Escuchar "Como vender en amazon"
Síntesis del Episodio
Cómo vender en Amazon.
Hola Soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy te voy a enseñar cómo puedes empezar a vender en Amazon.
Si tienes una tienda en línea o quieres empezar a vender productos, puedes considerar Amazon como una plataforma digital para vender tus productos.
¿Qué se necesitan para vender en Amazon?
Es muy sencillo, te platico.
Lo primero que tienes que saber es que Amazon cobra una mensualidad por estar dentro de la plataforma.
Te va a costar 600 pesos al mes estar dentro de Amazon.
La gran ventaja es que si tú te registras en Amazon México, automáticamente tienes la oportunidad estar en Amazon Estados Unidos y también en Canadá.
Esto te va a ayudar si quieres empezar a vender productos en estos países.
La mensualidad va a ser la misma, 600 pesos, ya sea que estés en México o también empieces a vender en Estados Unidos y Canadá. Esa es tu primera consideración
Puedes registrarte como distribuidor de productos o como dueño de una marca.
Hay empresas que son los fabricantes, se deben registrar como dueños de una marca, o si tú simplemente compras y vendes productos, te vas a registrar como distribuidor.
Te voy a dejar la liga para que te registres como un vendedor de Amazon.
El registro es muy sencillo y debes determinar si te vas a registrar como persona física o moral.
Vas a tener que llenar tus datos, subir tu credencial de elector, o una identificación, tus datos fiscales y listo ya estás en la plataforma.
La segunda consideración que debes de tomar en cuenta para vender en Amazon ,es que tú puedes manejar la logística desde tu casa o bien la logística de Amazon.
Tienes estos dos esquemas. En la logística propia, tú haces tus ventas en Amazon y tú te encargas de hacer tu pedido, de resguardar tu inventario y desde luego, enviar los pedidos que la gente te solicita.
En la logística de Amazon, es muy interesante porque tú vas a llevar tu inventario a uno de los cinco centros de distribución Amazon, por ejemplo hay uno en México, hay uno en Monterrey, y entonces llevas tu inventario y ellos lo resguardan.
Cuando hay una venta, Amazon se encarga de hacer el paquete, de enviarlo y de contabilizar tu inventario.
Las comisiones por vender en Amazon van de un 8% a un 20%.
En la liga que te estoy compartiendo puedes ver el detalle de las comisiones por tipo de producto, pero considera que vas a andar más o menos entre un 10 y un 15% de comisión por cada producto vendido.
Si quieres que tus productos tengan la etiqueta de "prime" en ellos, debes de utilizar el método de logística de Amazon. Es decir, tu producto está en las bodegas de Amazon y esto hace que la entrega sea muy rápida. Esos productos califican para decir "prime" porque son los que se entregan de un día otro.
Debes de considerar que hay cuatro tarifas que cuenta la logística de Amazon.
Es decir, si tú utilizas el sistema de logística de Amazon, vas a tener este tipo de comisiones
La primera es el costo de inventario, el almacenamiento.
Amazon cobra por metro cúbico el almacenamiento de tu mercancía.
El segundo, es el costo de preparar paquetes y enviarlos.
Tercero, hay un costo de de inventario, qué pasa mucho tiempo en las instalaciones, por decir, si están más de un año tus tus productos inventariados, empiezas a tener un costo de almacenamiento anual porque la mercancía se está quedando ahí.
Y también hay un costo por destruir mercancía. Hay veces que la mercancía se queda obsoleta y no se vende, es mas económico destruirla que te la regresen. También hay ese costo involucrado.
Para ello debes de planear muy bien tu estrategia, tus inventarios, para que no te sobre inventarees o que falte inventario.
Amazon te pagará tus ventas cada dos semanas y todo esto lo puedes administrarte desde tu panel de Amazon Seller Central. Te voy a dejar la liga para que te puedas registrar.
Como verás Amazon es una plataforma muy importante para que empieces a vender y parte de tu estrategia de marketing digital, sea que no tengas tienda
Más episodios del podcast Bioxnet
Qué es un CRM y porqué lo necesitas.mp3
22/09/2023
Como le hablas a la GEN Z
15/09/2023
Que es y que hace un trafficker digital
08/09/2023
Marketing Relacional: para vender mas
04/09/2023
Optimiza la experiencia de la compra
28/08/2023
12 Métricas clave de tu marketing
23/08/2023
Como escoger el color de tu marca
04/07/2023
4 tipos de AI para tu negocio
29/06/2023
2 formas de publicar contenido en LinkedIn
17/06/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.