5 cambios en tu ecommerce para vender mas

04/11/2021 7 min

Escuchar "5 cambios en tu ecommerce para vender mas"

Síntesis del Episodio


Qué puedes hacer ahorita para vender más en tu tienda en linea.

Hola soy Jorge Gómez de Bioxnet y si tu tienes una tienda en línea, te voy a dar cinco cosas, cinco cambios que puedes hacer en tu Ecommerce para empezar a vender más, hoy mismo.

El objetivo de tu página web tienda en línea es vender en línea

Te quiero decir algunos ajustes importantes que puedes realizar dentro de tu sitio para aumentar tus ventas.


Y el primero de ellos habla del diseño web profesional profesional.

Recuerda que lo que dispara la ventas en una tienda en linea, son aquellos elementos que dan confianza al cliente.

un diseño profesional es muy importante para que la gente tenga confianza de comprar y dar sus datos, su tarjeta de crédito y comprar en tu página web

¿Como sabe que no va a ser estafado? ¿Que no le vas a robar? y cuando hay un diseño pobre, que se ve casero, esto da mucha desconfianza.

Otro elemento de diseño es el diseño responsivo.

Tu sitio web se tiene que ver bien, perfectamente bien en dispositivos móviles, como tabletas o celulares

Si tu sitio web no es móvil, esto va a dar mucha desconfianza.

Y el tercer elemento de diseño es el candado del certificado de seguridad

Google Chrome cuando tienes un sitio web que no tiene certificado, arriba va a decir: "Sitio web no seguro"

Esto da mucha desconfianza. Cuando tienes un sistema de hospedaje web que te ofrece un certificado de seguridad SSL, tu sitio web va a decir: "Sitio seguro" y va a venir el cantadito en verde. Esto, son elementos que van dando confianza a tu cliente.

El segundo cambio que tienes que emplear en tu página web Ecommerce es utilizar imágenes profesionales de tus productos.

Está en la tentación de utilizar imágenes caseras con tu teléfono, y puedes lograr cosas muy interesantes y creo que si lo puedes hacer, pero cuando tú utilizas una imagen pobre estás dando una mala imagen, estás trasmitiendo un mensaje de qué eres principiante y eso se traduce a que no eres confiable o me vas a estafar, o me puedes robar.

Las imágenes profesionales van a dar esa imagen, por eso dicen que una imagen vale más de 1000 palabras.

Emplea diversas imágenes, diferentes ángulos, que la gente pueda ver el producto, que se pueda acercar, incluso te recomiendo que tomes video y que pongas el video de tus productos en tu página web.

Una gran manera de disparar las ventas de tus productos, es que en la página individual de cada producto, vas a agregar testimonios de tus clientes, testimonios reales que han usado y recomiendan tus productos.


Hay varias formas de hacerlo, una opción es hacerlo manual, recabar esos testimonios y tú los agregas.
O puedes utilizar programación para que el mismo cliente valore el producto, deje un "review", o un comentario o una recomendación y esto se van agregando.

El más claro ejemplo es Amazon, donde aparece un producto y abajo la gente comenta su experiencia con el producto.

Esto da mucho valor porque la gente se apoya mucho en estos comentarios para decidir si compra o no el producto.

Algo que puedes complementar en la página del producto con testimonios, es utilizar las redes sociales de lo que la gente está diciendo de tu producto y mandarlo llamar para que aparezca abajo en la página de producto.

Hay marcas de zapatos, por ejemplo, donde buscan los hashtags donde la gente está utilizando el producto y mandan llamar esa imagen de Instagram y la embeben o la pegan dentro de su página web, en ese producto, donde la gente puede ver como otros usuarios están utilizando ese producto que están a punto de comprar.

Esto da mucha confianza y ya va a ayudar a que disparen tus ventas.

Si te está gustando este video te invito que le des Like y que lo compartas con alguien.



La cuarta recomendación es que en la página de tu producto, agregues un fichero o un tab, o una sección que diga te recomendamos o las recomendaciones del experto.

Si tú eres experto en lo que vendes, tú le puedes dar a tu cliente una recomendación de cómo usar el pro