¿Cuánto debes de invertir en marketing?

19/02/2022 4 min

Escuchar "¿Cuánto debes de invertir en marketing?"

Síntesis del Episodio


Hola, soy Jorge Gómez de Bioxnet, y hoy vamos a hablar de cuánto debes de invertir en tus campañas de marketing.

Quizás estés como el meme ese que dice: "¿A poco ustedes invierten en marketing?".

Si, hay que invertir en marketing.

La respuesta es muy variable, porque depende de muchos factores.

Depende del tamaño de tu empresa, depende de tu sector, de cuánta competencia tiene, del tamaño de tus competidores y de tus planes de trabajo, tus planes de venta.

Es mejor preguntarnos: ¿Cómo puedo establecer un presupuesto de marketing para mi empresa?

Y te voy a dejar cuatro principios de cómo se debe establecer un presupuesto de marketing.

Número uno: Establece una partida económica en tu presupuesto mensual para los gastos de inversión en marketing.

Si no lo programas en tu presupuesto, siempre vas a tener faltantes.

Decídete invertir una cantidad, por pequeña que sea, pero que sea fielmente, mensualmente para tus campañas de marketing y de publicidad.

Ya lo hemos visto que uno de los componentes principales en marketing es la consistencia.

Cuando eres inconsistente no vas a prosperar, no van a funcionar tus campañas. Mucha gente luego dice: "Yo ya intenté eso y no me funcionó, hice una campaña y no me dio resultados".

Y normalmente tiene que ver con un tema de estrategia, pero también un tema de inconsistencia en la campaña.

Si no lo has visto, te voy a dejar aquí un video que habla de inconsistencias de tu marketing. Ve este video ahora.

En segundo lugar: Tu presupuesto de marketing mensual debe estar alineado a tus objetivos de ventas, a tu plan de ventas.

Si tienes un plan agresivo de ventas, tu campaña, tu gasto mensual, tiene que ser agresivo.

No podemos pretender no gastar el presupuesto en pauta, en redes, en campañas, en Google y obtener resultados inesperados de ventas.

Si tienes un plan agresivo de ventas, de ingresos, desde luego vas a tener que incrementar tu gasto publicitario.

Cuando haces inversiones en campañas publicitarias, debes entender claramente los alcances y cómo medir estas campañas, ya sea con ROI y KPIs.

Estamos hablando de medir exactamente los resultados de tus campañas para determinar si estás teniendo éxito o no.

La gran ventaja de las campañas digitales es que te permiten analizar claramente cuánto estás gastando, qué está sucediendo y si estás teniendo resultados o no.

Las campañas de marketing se pueden medir eficazmente y te voy a dar un ejemplo.

Si haces una campaña en Google sabrás que cada clic que tiene tu anuncio tiene un costo.

Este costo se determina por oferta y demanda.

Pero si tú determinas un presupuesto mensual y logras tener X número de clics, vas a poder determinar el costo por cada clic.

Cada clic te va a traer un visitante a tu página.

Pretendemos que este llene un formulario de contacto y así obtengas un prospecto.

Con tu número de prospectos mensuales, vas a determinar el costo por clic y el costo por cada lead.

Una vez que cierras una venta, podrás determinar el costo de adquisición de cliente.

Es decir, yo invierto tanto dinero mensual y obtengo tantos número de clientes nuevos. Así logras obtener el costo de adquisición.

Y en último lugar, antes de iniciar una campaña de medios pagados, debes estar seguro que tu sitio web esté perfecto, esté completamente terminado, esté relevante y contenga toda la información que necesita tu cliente, para poder tomar una decisión, ya sea una página web, una landing page o un sistema de embudo de ventas.

Que tu estrategia de seguimiento de tráfico esté completamente terminada antes de que inviertas un peso en la estrategia.

El siguiente paso es que veas este video que te voy a dejar acerca de la inconsistencia del marketing.

Si te gustó este video, dale like, comparte y síguenos en nuestras redes.