Escuchar "Congreso Transfronterizo de Estudios Celtas España-Portugal"
Síntesis del Episodio
El director del Instituto de Estudios Celtas, Ramón Sainero, avala las nuevas corrientes que aseguran que un pueblo, “se llamen celtas o no”, crearon una lengua, la actual gaélica, que avara la Europa Atlántica.
“Son unos pueblos que tienen una conexión por su ADN, que incluye a los ingleses, escocesas, galeses, irlandeses, españoles y portugueses”, y que tendría su origen en el suroeste de la Península Ibérica, en el siglo VII antes de Cristo, en el antiguo reino de Tartessos, donde se encontrarían “los orígenes de la lengua celta primitiva”.
Lo ha explicado Sainero en el VII Congreso Transfronterizo de Estudios Celtas España-Portugal, celebrado el fin de semana en el Centro Asociado de la UNED.
Ha explicado que Sainero señala en esta misma dirección que existen signos de escritura en Tartesos “idénticos a las runas que aparecen en Irlanda, Inglaterra, Escocia, Inglaterra o la zona occidental de Alemania o Escandinavia”.
“Unos signos idénticos tienen que tener una relación con estos otros signos tartesos y rúnicos”, ha señalado antes de echar mano de estudios de expertos de las universidades de Oxford y Gales, para señalar que “las lenguas celtas primitivas del occidente atlántico, no están en centroeuropa, sino en la Península Ibérica”.
“Son unos pueblos que tienen una conexión por su ADN, que incluye a los ingleses, escocesas, galeses, irlandeses, españoles y portugueses”, y que tendría su origen en el suroeste de la Península Ibérica, en el siglo VII antes de Cristo, en el antiguo reino de Tartessos, donde se encontrarían “los orígenes de la lengua celta primitiva”.
Lo ha explicado Sainero en el VII Congreso Transfronterizo de Estudios Celtas España-Portugal, celebrado el fin de semana en el Centro Asociado de la UNED.
Ha explicado que Sainero señala en esta misma dirección que existen signos de escritura en Tartesos “idénticos a las runas que aparecen en Irlanda, Inglaterra, Escocia, Inglaterra o la zona occidental de Alemania o Escandinavia”.
“Unos signos idénticos tienen que tener una relación con estos otros signos tartesos y rúnicos”, ha señalado antes de echar mano de estudios de expertos de las universidades de Oxford y Gales, para señalar que “las lenguas celtas primitivas del occidente atlántico, no están en centroeuropa, sino en la Península Ibérica”.
Más episodios del podcast AVILARED
Balance del alcalde de Ávila
28/06/2017
IRREGULARIDADES CÁMARA
29/05/2017
Pablo Casado sobre Presupuestos
08/04/2017
Pablo Casado sobre Presupuestos Ávila
08/04/2017
Futuro de Nissan en Ávila
16/02/2017
Nuevo delegado de la Junta en Ávila
03/09/2016
PP sobre 88 Torreones
13/04/2016
Ciudadanos sobre 88 Torreones
12/04/2016
Antolín Sanz no será candidato
04/11/2015