Un coche al sol, trampa mortal, aumenta su temperatura hasta más de 50 grados en pocos minutos

10/06/2025 12 min
Un coche al sol, trampa mortal, aumenta su temperatura hasta más de 50 grados en pocos minutos

Escuchar "Un coche al sol, trampa mortal, aumenta su temperatura hasta más de 50 grados en pocos minutos"

Síntesis del Episodio

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero

Analizamos el Informe sobre el golpe de calor en el interior de los vehículos y sus consecuencias para los niños.

El estudio conjunto de la Sociedad Española de Atención al Paciente Crítico (SEAPC) y la empresa tecnológica RiveKids parte de un hecho alarmante: bastan temperaturas internas de 42 °C para que un niño pequeño sufra daño celular irreversible y fallezca en pocos minutos. Las pruebas de laboratorio revelan que, con 31 °C en el exterior, un vehículo puede alcanzar 49 °C en solo una hora, umbral letal para un menor.
La investigación se desarrolló en julio de 2020 y junio de 2021 en Zaragoza, Valladolid y Madrid, con un SUV BMW X5 de cristales traseros ligeramente tintados como vehículo de referencia.

Metodología y escenarios simulados

Se recrearon cuatro situaciones que reflejan la rutina de muchas familias:
1. Jornada laboral (08:00-15:00 h). El coche permanece al sol mientras su propietario trabaja.
2. Recados matinales (10:00-14:00 h). Dos horas de gestiones mientras la temperatura exterior sube de 22 °C a 32 °C.
3. Pico térmico (14:30-16:30 h). Estacionamiento pleno mediodía para analizar la aceleración extrema del calor.
4. Tarde templada (14:00-17:00 h) con 21-24 °C exteriores. Se evalúa si un día “agradable” es realmente seguro.

Las mediciones se efectuaron mayoritariamente en el asiento trasero derecho —la plaza donde se instala la silla infantil en casi el 70 % de los vehículos— y, en el caso 3, dentro de un SRI Maxi-Cosi Cabriofix a la altura del arnés para reproducir la temperatura que recibe el cuerpo del niño .

Resultados principales
• Caso 1: durante la mañana la cabina llegó a 49 °C; un niño desatendido habría sufrido hipertermia fatal en menos de una hora.
• Caso 2: con 32 °C afuera, el habitáculo trepó casi a 60 °C en dos horas, diferencia de +26 °C respecto al ambiente exterior.
• Caso 3: entre 14:30 y 16:30 h la temperatura interna se disparó más rápido que en cualquier otro escenario, mostrando el riesgo máximo de las horas centrales.
• Caso 4: aun con solo 24 °C fuera, el interior subió 17 °C en la primera hora (41 °C) y alcanzó 50 °C a las tres horas, demostrando que “no hace tanto calor” es una falsa sensación de seguridad.

Fisiopatología del golpe de calor infantil

El presidente de la SEAPC, José María Arévalo, explica que la hipertermia superior a 40 °C provoca fallo multiorgánico: muscular, cardiovascular, renal, pulmonar y neurológico. Por encima de 42 °C se produce muerte celular masiva. La inmadurez del sistema termorregulador infantil acelera este proceso, de modo que la supervivencia depende literalmente de minutos.

Implicaciones para la seguridad vial y la salud pública

José Lagunar, director general de RiveKids, advierte que muchos adultos confían en el aire acondicionado mientras conducen, pero olvidan la velocidad a la que se degrada el entorno térmico cuando el vehículo se detiene. Además, todos los seres vivos dentro del coche —incluidas las mascotas— quedan expuestos al mismo riesgo extremo.

Recomendaciones operativas

El informe culmina con cuatro pautas esenciales:
1. Nunca dejar a un niño (ni a una mascota) solo en el coche.
2. Utilizar sistemas de alerta que recuerden la presencia del menor si se abandona el vehículo.
3. Proteger la silla infantil con fundas anticalóricas o parasoles para reducir la temperatura de sus superficies.
4. Ventilar y refrigerar el habitáculo antes de sentar al niño, incluso en trayectos breves

Las pruebas empíricas evidencian que el habitáculo de un coche funciona como un invernadero: retiene radiación solar y eleva rápidamente la temperatura interna, superando en más de 25 °C la del exterior en contextos veraniegos habituales. El margen entre un descuido y una tragedia puede ser inferior a una hora. La prevención —no dejar nunca a menores o animales dentro del vehículo— y la adopción de tecnologías de aviso son la única barrera efectiva para evitar muertes por golpe de calor en automóviles.


Producción:
Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/
José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html

Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: [email protected]

Más episodios del podcast AutoFM Programa del Motor y Coches