Escuchar "#22 Centros de datos y tecnocentrismo con Raymundo Vasquez"
Síntesis del Episodio
¿Qué rol debe tener la tecnología? ¿Para qué y para quién la creamos?
¿Cuál es el motor que hace avanzar al sector digital y quiénes deciden el rumbo?
En este episodio conversamos con Raymundo Vásquez, Ingeniero cloud de Levv, una empresa que desarrolla un modelo de centros de datos teniendo en consideración el entorno en el cuál son construidos.
Abarcamos diferentes preguntas que se pueden resumir así:
¿El mundo digital está hecho para el planeta y las personas, o son ellas quienes están al servicio de un sector tecnológico sin control?
¡Qué disfruten el episodio!
Sobre Levv : https://levv.io
Sobre Raymundo y sus redes sociales : https://vasquezruiz.com
Referencias recomendadas :
To Save Everything, Click Here: The Folly of Technological Solutionism: https://www.goodreads.com/book/show/13587160-to-save-everything-click-here
Decolonial Ecology: Thinking from the Caribbean World: https://www.goodreads.com/book/show/60240667-decolonial-ecology
Humo: https://lacorrientedelgolfo.net/en/podcast/humo/ (en Spotify https://open.spotify.com/show/1EBeQY13JwOwnsewpqZipO?si=1db928bb70f0450d)
Las opiniones vertidas en las entrevistas corresponden a quienes las emiten y no representan necesariamente a Axoly Tech.
Contacto Podcast: [email protected]
Axoly Tech es una empresa especializada en el desarrollo de software ecodiseñado y comprometida con el desarrollo de tecnologías responsables y éticas.
Además de este podcast, Axoly Tech imparte cursos y conferencias sobre diversos temas como desarrollo back-end e impactos socioambientales de las tecnologías. También proporcionamos asesoramiento estratégico tanto en la creación de software como en la evaluación de sus impactos socioambientales.
Visitanos aquí : https://axolytech.com !
¿Cuál es el motor que hace avanzar al sector digital y quiénes deciden el rumbo?
En este episodio conversamos con Raymundo Vásquez, Ingeniero cloud de Levv, una empresa que desarrolla un modelo de centros de datos teniendo en consideración el entorno en el cuál son construidos.
Abarcamos diferentes preguntas que se pueden resumir así:
¿El mundo digital está hecho para el planeta y las personas, o son ellas quienes están al servicio de un sector tecnológico sin control?
¡Qué disfruten el episodio!
Sobre Levv : https://levv.io
Sobre Raymundo y sus redes sociales : https://vasquezruiz.com
Referencias recomendadas :
To Save Everything, Click Here: The Folly of Technological Solutionism: https://www.goodreads.com/book/show/13587160-to-save-everything-click-here
Decolonial Ecology: Thinking from the Caribbean World: https://www.goodreads.com/book/show/60240667-decolonial-ecology
Humo: https://lacorrientedelgolfo.net/en/podcast/humo/ (en Spotify https://open.spotify.com/show/1EBeQY13JwOwnsewpqZipO?si=1db928bb70f0450d)
Las opiniones vertidas en las entrevistas corresponden a quienes las emiten y no representan necesariamente a Axoly Tech.
Contacto Podcast: [email protected]
Axoly Tech es una empresa especializada en el desarrollo de software ecodiseñado y comprometida con el desarrollo de tecnologías responsables y éticas.
Además de este podcast, Axoly Tech imparte cursos y conferencias sobre diversos temas como desarrollo back-end e impactos socioambientales de las tecnologías. También proporcionamos asesoramiento estratégico tanto en la creación de software como en la evaluación de sus impactos socioambientales.
Visitanos aquí : https://axolytech.com !
Más episodios del podcast Axoly Tech Podcast - Tecnología sustentable y ética
#26 Los 3 temas que marcaron el 2024
31/12/2024
#25 Reflexiones sobre la inmediatez
09/12/2024
#24 Educación rural y STEM: reducir las desigualdades territoriales, con Ángela Castro Inostroza
18/11/2024
#23 Impactos de la transición energética: la minería del litio, con Bárbara Jerez Henríquez
09/10/2024
#19 Bots, IA y Desinformación
10/07/2024
#18 ¿Qué rol debería tener la tecnología?
24/06/2024
#17 La desinformación
10/06/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.