Cómo acelerar tu sitio web en cinco pasos

21/04/2021 3 min

Escuchar "Cómo acelerar tu sitio web en cinco pasos"

Síntesis del Episodio






Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet y si tu sitio web no carga en menos de cinco segundos, estás fuera.

Hoy en día la velocidad de carga del sitio web es uno de los factores más importantes para el éxito de tu sitio.

Por un lado los usuarios tenemos menos paciencia y tu sitio web tiene que cargar en 1,2,3 segundos.

Por otro lado Google está dando mucho énfasis y mucha importancia a que tu sitio web cargue rápido para poderte poner en los primeros lugares de los resultados de Google.

Y tiene sentido, si Google que tu sitio es muy lento no lo va a poner en los primeros lugares porque va a saber que el usuario final, el navegante, va a tener una mala experiencia cuando llegue a tu sitio y tenga que esperar para que el sitio cargue.

Entonces, si quieres salir en primer lugar en Google y quieres que tu usuario tenga una buena experiencia, tienes que reducir el tiempo de carga de tu sitio web.


hay varias herramientas para medir la velocidad de carga de tu sitio está Google Page Insights, está GTmetrix y Pingdom Tools.

Te voy a dejar las ligas aquí abajo para que entres y veas la velocidad de carga de tu sitio.

https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=es

https://gtmetrix.com/

https://tools.pingdom.com/


Ahora que revisaste la velocidad de carga de tu sitio y te das cuenta que tienes que reducir ese tiempo, te voy a dejar 5 acciones que puedes hacer en tu sitio web para que sea mas rápido.


Número uno: Reduce el tamaño de las imágenes de tu página web.

Mucha gente toma su teléfono una cámara digital fotos grandes de 10 megapixeles y la sube tal cual a la página web esto es un error muy grande porque la imagen es muy pesada y se tarda mucho en descargar.

Esto todo va a ser que tu sitio web está muy lento que tienes que hacer toma todas tus imágenes y optimízalas en Photoshop algún programa de edición de video o de fotografía todos.

Número uno: Reduce el tamaño de las imágenes en tu sitio web.

Mucha gente toma su teléfono, una cámara digital y toma fotos en alta resolución, 5 o 10 megapixeles y así tal cual la sube al sitio web.

Esto es un error muy grande porque ese peso de las imágenes hace que tu sitio web se tarde mucho.

Lo primero que tienes que hacer es utilizar Photoshop o programa de edición de imágenes y reducir todas tus fotos a un tamaño ideal web.

Si utilizas WordPress hay varias herramientas o plugins que van a optimizar de las imágenes que ya están en línea, y reducir sus tamaños para optimizar en tu sitio.

Esto te va a dar mucha velocidad en tu página web y si tu utilizas video es el mismo caso.

Te recomiendo que los videos los subas a una plataforma como Vimeo o Youtube y desde ahi generes ese video, lo mandes llamar o embeber dentro de tu sitio.

Esto va a reducir tiempos de carga y también va a reducir el ancho de banda que consumes en tu página web.



Número dos: Hay dos errores fundamentales que hacen que tu sitio web sea lento.

El primero es cuando utilizas plantillas compradas y hay unas muy buenas pero hay unas muy pesadas.

Esto agrega el tiempo de carga en tu sitio web. Revisa eso y número dos: la cantidad de plugins que tienes instaladoD.

de repente vemos sitios web que tienen 20, 30 plugins y el tiempo de carga se te puede ir a 10, 15 segundos.

Tienes que reducir el uso de plugins. Yo te recomiendo que utilices 5,6 nada más y acércate con un diseñador web profesional, acércate con nosotros, para optimizar tu sitio y utilizar la menos cantidad de plugins posibles. Esto te va a ayudar muchísimo.

Número tres: Emplea un CDN.
Un CDN es lo que se llama "Content Delivery Network" y es una red de distribución de contenido.
Es un servicio pagado donde tu sitio web se aloja en una Red de Internet geográfica donde el usuario que accesa de Estados Unidos, México va a acceder a ciertos servidores geográficos cercanos y por ejemplo, si una persona entra desde Europa, va a entrar a alguna copia de tu sitio en esa regió