Escuchar "4 Errores al crear un nombre de marca o producto"
Síntesis del Episodio
Hola, soy Jorge Gómez de Bioxnet y hoy te quiero hablar de 4 errores que comete la gente cuando crea el nombre de una empresa o de un producto.
Como entenderás, el nombre que tu designas para un producto o una empresa es sumamente importante. El nombre importa mucho.
La pregunta es ¿Qué nombre le pones a tu producto?
El nombre es uno de los pilares de la identidad de la marca.
Hablamos del nombre, hablamos de la identidad visual y tercero, hablamos de la comunicación que dá tu marca.
Esto es lo que forma un diseño de marca.
¿Qué errores puedes cometer al momento de crear ese nombre de producto o de empresa? Vamos a valerlo.
El primer error que puedes cometer es crear un nombre que sea difícil de pronunciar, de escribir o de escuchar.
Muchas veces queremos ser creativos y hacer un nombre fuera de lo ordinario y está bien, pero puedes caer en la trampa de utilizar palabras muy complejas, idiomas complicados, que solamente van a hacer que tu marca sea difícil de llevar a cabo. Difícil de escuchar, difícil de pronunciar, difícil de deletrear.
El objetivo de tu marca es que sea memorable, es que sea fácil de entender y fácil de recordar.
No te compliques tanto en un nombre tan elaborado que la gente no lo pueda recordar o que no sepa cómo utilizarlo, cómo decirlo, cómo escribirlo.
El segundo error que puedes cometer al crear tu marca es no revisar si ésta ya es una marca existente y si está registrada legalmente.
Muchos han cometido el error de crear una marca creativa, nueva y diferente, empezar a trabajar, empezar a generar productos y servicios y luego darse con la sorpresa que ya existe esa marca en el mercado y sobre todo, que ya es una marca registrada.
Imagínate que tienes seis meses, un año o dos trabajando con tu marca, con tu producto y entonces recibes una llamada de un abogado que te dice: "Esa marca es nuestra, la tenemos registrada, por favor, desiste o te vamos a demandar".
Es por ello que cuando haces el nombre de tu compañía o de tu producto, debes de asesorarte con un estudio de factibilidad de marca, que puedes registrar esa marca y que no tienes ya una marca previa, una marca registrada que te va a dar problemas.
Número 3: no saber a qué te dedicas.
Cuando haces un nombre muy complejo, muy abstracto o muy elaborado, nadie sabe a qué te dedicas, qué vendes o que haces.
Este es un error que puedes cometer y lo vemos en empresas grandes. Pero ese es el detalle, las empresas grandes tienen mucho dinero, mucho presupuesto para crear un nombre completamente abstracto y dedicar mucho dinero para educar a la gente y decir en este negocio vendemos tal producto.
Te voy a dar un ejemplo completamente aleatorio. La marca se llama "Guayaba" y es un despacho fiscal. No tiene nada que ver, pero tienen el nombre de una fruta en un servicio fiscal, contable, computacional, etcétera.
Cuando hay mucho presupuesto, tú puedes crear campañas de posicionamiento de marca, donde vas a educar a tu cliente de decir, sabes que aquí en guayaba vendemos equipos de cómputo o lo que sea.
Cuando eres una empresa pyme, una empresa pequeña, no tienes ese presupuesto y el nombre muchas veces no dice nada.
Simplifica el nombre, date a entender y explícale a tus clientes a qué se dedica tu marca.
Si ya tienes una marca establecida de producto o de empresa y tienes ese problema, la solución es crear un pequeño eslogan donde expliques qué es lo que haces, qué vendes y que sea fácil de entender y fácil de recordar.
Recuerda que también los slogans son enunciados que se pueden registrar delante de IMPI, delante de la autoridad de registro de marcas en México.
También es buena idea que registres no solamente tu marca, sino también tu slogan o tu aviso comercial.
Y por último, un error que puedes cometer es no considerar quién es tu cliente ideal.
El nombre que estás creando ¿para quiénn va dirigido?
Es para jóvenes, es para adultos, es para hombres, es para mujeres.
¿Cuál es el mercado al que estás atacando? Y el nombre que
Más episodios del podcast Bioxnet
Qué es un CRM y porqué lo necesitas.mp3
22/09/2023
Como le hablas a la GEN Z
15/09/2023
Que es y que hace un trafficker digital
08/09/2023
Marketing Relacional: para vender mas
04/09/2023
Optimiza la experiencia de la compra
28/08/2023
12 Métricas clave de tu marketing
23/08/2023
Como escoger el color de tu marca
04/07/2023
4 tipos de AI para tu negocio
29/06/2023
2 formas de publicar contenido en LinkedIn
17/06/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.