Aumenta tus ventas con Inbound Marketing.

22/01/2022 6 min

Escuchar "Aumenta tus ventas con Inbound Marketing. "

Síntesis del Episodio


Hola, soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy vamos a hablar de ventas y de cómo puedes atraer más clientes a tu empresa para que te conozcan y compren tus productos y servicios.

Y esto lo vamos a lograr por medio de algo que se llama Inbound Marketing o marketing de atracción.

Hay un concepto que se llama Inbound Marketing y otro que es OutBound Marketing.

Hoy vamos a hablar de ello.

¿Qué es Inbound Marketing?

Es el marketing de atracción. Es la forma de atraer clientes a tu empresa.

Y esto lo logramos mediante la generación de contenido.

Cuando tú haces campañas tradicionales de Outbound Marketing, tú estás tratando de alcanzar a tus clientes, de llegar a ellos.

Con el Inbound Marketing, lo que tú quieres hacer es atraerlos, a ellos, hacia ti.

En el marketing tradicional, yo voy detrás de los clientes tratando de encontrarme con ellos y ponérmeles enfrente para que me vean.

En el Inbound Marketing yo presento mi contenido, mi empresa y la gente me descubre, se encuentra conmigo y me conoce.

Te voy a dar ejemplos, ejemplos de Inbound Marketing.

Estamos hablando de redes sociales, estamos hablando de blogs, de tu sitio web, de generar artículos y contenido, que presentamos en las redes sociales y en tu página web para que la gente te descubra y te conozca.

Cualquier forma de contenido educativo: en texto, en vídeo, en podcast, es inbound marketing, que vas a poner en las redes y en Internet para que la gente te descubra.

Ahora, ¿cuáles son ejemplos de Outbound marketing?

Bueno, es el marketing tradicional, cuando hablamos de prensa, de radio, televisión, material impreso y anuncios que desplegamos en una red display, en portales, en Internet y en medios impresos.

¿Por qué hacer Inbound Marketing?

Principalmente porque es económico, es fácil de hacer y te va a posicionar como un experto, como alguien que domina un tema, de conocimiento de tus productos, de tus servicios y de tu industria.

La metodología de Inbound Marketing se centra en cuatro etapas: Atraer, Convertir, Cerrar y Deleitar.

Tus clientes, cuando ven tu contenido aún no te conocen, apenas se están exponiendo a tu empresa y a tu información.

Así que van entrando a un embudo en la parte inicial, donde apenas hay un descubrimiento.

Hay una pequeña atracción.

Si tu contenido es bueno, si tú eres experto en lo que haces, la gente se va familiarizando contigo y va despertando un interés que es la etapa de atracción para convertirse en un futuro, en un cliente.

Decimos que en un embudo de ventas, el cliente va entrando como un prospecto frío, donde no te conoce, no conoce tu marca, no conoce tus productos y posiblemente no sabe que necesita lo que tú vendes y lo que tú ofreces, pero va calentándose, va entrando por un embudo, y con el paso del tiempo se va a dar cuenta de que tú puedes darle una solución, que él tiene un problema y va llegando al punto donde quiere comprar tus productos y servicios.

Es la etapa de cerrar al cliente y luego deleitarlo, es decir, satisfacer sus necesidades y que quede muy contento con tu oferta de productos y servicios.

Esto va a llevar a que sea un cliente recurrente, que decida comprarte una y otra vez porque tú has probado ser un experto en lo que haces.

En el marketing inbound tú no estás persiguiendo a los clientes, los clientes van llegando a ti sobre todo, a tu página web. Por eso tu página web es el núcleo de tu estrategia de marketing digital.

Tu página web tiene que estar perfecta, tiene que estar bien diseñada, tiene que estar profesional y relevante en el contenido de tus productos y tus servicios.

¿Cómo está tu página web? Toma un tiempo para analizarla y actualizarla.

Si requieres un rediseño, si requieres actualizar la información, las fotografías, la estructura, pero garantiza que tu sitio web esté al 100, para que cuando llegue un cliente, esté convencido que tú eres la mejor opción para él.

Recuerda que la estrategia de Inbound Marketing se centra en contenido.

Entonces, es muy económico, pero tien