Escuchar "Comer grasa sin sentirse culpable ni enfermarse. ¿Es posible? |Ep. 5"
Síntesis del Episodio
En este episodio profundizaremos en el fascinante mundo de las grasas, desmitificando la idea de que todas son perjudiciales. De hecho, muchas son esenciales para funciones vitales en nuestro cuerpo. Abordaremos el impacto del exceso de grasa en el organismo y exploraremos diversos aceites, como el de coco, aguacate, oliva, girasol y canola. Descubrirás por qué es crucial elegir algunos sobre otros al cocinar.
Además, analizaremos alimentos que son fuentes ricas en diferentes tipos de grasas. También explicaré el llamado perfil lipídico que el médico evalúa para que en tu próxima visita al médico entiendas mejor qué implica medir el colesterol y los triglicéridos.
He agregado a la conversación un extracto de una entrevista que le hice al Dr. Peter Mancuso, en el que hablamos de las implicaciones del exceso de grasa en el cuerpo. Él es profesor asociado en el departamento de ciencias nutricionales de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Imparte cursos sobre la Fisiopatología de la obesidad, actividad física y nutrición, y nutrición y respuesta Inmune. Su investigación se ha centrado en mediadores lipídicos, señalización del receptor de la leptina, adipocinas y, más recientemente, en el metabolismo de los leucocitos en la defensa del organismo contra la neumonía bacteriana.
Gracias por acompañarme en este viaje a través del conocimiento en pro del bienestar. No olviden dar like y suscribirse.
Los invito a dejar sus preguntas, opiniones y sugerencias en los comentarios, y a compartir para que todos podamos seguir aprendiendo juntos.
Me pueden encontrar en Instagram como @dr.ef.rain, en TikTok como @dr.efrain y en Facebook como Efrain Riveros-perez.
Disclosure:
El contenido de este podcast es puramente académico y está destinado únicamente con fines educativos e informativos. Los temas discutidos no representan ni reflejan las opiniones, perspectivas o políticas del Medical College of Georgia, y la información presentada no debe interpretarse como asesoramiento médico o guía. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado para cualquier preocupación o pregunta médica. Quiero dejar claro que no cuento con el respaldo, afiliaciones o intereses financieros en compañías farmacéuticas o fabricantes de dispositivos médicos. Cualquier mención de medicamentos, dispositivos o tratamientos se realiza únicamente en el contexto de la literatura y la discusión académica.
Además, analizaremos alimentos que son fuentes ricas en diferentes tipos de grasas. También explicaré el llamado perfil lipídico que el médico evalúa para que en tu próxima visita al médico entiendas mejor qué implica medir el colesterol y los triglicéridos.
He agregado a la conversación un extracto de una entrevista que le hice al Dr. Peter Mancuso, en el que hablamos de las implicaciones del exceso de grasa en el cuerpo. Él es profesor asociado en el departamento de ciencias nutricionales de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Imparte cursos sobre la Fisiopatología de la obesidad, actividad física y nutrición, y nutrición y respuesta Inmune. Su investigación se ha centrado en mediadores lipídicos, señalización del receptor de la leptina, adipocinas y, más recientemente, en el metabolismo de los leucocitos en la defensa del organismo contra la neumonía bacteriana.
Gracias por acompañarme en este viaje a través del conocimiento en pro del bienestar. No olviden dar like y suscribirse.
Los invito a dejar sus preguntas, opiniones y sugerencias en los comentarios, y a compartir para que todos podamos seguir aprendiendo juntos.
Me pueden encontrar en Instagram como @dr.ef.rain, en TikTok como @dr.efrain y en Facebook como Efrain Riveros-perez.
Disclosure:
El contenido de este podcast es puramente académico y está destinado únicamente con fines educativos e informativos. Los temas discutidos no representan ni reflejan las opiniones, perspectivas o políticas del Medical College of Georgia, y la información presentada no debe interpretarse como asesoramiento médico o guía. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado para cualquier preocupación o pregunta médica. Quiero dejar claro que no cuento con el respaldo, afiliaciones o intereses financieros en compañías farmacéuticas o fabricantes de dispositivos médicos. Cualquier mención de medicamentos, dispositivos o tratamientos se realiza únicamente en el contexto de la literatura y la discusión académica.
Más episodios del podcast Bienestar Basado en la Evidencia.
¡Esto Hace el Aguacate en tu Cuerpo!
25/04/2025
¿Es recomendable comer ARROZ INTEGRAL?
18/04/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.