¿Qué vas a hacer cuando se caigan las redes sociales?

22/12/2021 4 min

Escuchar "¿Qué vas a hacer cuando se caigan las redes sociales?"

Síntesis del Episodio

Hola, soy Jorge Gómez, de Bioxnet.

¿Y qué vas a hacer la próxima vez que se caiga en las redes sociales? Recientemente Facebook, Instagram y WhatsApp se cayeron por horas y dejaron a medio mundo incomunicado.

Peor aún, si tu venta y tu prospección depende de Facebook o Instagram solamente, seguramente te quedaste una mañana sin trabajo.

Si tu estrategia de marketing digital se enfoca solamente en redes sociales, puedes estar perdiendo mucho el día que pase algo como una caída de las redes. Debes considerar un plan multicanal para tu estrategia de marketing digital

¿En qué consiste este plan? Bueno, número uno, en tener una página web.

Muchos clientes, antes decían yo no necesito páginas web porque yo ya tengo Facebook, pero ahora están considerando tener esa presencia web para no depender solamente de un canal.

La estrategia de marketing multicanal consiste en varios pasos número uno, en tener tu página web y necesitas tener tu página web porque esa plataforma es tuya, tú la controlas y tú la dominas, y tú defines el contenido y lo que vas a hacer en ella.

Nadie te la puede quitar y nadie te puede penalizar. Las redes sociales, en cambio, no son tuyas. La plataforma no es tuya. Tú eres un usuario y puedes ser bloqueado, penalizado si infringe alguna ley.

Si se caen las redes sociales, tu página web sigue trabajando. Recuerda que tu página web es tu casa en Internet y es el primer punto al que debes dirigir a tus clientes.

Lo segundo son las redes sociales, son muy importantes porque van a ayudar a que llegues a un mercado que no te conoce y puedas posicionar tu marca delante de nuevos clientes.

Sin embargo, no lo es todo en tu campaña de marketing.

En tercer lugar, tenemos a Google y si tú quieres alcanzar nuevos clientes, tienes que aparecer en Google en los primeros lugares, ya sea que lo hagas de forma orgánica y natural o que utilices campañas pagadas de Google.

Para tener tu campaña de Google, también tienes que tener tu página web, porque cuando alguien entre y busque tu producto o servicio, vas a salir tú, le van a picar y tienen que llegar a tu página web.

El tercer elemento multicanal de tu estrategia es YouTube.

YouTube es una red social, pero es una plataforma de vídeo. Tienes que empezar a hacer vídeos, tus clientes quieren verte, ver tus productos, ver lo que puedes hacer, y es muy atractivo, es muy visual.

Empieza a hacer vídeos y súbelos a YouTube.

Y por último, tu estrategia de marketing debe de incluir el envío de correos a tus clientes y tus prospectos.

Este es el email mailing o email marketing. Tus clientes están viendo correo todo el día, lo tienen en su teléfono. Puedes llegar directamente a ellos por medio del correo electrónico.

Es una estrategia que te va a ayudar a que los clientes estén en contacto contigo.

La próxima vez que haya una caída de redes sociales, tú tienes diversos canales donde estás trabajando y donde estás teniendo contacto con tus clientes, y desde luego, trayendo nuevos prospectos a tu empresa.

Ahora estamos hablando de marketing digital, pero es muy importante que no dejes a un lado el marketing tradicional o las estrategias adicionales de ventas.

Estamos hablando de no depender solamente de redes, de tu página o de Google.

Consiste en tener una fuerza de ventas, en utilizar marketing tradicional, prensa, radio, televisión, otro tipo de publicidad, que vayas a eventos, a expos, que tengas contacto con tus clientes vía telefónica, telemarketing.

Todas aquellas otras formas de marketing que no son las que llamamos el marketing digital.

Tu estrategia multicanal es una estrategia integral de marketing.

En Bioxnet creamos estrategias de marketing y con gusto podemos ayudarte.

Si te gustó este video, dale like, comparte y síguenos en nuestras redes.