Escuchar "Cómo hacer una gran novela: cartas entre Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes (resubido)"
Síntesis del Episodio
Hoy tendemos un puente imaginario entre México y Colombia, para escuchar las palabras de un escritor que no necesita presentación, porque ya su nombre ha estado comparado con el de Cervantes, y ya sus libros puestos a la altura del Quijote: Gabriel García Márquez. Exploraremos la correspondencia que sostuvo con Carlos Fuentes, lleno de incertidumbre y pobreza, mientras escribía Cien años de soledad.
Cuando Carlos Fuentes leyó la novela terminada su respuesta no tardó. No faltaban los apelativos homenajeantes ni las expresiones de respeto y admiración. Lo llamaba maestro y arcángel. ¡Cien años de soledad es una obra maestra!, decía. El escritor mexicano admite quedar deslumbrado y no haber leído nada mejor hasta el momento y admite, además, que para encontrar a alguien externo que pudiera entenderle verdaderamente lo que estaba sintiendo, tuvo que escribirle a Julio Cortázar para contarle sobre lo que había leído.
Este capítulo es un minuto a minuto de García Márquez escribiendo Cien años de soledad, una programa inspirador si estás escribiendo o creando una obra.
Locución cartas Gabo: Víctor Beltrán
Locución cartas Carlos Fuentes: Radio Universidad de Oaxaca
Libreto: Albeiro Montoya Guiral
Presenta: Sara Gavirira Piedrahita
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
MÚSICA EN ORDEN DE APARACIÓN
-Oman Groomer - The Mini Vandals
-Fiesta de la Vida - Aaron Kenny
-In Memory of Jean Talon - The Mini Vandals
-Cafe Regrette - Asher Fulero
-Summer in Colombia - Carmen María and Edu Espinal
- Tango de la Noche - Wayne Jones
Cuando Carlos Fuentes leyó la novela terminada su respuesta no tardó. No faltaban los apelativos homenajeantes ni las expresiones de respeto y admiración. Lo llamaba maestro y arcángel. ¡Cien años de soledad es una obra maestra!, decía. El escritor mexicano admite quedar deslumbrado y no haber leído nada mejor hasta el momento y admite, además, que para encontrar a alguien externo que pudiera entenderle verdaderamente lo que estaba sintiendo, tuvo que escribirle a Julio Cortázar para contarle sobre lo que había leído.
Este capítulo es un minuto a minuto de García Márquez escribiendo Cien años de soledad, una programa inspirador si estás escribiendo o creando una obra.
Locución cartas Gabo: Víctor Beltrán
Locución cartas Carlos Fuentes: Radio Universidad de Oaxaca
Libreto: Albeiro Montoya Guiral
Presenta: Sara Gavirira Piedrahita
Escríbeme:
Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/
TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi
Telegram: @saragapi
Youtube: https://www.youtube.com/c/SaraGP
MÚSICA EN ORDEN DE APARACIÓN
-Oman Groomer - The Mini Vandals
-Fiesta de la Vida - Aaron Kenny
-In Memory of Jean Talon - The Mini Vandals
-Cafe Regrette - Asher Fulero
-Summer in Colombia - Carmen María and Edu Espinal
- Tango de la Noche - Wayne Jones
Más episodios del podcast Baúl de Cartas Podcast
(Mirar al cielo cap 3) Siete cosas que aprendí haciendo Baúl de Cartas Podcast por 7 años
18/07/2023
Cartas de ceniza, una historia de amor adolescente entre los horrores del paramilitarismo
09/12/2022
Viaje al espacio
15/11/2022
Una carta de Carlos Pizarro Leongómez
02/09/2022
Sólo quedan siete
06/06/2022
Remedios Varo, alquimista
09/05/2022
Una carta para el Coronel
06/04/2022
Nzinga Mbande, reina de Angola
28/03/2022