Escuchar "HIIT: ejercicio de intervalos de alta intensidad vs continuo de moderada intensidad. |Ep.6 "
Síntesis del Episodio
En este episodio contamos con la presencia del Dr. Arboleda, doctor en epidemiología, profesor titular y distinguido miembro del Grupo de Investigación en Actividad Física para la Salud del Instituto de Educación Física de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia. La conversación se centra en la comparación entre dos enfoques populares: el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) y el ejercicio continuo de moderada intensidad, en cuanto a su efectividad para lograr un beneficio a nivel cardiovascular y en el control de la presión arterial. Además daremos recomendaciones para los que quieran probar este tipo de ejercicios o quieran empezar a hacer ejercicio en general. Nos basaremos en estudios realizados por el grupo de investigación del Dr. Arboleda.
Referencia:
Arboleda-Serna VH, Feito Y, Patiño-Villada FA, Vargas-Romero AV, Arango-Vélez EF. Efecto del entrenamiento con intervalos de gran intensidad comparado con el entrenamiento continuo de intensidad moderada en el consumo máximo de oxígeno y la presión arterial en hombres sanos: estudio clínico aleatorio. biomedica [Internet]. 1 de septiembre de 2019 [citado 12 de enero de 2024];39(3):524-36. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4451
Gracias por acompañarme en este viaje a través del conocimiento en pro del bienestar. No olviden dar like y suscribirse.
Los invito a dejar sus preguntas, opiniones y sugerencias en los comentarios, y a compartir para que todos podamos seguir aprendiendo juntos.
Me pueden encontrar en Instagram como @dr.ef.rain, en TikTok como @dr.efrain y en Facebook como Efrain Riveros-perez.
Disclosure:
El contenido de este podcast es puramente académico y está destinado únicamente con fines educativos e informativos. Los temas discutidos no representan ni reflejan las opiniones, perspectivas o políticas del Medical College of Georgia, y la información presentada no debe interpretarse como asesoramiento médico o guía. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado para cualquier preocupación o pregunta médica. Quiero dejar claro que no cuento con el respaldo, afiliaciones o intereses financieros en compañías farmacéuticas o fabricantes de dispositivos médicos. Cualquier mención de medicamentos, dispositivos o tratamientos se realiza únicamente en el contexto de la literatura y la discusión académica.
Referencia:
Arboleda-Serna VH, Feito Y, Patiño-Villada FA, Vargas-Romero AV, Arango-Vélez EF. Efecto del entrenamiento con intervalos de gran intensidad comparado con el entrenamiento continuo de intensidad moderada en el consumo máximo de oxígeno y la presión arterial en hombres sanos: estudio clínico aleatorio. biomedica [Internet]. 1 de septiembre de 2019 [citado 12 de enero de 2024];39(3):524-36. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4451
Gracias por acompañarme en este viaje a través del conocimiento en pro del bienestar. No olviden dar like y suscribirse.
Los invito a dejar sus preguntas, opiniones y sugerencias en los comentarios, y a compartir para que todos podamos seguir aprendiendo juntos.
Me pueden encontrar en Instagram como @dr.ef.rain, en TikTok como @dr.efrain y en Facebook como Efrain Riveros-perez.
Disclosure:
El contenido de este podcast es puramente académico y está destinado únicamente con fines educativos e informativos. Los temas discutidos no representan ni reflejan las opiniones, perspectivas o políticas del Medical College of Georgia, y la información presentada no debe interpretarse como asesoramiento médico o guía. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado para cualquier preocupación o pregunta médica. Quiero dejar claro que no cuento con el respaldo, afiliaciones o intereses financieros en compañías farmacéuticas o fabricantes de dispositivos médicos. Cualquier mención de medicamentos, dispositivos o tratamientos se realiza únicamente en el contexto de la literatura y la discusión académica.
Más episodios del podcast Bienestar Basado en la Evidencia.
¡Esto Hace el Aguacate en tu Cuerpo!
25/04/2025
¿Es recomendable comer ARROZ INTEGRAL?
18/04/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.