Regresan los motores V8 a los Mercedes AMG, adiós al 4 cilindros

17/08/2025 10 min
Regresan los motores V8 a los Mercedes AMG, adiós al 4 cilindros

Escuchar "Regresan los motores V8 a los Mercedes AMG, adiós al 4 cilindros"

Síntesis del Episodio

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero

Regresan los motores V8 Mercedes AMG, adiós al 4 cilindros

Mercedes-AMG ha reconocido públicamente que su estrategia de sustituir el emblemático bloque V8 por un sofisticado cuatro cilindros híbrido enchufable en modelos clave —como el reciente C 63 S E-Performance— ha resultado un fracaso comercial. El propio consejero delegado de la división, Michael Schiebe, admite que “han perdido clientes” porque su base de aficionados asocia la identidad de AMG al bramido y la entrega de par de los grandes V8, no a la mera potencia máxima ni a la ingeniería de vanguardia. Aunque el 2.0 turbo asistido por un motor eléctrico rendía 680 CV y 1.020 Nm, las ventas y la demanda del modelo se han situado “cerca de cero”, en parte por su escasísima autonomía eléctrica –unos 13 km– que complica cumplir la inminente norma Euro 7.

Ante esta realidad, fuentes internas de la firma confirmaron a Autocar que el V8 regresará a los próximos modelos de referencia y el tetracilíndrico se retirará “de forma gradual”. AMG ya trabaja en un nuevo ocho cilindros de cigüeñal plano basado en el del GT Black Series, y en una evolución del seis en línea, ambos apoyados por electrificación ligera (48 V) o híbrida convencional para ajustarse a los límites de emisiones. La marca considera más viable adaptar estos bloques de mayor cilindrada a Euro 7 que invertir en la compleja optimización del actual PHEV de cuatro cilindros.

La maniobra forma parte de una estrategia dual: por un lado, Mercedes-AMG lanzará modelos 100 % eléctricos —adelantados por el concept GT XX— para competir en el segmento cero emisiones; por otro, mantendrá una gama de alto rendimiento con motores de combustión “emocionales”, asistidos por sistemas eléctricos, para satisfacer a los clientes tradicionales que valoran la acústica y la entrega de un V8. Así, la oferta abarcará desde vehículos puramente eléctricos hasta variantes mild-hybrid o híbridas no enchufables con potencias elevadas y un sonido característico.

Además del problema de aceptación, la marca señala que la inversión requerida para adaptar el cuatro cilindros híbrido a Euro 7 es “demasiado alta” para un propulsor con tan escasa demanda. Mientras el nuevo tren motriz V8 se prepara, el bloque de cuatro cilindros seguirá en producción a corto plazo en modelos como el SL 43 o el CLE, antes de ser “eventualmente reemplazado”. Con todo, Mercedes-AMG asume que rectificar a tiempo —y recuperar el ADN sonoro y emocional de sus V8— es esencial para retener a sus compradores más fieles y seguir siendo referencia en el ámbito de los deportivos de lujo.

Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: [email protected]

Más episodios del podcast AutoFM Programa del Motor y Coches