Escuchar "¿Sabes cuánto tráfico llega a tu sitio web?"
Síntesis del Episodio
¿Sabes cuánto tráfico llega a tu sitio web?
Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy te quiero hacer una pregunta que siempre hago con dueños de negocio: ¿Cuánto tráfico tienes en tu sitio web? o ¿Sabes cuánto tráfico tienes en tu sitio web? y el 80%-90% de las veces la respuesta es un no, no lo sé.
(Hola soy Jorge Gómez de usted y yo y te quiero hacer una pregunta que le hago a muchos dueños de negocio y es cuánto tráfico tiene tu sitio web? o sabes cuánto tráfico tiene tu página web? y la respuesta el 90% de las veces es no.)
Ahora, Peter Drucker dijo que lo que no se puede medir no se puede mejorar, y si tú tienes una página web necesitas saber cuánto tráfico o cuantas visitas están llegando a tu sitio de Internet para evaluarlo y ver cómo puedes mejorar.
Hay una herramienta que te quiero recomendar, muy famosa, gratuita y muy sencilla que se llama Google Analytics y esta te va a permitir medir el tráfico que llega a tu sitio de Internet.
¿Por qué es importante medir nuestro tráfico en nuestro sitio web? simplemente para saber lo que está pasando y cómo podemos mejorarlo.
¿Cómo sabemos si está funcionando el sitio y el contenido o los productos o servicios que están ahí arriba?
¿Si estamos haciendo campañas como sabemos si funcionan o no?
Entonces este herramienta te va a permitir aprender de lo que está pasando en tu página web.
Con Google Analytics vamos a medir no solamente la cantidad de visitas diarias, esta es una métrica importante, pero también vamos a saber de qué ciudad, de donde, de qué país viene nuestro tráfico, ya sea que sea tráfico local, nacional o internacional. Esa es la primera variable.
Otra variable de medición es la demografía, es, si son hombres, si son mujeres, también nos da un rango de edades y podemos saber más o menos el perfil de nuestro cliente.
Google Analytics se instala en el sitio y por medio de la IP de tu proveedor de Internet, puede identificar de dónde viene la gente.
No nos da la dirección exacta, no nos da información precisa, pero sí nos dice por ejemplo, la ciudad, el Estado y el país.
También nos da algo de demografía para perfilar a nuestro usuario, a nuestro visitante.
Cuando la gente entra a tu sitio web, la herramienta de Google Analytics logra medir cosas clave por ejemplo, Cuánto tiempo pasan en tu sitio web, a qué secciones entran, cuál es la secuencia de la visita, del visitante, si se sale en la primer página, que es lo que llamamos un "bounce", un rebote y otra información útil por ejemplo, en términos de tecnología: que sistema operativo utiliza, si está entrando a través de un movil o a través de una computadora.
Con Google Analytics logramos medir adicionalmente aspectos por ejemplo como tecnología. Qué equipo está utilizando el usuario, si es un equipo de escritorio, si es una tableta o es un móvil y puedes ver el porcentaje de uso del dispositivo, que pantalla utiliza, por ejemplo, puedes ver si el groso de tu tráfico llega a través del móvil o a través de escritorio, puedes ver la pantalla y estar seguro que tu sitio web está bien optimizado para funcionar con esa pantalla. Google Analytics también te permite ver qué sistema operativo trae incluso que tipo de teléfono trae.
Con esto vas identificando a tu usuario para hacer tu contenido relevante para este tipo de visitante.
Con Google Analytics vas midiendo cuánto tiempo pasa el usuario en tu sitio y a que secciones visita. Esto es bien importante para ver si tu contenido está funcionando, si tu contenido es relevante.
Si tu usuario pasa muy poco tiempo en tu sitio, 10 segundos y se sale, quiere decir que está llegando a tu página web pero no está encontrando la información que está buscando.
Sin embargo un usuario que entra a tu página y pasa un minuto, dos minutos, tres minutos en tu sitio web, quiere decir que le está gustando lo que está viendo.
Esto habla bien de tu sitio y te puede ayudar a tomar mejor decisiones en cuanto al contenido que tienes que generar.
Google Analytics también
Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy te quiero hacer una pregunta que siempre hago con dueños de negocio: ¿Cuánto tráfico tienes en tu sitio web? o ¿Sabes cuánto tráfico tienes en tu sitio web? y el 80%-90% de las veces la respuesta es un no, no lo sé.
(Hola soy Jorge Gómez de usted y yo y te quiero hacer una pregunta que le hago a muchos dueños de negocio y es cuánto tráfico tiene tu sitio web? o sabes cuánto tráfico tiene tu página web? y la respuesta el 90% de las veces es no.)
Ahora, Peter Drucker dijo que lo que no se puede medir no se puede mejorar, y si tú tienes una página web necesitas saber cuánto tráfico o cuantas visitas están llegando a tu sitio de Internet para evaluarlo y ver cómo puedes mejorar.
Hay una herramienta que te quiero recomendar, muy famosa, gratuita y muy sencilla que se llama Google Analytics y esta te va a permitir medir el tráfico que llega a tu sitio de Internet.
¿Por qué es importante medir nuestro tráfico en nuestro sitio web? simplemente para saber lo que está pasando y cómo podemos mejorarlo.
¿Cómo sabemos si está funcionando el sitio y el contenido o los productos o servicios que están ahí arriba?
¿Si estamos haciendo campañas como sabemos si funcionan o no?
Entonces este herramienta te va a permitir aprender de lo que está pasando en tu página web.
Con Google Analytics vamos a medir no solamente la cantidad de visitas diarias, esta es una métrica importante, pero también vamos a saber de qué ciudad, de donde, de qué país viene nuestro tráfico, ya sea que sea tráfico local, nacional o internacional. Esa es la primera variable.
Otra variable de medición es la demografía, es, si son hombres, si son mujeres, también nos da un rango de edades y podemos saber más o menos el perfil de nuestro cliente.
Google Analytics se instala en el sitio y por medio de la IP de tu proveedor de Internet, puede identificar de dónde viene la gente.
No nos da la dirección exacta, no nos da información precisa, pero sí nos dice por ejemplo, la ciudad, el Estado y el país.
También nos da algo de demografía para perfilar a nuestro usuario, a nuestro visitante.
Cuando la gente entra a tu sitio web, la herramienta de Google Analytics logra medir cosas clave por ejemplo, Cuánto tiempo pasan en tu sitio web, a qué secciones entran, cuál es la secuencia de la visita, del visitante, si se sale en la primer página, que es lo que llamamos un "bounce", un rebote y otra información útil por ejemplo, en términos de tecnología: que sistema operativo utiliza, si está entrando a través de un movil o a través de una computadora.
Con Google Analytics logramos medir adicionalmente aspectos por ejemplo como tecnología. Qué equipo está utilizando el usuario, si es un equipo de escritorio, si es una tableta o es un móvil y puedes ver el porcentaje de uso del dispositivo, que pantalla utiliza, por ejemplo, puedes ver si el groso de tu tráfico llega a través del móvil o a través de escritorio, puedes ver la pantalla y estar seguro que tu sitio web está bien optimizado para funcionar con esa pantalla. Google Analytics también te permite ver qué sistema operativo trae incluso que tipo de teléfono trae.
Con esto vas identificando a tu usuario para hacer tu contenido relevante para este tipo de visitante.
Con Google Analytics vas midiendo cuánto tiempo pasa el usuario en tu sitio y a que secciones visita. Esto es bien importante para ver si tu contenido está funcionando, si tu contenido es relevante.
Si tu usuario pasa muy poco tiempo en tu sitio, 10 segundos y se sale, quiere decir que está llegando a tu página web pero no está encontrando la información que está buscando.
Sin embargo un usuario que entra a tu página y pasa un minuto, dos minutos, tres minutos en tu sitio web, quiere decir que le está gustando lo que está viendo.
Esto habla bien de tu sitio y te puede ayudar a tomar mejor decisiones en cuanto al contenido que tienes que generar.
Google Analytics también
Más episodios del podcast Bioxnet
Qué es un CRM y porqué lo necesitas.mp3
22/09/2023
Como le hablas a la GEN Z
15/09/2023
Que es y que hace un trafficker digital
08/09/2023
Marketing Relacional: para vender mas
04/09/2023
Optimiza la experiencia de la compra
28/08/2023
12 Métricas clave de tu marketing
23/08/2023
Como escoger el color de tu marca
04/07/2023
4 tipos de AI para tu negocio
29/06/2023
2 formas de publicar contenido en LinkedIn
17/06/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.