Mide ESTO en tus campañas de Google

07/04/2022 9 min

Escuchar "Mide ESTO en tus campañas de Google"

Síntesis del Episodio


Hola, soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy vamos a hablar de números, así que tráete tu calculadora porque vamos a ver ciertas métricas, ciertos valores muy importantes para medir tus campañas en Google y cuánto te está costando.

Contar con campañas pagadas en Google el día de hoy es indispensable porque vas a aparecer arriba de tu competencia en los primeros lugares y cada vez que alguien haga una búsqueda con tu palabra clave, aparece tu anuncio.

Cuando la gente le pica a ese anuncio, van a llegar a tu página web. Si el anuncio está bien diseñado, si la palabra clave está bien enfocada y tu página web está bien diseñada también, lo más probable es que esa persona te llame, te compre o te contacte.

Estos leads son leads calificados, leads muy buenos para tu negocio.

Si aún no estás haciendo campañas pagadas en Google, es bien importante que empieces hoy.

Si ya estás haciendo tus campañas, debes de entender algunas métricas importantes para medir la efectividad de lo que estás gastando contra lo que estás obteniendo.

Vamos a hablar de eso el día de hoy.



El primer indicador es el CPC o "Cost per Click".

Google te cobra por cada vez que alguien hace clic en tu anuncio.

Si hacemos un ejemplo y definimos que vamos a gastar 150 pesos por día, vamos a arrancar una campaña, definimos nuestras palabras clave y cada palabra clave tiene una subasta de precio y vamos a suponer que nos cuesta 5 pesos.

Entonces, 150 pesos de presupuesto al día con un costo promedio de clic de palabra clave de 5 pesos, esto me dice que voy a obtener 30 clics al día.

Esto es, 30 visitantes a mi página al día, 30 prospectos.

A fin de mes habremos gastado 4.500 pesos y habremos obtenido 900 visitantes a nuestra página web. 900 clics.

Si optimizamos nuestra campaña para que las palabras clave tengan un costo menor, voy a tener más visitantes a mi página.

Si por oferta y demanda hay muchos anunciantes y las palabras claves se encarecen, voy a tener menos visitantes cada día.

Vamos a pensar que yo vendo sillas de oficina o sillas para restaurantes.

Mi anuncio tiene que estar enfocado en esto y las palabras clave también.

Otra métrica importante es el CTR o "click thru rate" y es el rendimiento de tu anuncio y tus palabras clave.

Dijimos que en Google defines tus palabras clave y diseñas un anuncio.

Vamos a poner un ejemplo. Supongamos que vendemos muebles de oficina, sillas para oficina o sillas para casa.

Diseñamos un anuncio que dice "sillas de oficina al mejor precio, en oferta, etcétera"

Cada vez que alguien busca la palabra "sillas de oficina", va a aparecer tu anuncio y la gente no necesariamente le va a aplicar a todas las opciones que aparecen en los resultados, por lo tanto, cada vez que aparece un anuncio se llama una impresión.

Naturalmente, siempre vamos a tener muchas impresiones y un número reducido de clics.

El CTR resulta de dividir los clics entre las impresiones.

Cuando tenemos muchas impresiones y pocos clics, entendemos que nuestro CTR bajo y que nuestro anuncio no es tan efectivo. Al contrario, cuando tenemos muchos clics en relación a las impresiones, podemos decir que nuestro CTR es alto y está teniendo resultados.

En tercer lugar, tenemos la tasa de conversión o "conversión rate", y esto se obtiene dividiendo las conversiones entre los clics.

¿Qué es una conversión?

Una conversión es una acción determinada que yo defino.

Por ejemplo, si alguien busca "sillas de oficina", llega a nuestra página web y ahí hablamos del producto y tenemos un "call to action" que puede ser un botón de whatssapp, un botón de comprar o un formulario de contacto.

Cuando el cliente o el prospecto hace esto, llenar el formulario o dar clic en el WhatsApp o terminar la compra, yo puedo programar que Google entienda que esto es una conversión, hizo lo que yo quería que hiciera.

Entonces, cuando la gente llega a mi página y me escribe, esto se contabiliza y es una conversión.

La 4.ª métrica es el "costo por lead", el costo por cada prospec