Escuchar "Mesa Redonda ‘Ciberseguridad Industrial: La Nueva Profesión’"
Síntesis del Episodio
Ayer 2 de diciembre, la revista Automática e Instrumentación organizó en formato online la mesa redonda titulada ‘Ciberseguridad Industrial: La Nueva Profesión’, patrocinada por Siemens y GMV, en la que varios expertos analizaron, entre otras, las siguientes cuestiones:
¿Por qué necesitamos proteger las instalaciones industriales frente a ataques cibernéticos?
¿Por qué es una especialidad diferente a la ciberseguridad cibernética necesaria en otros sectores productivos (finanzas, seguros...)?
¿Por qué se habla de la necesidad de integrar el conocimiento IT/OT?
¿Qué normas se utilizan? ¿Son ya de obligado cumplimiento?
¿Qué tipo de formación se requiere para ser un especialista en ciberseguridad industrial?
¿Dónde se estudia y sobre qué carrera/s de base?
El encuentro estuvo moderado por Juan Manuel Ferrer (Iturcemi y coordinador del Consejo Asesor de Automática e Instrumentación), y contó con la participación de:
Juan Carlos Pozas (Siemens)
Javier Hidalgo (GMV)
Ignacio Armesto (Universidad de Vigo)
Adriel Regueira (Tecdesoft)
¿Por qué necesitamos proteger las instalaciones industriales frente a ataques cibernéticos?
¿Por qué es una especialidad diferente a la ciberseguridad cibernética necesaria en otros sectores productivos (finanzas, seguros...)?
¿Por qué se habla de la necesidad de integrar el conocimiento IT/OT?
¿Qué normas se utilizan? ¿Son ya de obligado cumplimiento?
¿Qué tipo de formación se requiere para ser un especialista en ciberseguridad industrial?
¿Dónde se estudia y sobre qué carrera/s de base?
El encuentro estuvo moderado por Juan Manuel Ferrer (Iturcemi y coordinador del Consejo Asesor de Automática e Instrumentación), y contó con la participación de:
Juan Carlos Pozas (Siemens)
Javier Hidalgo (GMV)
Ignacio Armesto (Universidad de Vigo)
Adriel Regueira (Tecdesoft)