Escuchar "VW ID3 solo pierde 13km autonomia tras casi 200k"
Síntesis del Episodio
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero
Volkswagen ID.3 (ADAC, 2021-2025) su degradación de batería
1) Vehículo, contexto y objetivo de la prueba
• Modelo probado: Volkswagen ID.3 Pro S (batería grande de 77 kWh).
• Entidad que realiza la prueba: ADAC (mayor club automovilístico de Europa).
• Duración/uso: Casi 4 años (desde mayo de 2021) y >170.000 km recorridos.
• Propósito: Evaluar degradación real de la batería, eficiencia, mantenimiento y usabilidad a largo plazo para responder al miedo más habitual del comprador de un EV: la vida útil y el coste de sustitución de la batería.
2) Condiciones de uso (exigentes y “reales”)
• Cargas rápidas frecuentes (más del 40 % de las sesiones).
• Muchos periodos al 100 % de carga.
• Temperaturas extremas (invierno y verano).
• Múltiples conductores (uso en el centro técnico del ADAC en Landsberg am Lech).
• Largos periodos sin uso.
3) Degradación de la batería y autonomía
• Capacidad útil restante: 91 % (solo −9 % respecto al inicio).
• Autonomía WLTP medida: de 438 km a 425 km (−13 km tras >170.000 km).
• Medición de degradación: Test premium Aviloo (laboratorio independiente) con ±3 % de margen de error (servicio disponible para particulares en Alemania).
Evolución del “estado de la batería” (%)
Kilometraje Estado batería
21.749 km 96 %
46.029 km 96 %
59.166 km 96 %
69.549 km 95 %
84.264 km 94 %
87.020 km 94 %
102.505 km 93 %
128.500 km 92 %
145.810 km 91 %
169.651 km 91 %
4) Software: la gran (y positiva) sorpresa
• Actualizaciones clave: especialmente desde la versión 3.2 (2023).
• Efectos medidos por ADAC:
• Menor consumo medio: de 20 kWh/100 km a 18,3 kWh/100 km tras 172.000 km.
• Mayor potencia de carga pico: de 125 kW a >160 kW (reducción de tiempos de carga entre 10 % y 30 %).
• Ejemplo práctico: con 10 % de batería, ~30 minutos para llegar al 80 % en un cargador rápido.
• Mejor gestión térmica en invierno, manteniendo autonomías más estables con frío.
• Planificador de rutas mejorado (tiene en cuenta tráfico y disponibilidad de puntos de carga).
• Mejoras en conectividad, información al conductor y funciones remotas vía app VW Connect.
5) Consumos y comportamiento térmico
• Consumo real registrado: entre 13 y 30 kWh/100 km (según trayecto, temperatura y estilo de conducción).
• Gestión térmica optimizada en invierno tras actualizaciones de software.
6) Mantenimiento, averías e incidencias
• Mantenimientos programados: 2 (a los 74.000 km y 176.000 km).
• Incidencias relevantes (resueltas en garantía o por software):
• Antena GPS defectuosa.
• Cambio de la batería auxiliar de 12 V.
• Fallo del mecanismo de apertura de la tapa de carga.
• Conclusión ADAC: muy pocas incidencias pese al uso intensivo.
7) Valor residual y mensaje de Volkswagen
• Valor de tasación actual: ~24.000 € (base de datos DAT en Alemania), depreciación considerada razonable por antigüedad y kilometraje.
• Mensaje de Volkswagen (Martin Sander):
“Una capacidad de batería superior al 90 % después de 160.000 km confirma que nuestros modelos ID. también son muy atractivos como vehículos de ocasión.”
8) Global de la prueba
• La degradación fue menor de lo esperado (solo 9 % tras 170.000 km).
• El coche “mejora con el tiempo” gracias al software: más eficiente, carga más rápido y gestiona mejor la batería.
• Reforzamiento del mercado de ocasión para eléctricos cuando hay buen soporte de actualizaciones por parte del fabricante.
• No todo es perfecto: interfaz táctil criticada y sistema multimedia lento.
• Con software cuidado y mantenimiento correcto, la batería de un eléctrico puede durar bastante más de lo que muchos temen.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: [email protected]
Volkswagen ID.3 (ADAC, 2021-2025) su degradación de batería
1) Vehículo, contexto y objetivo de la prueba
• Modelo probado: Volkswagen ID.3 Pro S (batería grande de 77 kWh).
• Entidad que realiza la prueba: ADAC (mayor club automovilístico de Europa).
• Duración/uso: Casi 4 años (desde mayo de 2021) y >170.000 km recorridos.
• Propósito: Evaluar degradación real de la batería, eficiencia, mantenimiento y usabilidad a largo plazo para responder al miedo más habitual del comprador de un EV: la vida útil y el coste de sustitución de la batería.
2) Condiciones de uso (exigentes y “reales”)
• Cargas rápidas frecuentes (más del 40 % de las sesiones).
• Muchos periodos al 100 % de carga.
• Temperaturas extremas (invierno y verano).
• Múltiples conductores (uso en el centro técnico del ADAC en Landsberg am Lech).
• Largos periodos sin uso.
3) Degradación de la batería y autonomía
• Capacidad útil restante: 91 % (solo −9 % respecto al inicio).
• Autonomía WLTP medida: de 438 km a 425 km (−13 km tras >170.000 km).
• Medición de degradación: Test premium Aviloo (laboratorio independiente) con ±3 % de margen de error (servicio disponible para particulares en Alemania).
Evolución del “estado de la batería” (%)
Kilometraje Estado batería
21.749 km 96 %
46.029 km 96 %
59.166 km 96 %
69.549 km 95 %
84.264 km 94 %
87.020 km 94 %
102.505 km 93 %
128.500 km 92 %
145.810 km 91 %
169.651 km 91 %
4) Software: la gran (y positiva) sorpresa
• Actualizaciones clave: especialmente desde la versión 3.2 (2023).
• Efectos medidos por ADAC:
• Menor consumo medio: de 20 kWh/100 km a 18,3 kWh/100 km tras 172.000 km.
• Mayor potencia de carga pico: de 125 kW a >160 kW (reducción de tiempos de carga entre 10 % y 30 %).
• Ejemplo práctico: con 10 % de batería, ~30 minutos para llegar al 80 % en un cargador rápido.
• Mejor gestión térmica en invierno, manteniendo autonomías más estables con frío.
• Planificador de rutas mejorado (tiene en cuenta tráfico y disponibilidad de puntos de carga).
• Mejoras en conectividad, información al conductor y funciones remotas vía app VW Connect.
5) Consumos y comportamiento térmico
• Consumo real registrado: entre 13 y 30 kWh/100 km (según trayecto, temperatura y estilo de conducción).
• Gestión térmica optimizada en invierno tras actualizaciones de software.
6) Mantenimiento, averías e incidencias
• Mantenimientos programados: 2 (a los 74.000 km y 176.000 km).
• Incidencias relevantes (resueltas en garantía o por software):
• Antena GPS defectuosa.
• Cambio de la batería auxiliar de 12 V.
• Fallo del mecanismo de apertura de la tapa de carga.
• Conclusión ADAC: muy pocas incidencias pese al uso intensivo.
7) Valor residual y mensaje de Volkswagen
• Valor de tasación actual: ~24.000 € (base de datos DAT en Alemania), depreciación considerada razonable por antigüedad y kilometraje.
• Mensaje de Volkswagen (Martin Sander):
“Una capacidad de batería superior al 90 % después de 160.000 km confirma que nuestros modelos ID. también son muy atractivos como vehículos de ocasión.”
8) Global de la prueba
• La degradación fue menor de lo esperado (solo 9 % tras 170.000 km).
• El coche “mejora con el tiempo” gracias al software: más eficiente, carga más rápido y gestiona mejor la batería.
• Reforzamiento del mercado de ocasión para eléctricos cuando hay buen soporte de actualizaciones por parte del fabricante.
• No todo es perfecto: interfaz táctil criticada y sistema multimedia lento.
• Con software cuidado y mantenimiento correcto, la batería de un eléctrico puede durar bastante más de lo que muchos temen.
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: [email protected]