo enfocarlo, a clientes existentes o a clientes nuevos?

Es lo que vamos a hablar hoy.

Piensa en esto: los clientes que ya te compran, que ya te conocen, que tú ya tienes una relación con ellos, ¿visitan tu página web?

Lo más probable es que no.

Si tú eres una empresa B2B, osea que le vendes a las empresas: industrial, servicios, etc, directo de negocio, negocio, lo más probable es que una vez que ya tienes una relación con un cliente, éste no está entrando a tu sitio web.

Si eres una página en línea, creo que las cosas cambian porque el objetivo de una tienda en línea es la recurrencia de las ventas.

Es lograr que los clientes que te compran te vuelvan a comprar una y otra vez y que si estén regresando a tu página web para hacer compras nuevas.

Sin embargo, lo más probable es que los que ya te conocen no están entrando a tu página web.

Si tienes una página web informativa, lo que te recomiendo es que el 80 por ciento del diseño y contenido esté enfocado a clientes nuevos, a presentar tu empresa y que la gente te conozca y un 20 por ciento a clientes existentes.

Vamos a verlo así: tu sitio web es un escaparate donde la gente puede entrar y conocer tu empresa.

El que llega por primera vez tiene que poder entender qué vendes, a quien se lo vendes, cual es tu promesa de marca, a qué te comprometes, quién eres.

Y hacerlo de forma profesional para que dé confianza y la gente crea y confíe en ti.

Enfoca el contenido y el diseño de tu página web a crear esa confianza y a llevar a este prospecto que te acaba de conocer, llevarlo de la mano por un proceso para que vea quién eres y cómo le puedes ayudar.

Aborda las soluciones que tú le puedes dar a ese cliente.

No platiques tanto de tu historia y los años que tienes en el mercado.

Habla de los problemas que le vas a solucionar a tu cliente.

Apóyate con testimonios, con ejemplos, con cosas que has hecho para que des esa confianza de que sabes lo que estás haciendo.

Y por último, dale un Call to Action, un llamado a la acción.

Que tu prospecto sepa cuál es el siguiente paso: te tiene que llamar, te tiene que escribir, tiene que llenar un formulario, ¿qué tiene que hacer si quiere comprar? Si quiere hablar contigo, dile exactamente cuál es el siguiente paso.

Ahora bien, ¿qué pasa con esos clientes que ya te conocen, que ya te compran y que entran a tu página web?

No los descuides. Crea secciones en tu página web donde das apoyo, tutoriales, servicio, servicio postventa, manuales, todo aquel material que le va a ayudar a tu cliente a seguir teniendo relación contigo.

Tal vez puedes tener una intranet donde pones las facturas, los saldos, los movimientos de tu cliente, etc..

Una forma de que tu cliente existente, el cliente que ya te conoce y te compra, también obtenga valor de tu sitio, es que tengas un blog donde hablas de productos, de servicios, de soluciones y tutoriales alrededor de tu marca.

Pregunta con tus clientes existentes si han entrado a tu página web recientemente, posiblemente te van a decir que no.

La pregunta es ¿cómo hacemos para seguir teniendo relación con ellos, mantener contacto?

Desde luego, tu equipo de ventas les llama y está al tanto de sus necesidades, pero algo adicional que puedes hacer es invitarlos de vuelta a tu página web.

Esto lo vas a lograr con el newsletter, o sea, con el boletín de correo electrónico que debes estar enviando tus clientes cada mes o