Socavones en la carretera por falta de mantenimiento

25/03/2025 9 min
Socavones en la carretera por falta de mantenimiento

Escuchar "Socavones en la carretera por falta de mantenimiento"

Síntesis del Episodio

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero.

Los socavones en la carretera por falta de mantenimiento generan accidentes a diario

Los socavones en las carreteras constituyen un problema grave de seguridad vial que, debido a la falta de mantenimiento adecuado, se ha convertido en una de las causas más frecuentes de accidentes de tráfico diarios en España. Estas deficiencias en la infraestructura vial no solo comprometen la integridad física de los vehículos, sino también, y de manera más preocupante, ponen en peligro la vida de conductores y pasajeros.

La formación de socavones ocurre generalmente por factores como las lluvias intensas, el desgaste natural del pavimento o una construcción deficiente de las vías. Sin embargo, la principal causa del aumento significativo de estos agujeros en las carreteras es el escaso mantenimiento por parte de las administraciones públicas. Según un informe de la Asociación Española de la Carretera (AEC), más del 50% de las vías presentan deterioro superficial significativo, siendo necesario un incremento urgente de la inversión en conservación para garantizar la seguridad vial.

Los accidentes derivados de la existencia de estos socavones incluyen desde pinchazos y reventones de neumáticos hasta pérdidas de control del vehículo y colisiones más graves. De acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT), en España, los accidentes relacionados con el mal estado del firme representan aproximadamente un 8% del total anual de siniestros, un dato alarmante teniendo en cuenta que estos eventos son completamente evitables con una planificación y ejecución adecuadas del mantenimiento vial.

Además, desde la perspectiva jurídica, estos accidentes pueden implicar responsabilidades penales para las autoridades responsables de las vías. El artículo 385 del Código Penal español establece que quien no restablezca la seguridad vial cuando tiene la obligación de hacerlo puede incurrir en delitos que conllevan penas de prisión si como resultado se producen accidentes graves. Recientemente, entidades como la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas han presentado diversas denuncias ante la Fiscalía de Seguridad Vial por casos en los que accidentes graves han sido provocados claramente por negligencias en el mantenimiento vial.

Expertos y asociaciones han alertado repetidamente que invertir en el mantenimiento preventivo de las carreteras no solo es una cuestión de seguridad, sino también de eficiencia económica. La Asociación Española de la Carretera señala que cada euro invertido en conservación preventiva puede evitar gastar hasta cinco euros en reparaciones futuras o accidentes derivados de la falta de conservación. Esto pone de relieve que el gasto en mantenimiento no debería verse como un coste adicional, sino como una inversión prioritaria para la seguridad ciudadana.

En definitiva, la falta de mantenimiento adecuado y oportuno de las vías, que permite la proliferación de socavones y otras irregularidades en el firme, continúa causando accidentes diarios en las carreteras españolas. La solución pasa por una mayor responsabilidad institucional y la asignación suficiente de recursos económicos para garantizar una infraestructura vial segura, moderna y acorde a las normativas técnicas vigentes.


Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: [email protected]

Más episodios del podcast AutoFM Programa del Motor y Coches