Escuchar "La confusión está matando tus ventas"
Síntesis del Episodio
Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet, y hoy te quiero hablar de un tema crítico para tu comunicación, ya sea que tengas una página web, un folleto un catálogo, un anuncio de publicidades en redes.
Estamos hablando de la confusión, y la confusión le está costando mucho dinero a tu empresa.
Piensa en esto, ¿Cuándo has comprado algo, cuando estás en medio de confusión? Nunca.
Normalmente llegamos a la decisión de compra, cuando tenemos una completa claridad de qué estamos comprando, cuánto cuesta, cuáles son las condiciones, cómo se entrega, cómo se arma, se prepara.
Cuando hay confusión, dejamos la compra, la dejamos pendiente, abandonamos el proceso, porque no estamos satisfechos, no estamos seguros de lo que estamos comprando.
Esto pasa con tus clientes también cuando ven tu sitio web, tu material publicitario.
Recuerda que hemos dicho que si no te conocen, no confían y si no confían, no te compran. Si no te entienden, tampoco te compran, la compra viene cuando hay claridad.
La pregunta es, ¿qué tan claro está tu material de marketing? ¿Qué tan confuso está tu material de marketing? Si tu sitio web está complicado, si está complejo, si no entienden de la gente lo que haces y la soluciones que ofreces, la gente le saca la vuelta.
No se trata de ti, ni tus productos ni servicios, se trata de tus clientes y cómo puedes llevar a tu cliente de un punto a, a un punto b.
De cómo puedes ayudarle a resolver sus problemas.
Si tú te interesas por ayudarle a él, el cliente le va a interesar conocerte y ver como tu le puedes ayudar.
Hemos platicado de que tú no eres el héroe de la película, el héroe es el cliente, y tú eres el guía, el mentor, el coach, aquel consejero que lo va guiando y lo va llevando por el camino hacia una solución.
Clarifica tu mensaje para que la gente entienda rápidamente, en tres segundos, qué haces, qué vendes y cómo ayudas a tus clientes a llegar a esas solución tan deseada.
Utiliza un enunciado que atrape la atención de tu cliente y puede ser en forma de una pregunta, por ejemplo, ¿Cansado de mermas en tu línea de fabricación? La respuesta es: "Con nuestro sistema de optimización de línea de fabricación, reduce tu merma en un 80% y deja de tirar dinero a la basura.Contacta un especialista."
Ese enunciado, claro y preciso, va a atrapar la atención de tu cliente y con un botón de llamado a la acción le estamos diciendo a el cliente el problema, la solución y cuál es el siguiente paso, qué es lo que tiene que hacer, tiene que llamar, tiene que comprar, tiene que picar el botón y entrar en contacto contigo.
¿Te fijas cómo lo estas llevando de un problema a una solución?
Se claro, se preciso y no olvides el botón del call to action o el llamado a acción.
Recuerda si hay confusión en tu comunicación, el cliente se detiene y abandona el proceso. Clarifica todos los mensajes, clarifica todo el proceso, para que el cliente tenga toda la confianza de dar el siguiente paso.
Te quiero invitar a que te subscribas a el canal y que le des clic a la campanita, para que estés al tanto cada vez que publiquemos un video.
Como ejercicio, toma tu material publicitario, dáselo a una persona que no te conoce y que te trate de explicar lo que está viendo, tratar de explicar que es lo que vendes, que servicio ofreces y verifica si tu mensaje es lo suficientemente claro y rápido, fácil de entender, recuerda que tienes tres segundos para que tu cliente entienda las soluciones que tu provees.
Si te gustó este video, dale like, comparte y síguenos en nuestras redes sociales.
Más episodios del podcast Bioxnet
Qué es un CRM y porqué lo necesitas.mp3
22/09/2023
Como le hablas a la GEN Z
15/09/2023
Que es y que hace un trafficker digital
08/09/2023
Marketing Relacional: para vender mas
04/09/2023
Optimiza la experiencia de la compra
28/08/2023
12 Métricas clave de tu marketing
23/08/2023
Como escoger el color de tu marca
04/07/2023
4 tipos de AI para tu negocio
29/06/2023
2 formas de publicar contenido en LinkedIn
17/06/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.