Escuchar "#103 ¿Compensan las tarifas de discriminación horaria?"
Síntesis del Episodio
🕯️Existen varios tipos de discriminación horaria. Por un lado, están aquellas en las que el precio se divide en dos o tres períodos para la energía. Y, por otro, aquellas con precio fijo -durante, al menos, 12 meses consecutivos- o indexado, es decir, que varía en función de la oferta y demanda del mercado.🔌Las tarifas de discriminación horaria son adecuadas para aquellos que concentren todas sus actividades con luz en los períodos más baratos del día, ya sea por la noche o primera hora de la mañana o el fin de semana. Sin embargo, si eres de los que no puede hacer esto porque trabajas a turnos y te resulta complicado, entonces es mejor que busques otra opción.💡Una de las mejores opciones del momento es el Plan 3 periodos de Iberdrola. Se trata de una tarifa de discriminación horaria con precipo fijo: P1 a 0,221€/kWh, P2 a 0,182€/kWh y P3 a 0,169€/kWh. Para la potencia, el precio en punta es 0,095€/kW/día y en valle a 0,015€/kW/día. Y además ahora puedes ahorrar 30€ en tu factura. Si quieres más info, puedes llamar gratis al 910 053 719.➕Amplía la información en este post https://energia.roams.es/luz/tarifas-discriminacion-horaria/➡️Mucha más información en https://energia.roams.es/📩Si tienes dudas puedes escribirnos a [email protected]🌐Una producción de Roams🎙️Comunicadora: Beatriz Gallinas✍🏻 Experto sobre materia energética de Roams: Sergio Soto👨🏻💻Producción: Iván Patxi Gómez Gallego
Más episodios del podcast BienGastando
¿Cuál es el precio de la luz hoy? #466
28/04/2025
Seguro de coche por días: ¿me compensa? #464
14/04/2025