¿Debes estar en todas las redes sociales?

06/06/2021 4 min

Escuchar "¿Debes estar en todas las redes sociales? "

Síntesis del Episodio


Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy vamos hablar de redes sociales.
Y la pregunta en concreto el día de hoy es: ¿Debo estar presente en todas las redes sociales?
Y la respuesta es un poquito complicada. La respuesta es sí y no. 
Déjame explicártelo. ¿Por qué no debes estar en toda la redes sociales?  Vamos a hablar de eso primero.

La pregunta principal cuando hablamos de redes sociales y de marketing, es número uno, ¿Quién es mi cliente?
quien es mi cliente. ¿A quién le vendo?

Para ello tú tienes que desarrollar lo que llamamos el avatar.

Tenemos un video, te lo voy a dejar aquí abajo.

¿Quién es tu cliente?  Cuántos años tiene?, ¿A qué se dedica? ¿Qué le gusta? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Cuáles son sus hábitos?

Cuando tu logras definir a tu cliente ideal, entonces te puedes preguntar: ¿Donde pasa el tiempo mi cliente?

¿Pasa tiempo en Facebook, Tik Tok, Instagram, LinkedIn?

¿Donde está tu cliente?

Con esta premisa vas a trabajar primero sobre una Red social 

Concéntrate en una.


Empieza a generar el contenido y empieza trabajar en una Red social.

La pregunta es ¿Para qué queremos redes sociales? ¿Para qué utilizar una Red social?

Y las redes nos sirven para tres cosas principalmente.

Número uno, poder generar contenido de valor, contenido que aporte a mis clientes. 

Número dos, generar una comunidad, una audiencia, conectar con mi cliente, por estas plataformas.

Y tercero generar, conciencia de marca o reconocimiento de marca.

Cuando empezamos a trabajar en las redes sociales con ese propósito, vamos a poder crecer como empresa.

Cómo te digo, concéntrate con una Red social, empieza a generar contenido, empieza a hacer conciencia de marca.

Empieza a conectar con tu audiencia.

Cuando domines una, tomas la segunda y vas a trabajar ahora con dos.

Cuando dominas dos, la tercera y así.

Ahora,  ¿Debes de estar en toda la redes sociales? Pues sí. 

Si puedes empieza trabajar en la mayor número de redes sociales posibles, para que puedas permear tu marca a lo largo de las plataformas.

No necesitas estar en todas, pero una marca grande va a tener influencia sobre todas las redes sociales o las mayores posibles.

Si estás empezando no puedes abarcar todas las redes sociales. Te repito, empieza con una, dos, tres, y vas creciendo.

Si eres una marca grande, si tienes un departamento de marketing, de community manager, puedes pensar en trabajar muchas redes sociales al mismo tiempo.

No olvides que el crecimiento de tus redes sociales va a depender mucho de tu comunidad y por otro lado, de la monetización o las campañas pagadas, que logras realizar en dichas plataformas.

Tu presupuesto de marketing seguramente va a ser una limitante para que puedas pautar o crear anuncios publicitarios en todas las redes sociales, por ello, es mejor empezar pequeño y empezar con una o dos redes sociales.

¿Con qué red social debo empezar? Ya dijimos: Donde ubiques a tu cliente ideal.

Si te gustó este video dale Like, comparte y síguenos en nuestras redes sociales.

#RedesSociales #Bioxnet #Brandwise #MarketingDigital