¿Sabes que es Phishing y los riesgos para tu empresa?

28/07/2020 3 min

Escuchar "¿Sabes que es Phishing y los riesgos para tu empresa?"

Síntesis del Episodio

¿Qué es Phishing? y los riesgos de seguridd que representa par tu empresa? hoy vamos a platicarlo.

Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy vamos a hablar de Phishing y los riesgos importantes que tiene para tu empresa.

Si aun no te has suscrito al canal te invito a que lo hagas, dale click, dale click a la campanita y mantente al tanto de nuestros videos.

¿Qué es Phishing? Phishing es una táctica que atenta contra tu empresa y tus colaboradores. Viene en forma de páginas web falsas, correos falsos o incluso mensajes SMS que recibes en tu celular. Lo que están buscando es que tu accedas a esos links que vienen ahi para que el hacker pueda obtener tu información o ingresar a tu equipo de computo.

El Phishing es un intento de fraude. ¿Cómo funciona? tu puedes recibir un correo de un supuesto banco, de un proveedor de servicios como teléfono, luz incluso del SAT donde se te indica que tu cuenta ha sido bloqueada, donde tienes una deuda, o tienes algún un "problema".

La forma de resolver el "problema" supuesto es dandole click a esa liga. Podrías recibir un correo de que tu cuenta está saturada y que tienes que desbloquearla accediendo y dando click.

Cuando tu haces eso, descargas un software malicioso, un malware que lo que va a hacer es acceder a tu computadora, se va a instalar y le va a dar una puerta de acceso a un hacker.

Lo "mejor" que te puede pasar es que te roben tu usuario y contraseña y que alguien del otro lado del mundo empiece a mandar correos desde tu cuenta.

Esto puede provocar que entres en listas negras y que tu cuenta sea dañada, o bloqueada.

En el peor de los casos, un ataque de phishing lo que va a hacer es que se instale un software que va tomar tu computadora, lo que se llama un "randsomware" y van a bloquear tus datos y te van a pedir dinero a cambio.

Esto es muy real y el phishing es muy latente el día de hoy.
Lo que tu tienes que hacer es nunca abrir este tipo de correos sobre todo cuando no conoces al destinatario, cuando viene una liga que te esta invitando a una de estas cosas que estamos platicando y siempre cuando tu pones tu cursor, tu mouse encima de la liga, los sistemas de correo electrónico abajo te van a decir hacia donde esta apuntando esa liga. Si viene de un banco verás que esa liga NO manda a tu banco.

Lo mejor es borrar el correo y comunicarte con tu banco, borrar el correo y comunicarte con tu proveedor.

Si vas a entrar a un portal de banco o a un portal de servicios, tu tecléa la dirección en tu browser, nunca utilices estas ligas que suelen ser fraudulentas.

Este es un tema de todos los días que requiere una cultura de seguridad con todos colaboradores, haciendo conciencia de cuidar las contraseñas, de cuidar los correos que abres y desde luego las ligas a las que accedes.

También necesitas un antivirus en tu equipo de computo y no solamente eso, un anti malware en tu equipo ya que muchos de estos trojanos no los detecta el anti virus tradicional. El anti malware es una capa adicional de seguridad en todos tus equipos.

Como verás el phishing es una amenaza real y latente y tienes que atenderla en tu organización.

Si te gustó este video dale like, suscríbete y síguenos en nuestras redes sociales.