Escuchar "Qué hacer cuando recibes un prospecto en tu sitio web"
Síntesis del Episodio
Qué hacer cuando recibes un prospecto en tu sitio web
¿tengo un lead y ahora qué hago?
Qué tienes que hacer después de recibir un lead.
Hola, soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy te quiero hablar de 5 cosas que tienes que hacer inmediatamente después de recibir un prospecto desde tu página web o desde cualquier otro medio.
Si tienes una página web, seguramente tienes un formulario de contacto donde la gente puede dejar sus datos y contactarte.
Estos formularios son muy útiles cuando llevas campañas de Google, campañas de publicidad, donde la gente deja ahí su información.
Cuando la gente escribe en el formulario a ti te va a llegar un correo electrónico,
Ya te llegó un prospecto nuevo. ¿Y ahora qué hago?
Te voy a dar estas cinco recomendaciones para que las apliques inmediatamente.
Envíales un mensaje de agradecimiento.
¿Esto cómo se hace?
Cuando la gente escribe en tu formulario de contacto, vas a hacer dos cosas: Número uno, lo vas a mandar a una página de agradecimiento, donde le vas a decir: "Gracias. Hemos recibido tus datos."
Con esto la gente sabe que terminó un proceso del formulario y que sus datos sí fueron recibidos.
En esta página de agradecimiento puedes poner los códigos de conversión de Google Ads para poder contabilizar estas conversiones.
Ese es otro tema. Pero hoy estamos hablando de lo que tienes que hacer cuando recibes ese formulario, cuando recibes ese prospecto.
En esta página de agradecimiento puedes hablar de tus productos, de tus servicios o incluso redireccionarlo a la página principal.
Lo segundo que vas a hacer en este aspecto del agradecimiento es que vas a mandar un correo de auto respuesta diciéndole a tu cliente lo mismo: "Gracias. Hemos recibido tus datos, estamos trabajando en tu solicitud y te presento un poco más de mi empresa".
Y entonces puedes hablar de tus productos, de tus servicios, alguna información. Incluso te recomiendo que hagas un video y ahí pongas un video donde hablas acerca de quién eres.
Ahora que tienes un prospecto en tus manos, debes de estudiar su solicitud, su requerimiento, e incluso entra a ver su página, estudia a tu cliente antes de llamarle para que sepas a qué se dedica y posiblemente entender cuál es su problemática.
Esto es bien importante para estar anticipado y preparado.
Si te preparas con anticipación, el cliente lo va a notar y se va a dar cuenta que sabes de su problemática y sabes de su empresa.
Esto llama mucho la atención e impresiona a los clientes.
Llámale el mismo día.
Sí, llámale el mismo día.
Cuando tú haces esto vas a impresionar a tus clientes, porque muchos clientes, cuando escribimos en una forma de contacto de una página web, siempre nos quedamos con la sensación de que quizás no me van a llamar o no me están prestando atención.
Si tú llamas el mismo día, la gente se impresiona del nivel de calidad de servicio que estás ofreciendo porque estás atento a las necesidades de tus clientes por medio de la página web e incluso te reto a que le llames dentro de la primera hora que recibes a ese contacto.
Hay un estudio de Harvard Business Review que dice que las empresas que hacían esto, tenían hasta siete veces más la posibilidad de conectar y calificar a un cliente porque le habían llamado dentro de la primera hora de haber recibido ese prospecto.
Experiméntalo, vas a notar la sorpresa de tu cliente cuando le llames dentro de la primera hora.
Le va a ser de muchísimo grado y le va a llamar la atención que estás atento. Y esto va a hacer que se te abran las posibilidades de la venta.
Bien, ahora que has hablado con tu cliente, debes de estudiar su problemática y ofrecerle una solución, un plan de acción.
Aquí es donde vas a preparar tu presupuesto, una propuesta económica y un proyecto. Prepáralo, preséntalo y envíalo.
Y ahora viene el seguimiento y los expertos dicen que tienes que hacer cinco a ocho llamadas o puntos de contacto de seguimiento después de haber platicado con tu cliente y haberle dado una propuesta, pa
¿tengo un lead y ahora qué hago?
Qué tienes que hacer después de recibir un lead.
Hola, soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy te quiero hablar de 5 cosas que tienes que hacer inmediatamente después de recibir un prospecto desde tu página web o desde cualquier otro medio.
Si tienes una página web, seguramente tienes un formulario de contacto donde la gente puede dejar sus datos y contactarte.
Estos formularios son muy útiles cuando llevas campañas de Google, campañas de publicidad, donde la gente deja ahí su información.
Cuando la gente escribe en el formulario a ti te va a llegar un correo electrónico,
Ya te llegó un prospecto nuevo. ¿Y ahora qué hago?
Te voy a dar estas cinco recomendaciones para que las apliques inmediatamente.
Envíales un mensaje de agradecimiento.
¿Esto cómo se hace?
Cuando la gente escribe en tu formulario de contacto, vas a hacer dos cosas: Número uno, lo vas a mandar a una página de agradecimiento, donde le vas a decir: "Gracias. Hemos recibido tus datos."
Con esto la gente sabe que terminó un proceso del formulario y que sus datos sí fueron recibidos.
En esta página de agradecimiento puedes poner los códigos de conversión de Google Ads para poder contabilizar estas conversiones.
Ese es otro tema. Pero hoy estamos hablando de lo que tienes que hacer cuando recibes ese formulario, cuando recibes ese prospecto.
En esta página de agradecimiento puedes hablar de tus productos, de tus servicios o incluso redireccionarlo a la página principal.
Lo segundo que vas a hacer en este aspecto del agradecimiento es que vas a mandar un correo de auto respuesta diciéndole a tu cliente lo mismo: "Gracias. Hemos recibido tus datos, estamos trabajando en tu solicitud y te presento un poco más de mi empresa".
Y entonces puedes hablar de tus productos, de tus servicios, alguna información. Incluso te recomiendo que hagas un video y ahí pongas un video donde hablas acerca de quién eres.
Ahora que tienes un prospecto en tus manos, debes de estudiar su solicitud, su requerimiento, e incluso entra a ver su página, estudia a tu cliente antes de llamarle para que sepas a qué se dedica y posiblemente entender cuál es su problemática.
Esto es bien importante para estar anticipado y preparado.
Si te preparas con anticipación, el cliente lo va a notar y se va a dar cuenta que sabes de su problemática y sabes de su empresa.
Esto llama mucho la atención e impresiona a los clientes.
Llámale el mismo día.
Sí, llámale el mismo día.
Cuando tú haces esto vas a impresionar a tus clientes, porque muchos clientes, cuando escribimos en una forma de contacto de una página web, siempre nos quedamos con la sensación de que quizás no me van a llamar o no me están prestando atención.
Si tú llamas el mismo día, la gente se impresiona del nivel de calidad de servicio que estás ofreciendo porque estás atento a las necesidades de tus clientes por medio de la página web e incluso te reto a que le llames dentro de la primera hora que recibes a ese contacto.
Hay un estudio de Harvard Business Review que dice que las empresas que hacían esto, tenían hasta siete veces más la posibilidad de conectar y calificar a un cliente porque le habían llamado dentro de la primera hora de haber recibido ese prospecto.
Experiméntalo, vas a notar la sorpresa de tu cliente cuando le llames dentro de la primera hora.
Le va a ser de muchísimo grado y le va a llamar la atención que estás atento. Y esto va a hacer que se te abran las posibilidades de la venta.
Bien, ahora que has hablado con tu cliente, debes de estudiar su problemática y ofrecerle una solución, un plan de acción.
Aquí es donde vas a preparar tu presupuesto, una propuesta económica y un proyecto. Prepáralo, preséntalo y envíalo.
Y ahora viene el seguimiento y los expertos dicen que tienes que hacer cinco a ocho llamadas o puntos de contacto de seguimiento después de haber platicado con tu cliente y haberle dado una propuesta, pa
Más episodios del podcast Bioxnet
Qué es un CRM y porqué lo necesitas.mp3
22/09/2023
Como le hablas a la GEN Z
15/09/2023
Que es y que hace un trafficker digital
08/09/2023
Marketing Relacional: para vender mas
04/09/2023
Optimiza la experiencia de la compra
28/08/2023
12 Métricas clave de tu marketing
23/08/2023
Como escoger el color de tu marca
04/07/2023
4 tipos de AI para tu negocio
29/06/2023
2 formas de publicar contenido en LinkedIn
17/06/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.