Escuchar "Vivienda informal: cómo elevar la calidad de la autoproducción"
Síntesis del Episodio
El principal desafío de la vivienda en la América Latina y el Caribe es el déficit cualitativo, es decir, las viviendas que ya existen y precisan mejoras por mala calidad de los materiales constructivos, falencias estructurales, o hacinamiento, entre otras. Este diagnóstico es incluso más acuciante en los barrios informales, donde la mayoría de las viviendas son autoproducidas. En este episodio desde el Laboratorio de Ciudades nos enfocamos en el trabajo de tres organizaciones que trabajan para atender el déficit cualitativo de vivienda y mejorar la calidad de la autoconstrucción: Habitat para la Humanidad, Vivenda, y Build Change. #ViviendaInformal #AutoproduccionDeViviendas #CalidadVivienda #MejoraDeVivienda #DisenoParticipativo #Autoconstruccion #ViviendaSostenible #ViviendaAsequible #ViviendaResiliente #LaboratoriodeCiudades #InteligenciaUrbana Desde el Banco Interamericano de Desarrollo trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. http://www.iadb.org/es
Más episodios del podcast Banco Interamericano de Desarrollo
¿Por qué importa Belém?
06/11/2025
Why Belém Matters
05/11/2025
La trampa cambiaria: ¿Por qué la revolución de las energías renovables se estanca en la frontera?
02/11/2025
¿(Des)conectados? Servicios públicos digitales y el reto de la equidad. Resumen ejecutivo
22/10/2025
The Mirage and the Magic of Debt Swaps
09/10/2025
La ruta hacia US$1,3 billones
25/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.