Por qué deberías de contratar a alguien para que haga tu página en vez de que la hagas tú mismo - PARTE 2

11/07/2021 4 min

Escuchar "Por qué deberías de contratar a alguien para que haga tu página en vez de que la hagas tú mismo - PARTE 2"

Síntesis del Episodio

Continuamos con nuestra serie " Por qué deberías de contratar a alguien para que haga tu página en vez de que la hagas tú mismo"




Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet y continuamos con nuestra serie: " Porque debes de contratar a un diseñador web para tu sitio en vez de hacerlo tu mismo".

Y vamos con la Razón Número 4: Y este es el Diseño.

Cuando contratas a un especialista das por hecho que es un profesional en diseño.
Sabe lo que está haciendo, tiene experiencia en el área y te va a dar un producto terminado, un producto profesional.

Las herramientas "hágalo usted mismo" tienen plantillas, tienen diseños ya hechos, pero corres el riesgo que tu sitio web no se vea profesional, se vea casero o se vea igual que todos los demás.

Un profesional de diseño va a hacer un diseño a la medida, un diseño planteado de acuerdo a tus necesidades, a las secciones o a los productos que requiere tu empresa, reflejar en un sitio web.

Posiblemente esto no lo puedas lograr con un diseño ya hecho o comprado.

Un profesional de diseño va a considerar tu manual de marca, los colores institucionales, el brand book de tu marca y plantear un diseño que vaya de acuerdo a la marca.

Va a investigar a tu industria, a tus competidores y plantear un diseño profesional que va de acuerdo al entorno o al giro. ¿Qué estas buscando, un diseño casero o un diseño profesional?

Te quiero invitar a que te suscribas al canal y que veas la serie completa de videos.

Número cinco: Performance.
El día de hoy Google pone mucha atención y mucho énfasis en que las páginas web corran muy rápido.

Si tienes un sitio web lento, vas a tener problemas para aparecer en los resultados de búsqueda.

El riesgo más fuerte de los programas que hacen los sitios para ti, los "site builders", es que son sitios web muy pesados, que no están optimizados en términos de velocidad.

Hay gente que también utiliza wordpress, y como no es programador, utiliza muchas herramientas, muchos plugins, para hacer el sitio web y esto también le agrega peso al sitio web.

Un diseñador web profesional sabrá cómo optimizar tu sitio para que sea ligero, por otro lado, utilizar la menos cantidad de plugins y sabrá cómo optimizar imágenes para que no estén tan pesadas.

Hay herramientas que podemos emplear para optimizar el sitio web y que cargue rápido.

Repito, el tema de performance el día de hoy es crítico, es muy importante.


Número 6: Posicionamiento
Un sitio web no nada más es un flyer digital que está en Internet y que se ve bonito, pretende que atraigas a clientes a tu página web por medio de algo que se llama el posicionamiento en buscadores o en Google.

¿Como hacemos gente llega nuestra página? por medio de Google.

Esta es una tarea que se llama SEO y algunas herramientas gratuitas no te van a dar este beneficio o van a ser inefectivas.

Un buen diseñador web sabe cómo posicionar tu página web para que aparezcas en Google y va a seguir los lineamientos de Google para que tu sitio aparezca.

Google tiene una lista de 200 factores del ranking que tú debes saber respetar, si quieres salir en Google.

Existen lo que se llaman las buenas prácticas de diseño, que un buen diseñador debe de seguir para que tu sitio web esté bien estructurado, se maneje bien el control de las imágenes, de su peso, la estructura del sitio, los permalinks y toda una serie de factores que van a ayudar al posicionamiento de tu sitio.

La analítica, estamos hablando de las palabras clave, en las metas descripciones, el uso de los encabezados, toda una parte técnica que las herramientas gratuitas no te van a dar y es bien importante no solamente hacer algo que se vea bonito, sino algo que técnicamente tenga el sustento para que salgas en Google.