Escuchar "El Firmamento en el Arte: Historia y Visión"
Síntesis del Episodio
Bienvenidos a Bajo las Estrellas, un rincón donde la astrofotografía se encuentra con la historia, el arte y la emoción de mirar el cielo.
Hoy os propongo un viaje distinto: no hacia nebulosas remotas ni cometas viajeros, sino hacia la manera en que la humanidad ha mirado el firmamento a lo largo de los siglos.
Desde manos paleolíticas que grabaron constelaciones en la roca hasta artistas contemporáneos que reinterpretan galaxias con realidad aumentada, el cielo ha sido mucho más que un paisaje nocturno: ha sido un espejo de nuestras creencias, un mapa de nuestros miedos y una brújula para nuestra imaginación.
Acompañadme en este recorrido por milenios de creatividad celeste.
Porque antes de fotografiar las estrellas… aprendimos a soñarlas. Hoy, como ayer, seguimos intentando capturar lo inabarcable: desde las líneas ondulantes que los egipcios trazaron para representar la Vía Láctea hasta los campos estelares hiperrealistas de Vija Celmins o las instalaciones inmersivas del siglo XXI.
Quizá esa sea la verdad más hermosa de todas:
que, aunque cambien nuestras herramientas —pinceles, tinta, cámaras, telescopios—, el impulso es el mismo.
Mirar arriba.
Buscar sentido.
Encontrar belleza.
Que vuestras noches sigan llenas de luz y que cada fotografía sea una nueva forma de continuar esta antigua conversación entre la humanidad y el cosmos.
Nos vemos bajo las estrellas.
Hoy os propongo un viaje distinto: no hacia nebulosas remotas ni cometas viajeros, sino hacia la manera en que la humanidad ha mirado el firmamento a lo largo de los siglos.
Desde manos paleolíticas que grabaron constelaciones en la roca hasta artistas contemporáneos que reinterpretan galaxias con realidad aumentada, el cielo ha sido mucho más que un paisaje nocturno: ha sido un espejo de nuestras creencias, un mapa de nuestros miedos y una brújula para nuestra imaginación.
Acompañadme en este recorrido por milenios de creatividad celeste.
Porque antes de fotografiar las estrellas… aprendimos a soñarlas. Hoy, como ayer, seguimos intentando capturar lo inabarcable: desde las líneas ondulantes que los egipcios trazaron para representar la Vía Láctea hasta los campos estelares hiperrealistas de Vija Celmins o las instalaciones inmersivas del siglo XXI.
Quizá esa sea la verdad más hermosa de todas:
que, aunque cambien nuestras herramientas —pinceles, tinta, cámaras, telescopios—, el impulso es el mismo.
Mirar arriba.
Buscar sentido.
Encontrar belleza.
Que vuestras noches sigan llenas de luz y que cada fotografía sea una nueva forma de continuar esta antigua conversación entre la humanidad y el cosmos.
Nos vemos bajo las estrellas.
Más episodios del podcast Bajo las estrellas, una mirada al universo
La magnetosfera no desapareció...
14/11/2025
El Sol Golpeó Dos Veces
12/11/2025
¿Dónde nacen las estrellas?
09/11/2025
Paralaje: La Medida del Abismo Cósmico
08/11/2025
Superluna
06/11/2025
3I/ATLAS: El viajero azul
03/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.