Escuchar "GP Canadá F1 2025: Russell bate a Verstappen y Piastri a Norris, accidentado con Alonso, 7º"
Síntesis del Episodio
Las claves del GP Canadá F1 2025
Victoria contundente de Russell
George Russell convirtió la pole en una victoria sin oposición. Mantuvo a raya a Verstappen en la salida, gestionó el ritmo y remató con la vuelta rápida. Primer triunfo del año para Mercedes, y cuarta victoria en el palmarés del piloto británico que está cuajando una gran temporada como líder del equipo. (La última la consiguió el año pasado en Las Vegas)
Verstappen, sin ritmo, pero eficiente
Max presionó en los primeros giros, pero sus neumáticos se degradaron pronto. Apostó por una estrategia agresiva, pero pronto tuvo que pasar a ser algo más cauto, lo que le permitió mantenerse segundo con un sintió final más cómodo donde gestiono el desgaste sin problemas. Admitió que fue lo máximo posible para Red Bull, y que la temporada es muy larga y todo puede pasar, en una clara alusión a sus opciones en el campeonato, en el que es tercero a 43 puntos de Piastri
Primer podio de Antonelli en F1
Kimi Antonelli superó a Piastri en la salida y fue más rápido que Verstappen con el mismo compuesto. Resistió la presión en el stint final y firmó su primer podio con Mercedes siendo el tercer piloto más joven en conseguirlo con, tan solo por detrás de Stroll y Verstappen, y el primer italiano en hacerlo desde Trulli en el GP de Japón de 2009. Por aquel entonces Antonelli tenía solo tres años, y entre Vettel, Hamilton y Verstappen solo sumaban un título.
El error de Norris y el caos en McLaren
Norris remontó desde la P7, tras otra clasificación para olvidar, y alcanzó a Piastri en el tramo final. Lo intentó con todo a 4 vueltas del final, pero en su segundo ataque terminó tocando a su compañero y estampándose con el muro. El británico rápidamente asumió la culpa por la radio, y más tarde comento que había hecho el ridículo y que no puede permitirse errores así
Piastri salva el cuarto lugar
A pesar del toque con Norris, el australiano pudo continuar. Paró bajo coche de seguridad, puso blandos, pero la carrera ro se relanzó, y aseguró la P4, ampliando su ventaja en el campeonato a 22 puntos. Al acabar la carrera elogio a su compañero por reconocer su culpa, aunque admitió que no había tenido tiempo de ver y juzgar la acción.
Ferrari discreta, con Leclerc y Hamilton en el top 6
Leclerc fue quinto, atrapado entre estrategias y remontando desde la octava posición tras una pésima clasificación en la que fallo en su vuelta final cuando apuntaba a un gran sábado. Hamilton, con daños desde el inicio al golpear una de las marmotas que andaban por los alrededores del circuito y más tarde con problemas en sus frenos, terminó sexto. Ambos Ferrari acabaron frustrados y lejos de luchar por el podio, en lo que claramente vieron como una oportunidad perdida de luchar, al menos, por alcanzar el podio con ambos coches.
Alonso suma otra vez
El asturiano fue séptimo, repitiendo puntos por segundo GP seguido. Buen resultado pese a no tener ritmo de cabeza. Se mostro algo resignado con el hecho de que no sancionasen a varios pilotos por una infracción bajo Safety Car que lo hubiese llevado al cuarto o quinto lugar.
Hülkenberg y Ocon dan vida a Sauber y Haas
Hülkenberg sumó por tercera vez en 2025 con su Kick Sauber y Ocon lo hizo por segunda vez con su Haas consiguiendo buenos puntos para sus equipos.
Sainz, sin ritmo y sin protagonismo
Carlos, perjudicado por una clasificación donde se vio atrapado en Q1 tras un impeding de Hadjar que no le permitió mejorar en su intento final, no encontró velocidad en ningún tramo de la carrera. Cayó fuera del top 10 durante buena parte del GP, y rescató un punto en la última fase gracias a abandonos ajenos. El madrileño aseguro que esta primera parte de la temporada es para olvidar en cuanto a resultados y espera mejorarlos de aquí en adelante
Colapinto, lejos de la zona de puntos
El argentino terminó 13º en Montreal tras una carrera condicionada por una estrategia equivocada. Aunque llegó a rodar cerca del top 10, su única parada en la vuelta 14 lo dejó expuesto a una alta degradación en el tramo final. Además, quedó atrapado en tráfico tras su pit stop y perdió ritmo luchando sin éxito con Gabriel Bortoleto. Colapinto fue crítico con Alpine: “Fue un desastre cómo se dio la carrera”. Aun así, destacó haber quedado delante de Gasly y valoró positivamente el ritmo en aire limpio. Austria será clave para su continuidad en la F1.
Se va Luca de Meo: nueva sacudida en Alpine
Renault anunció la sorpresiva dimisión de Luca de Meo como CEO del grupo, efectiva a partir del 15 de julio. Su salida llega en plena crisis deportiva de Alpine y supone una pérdida clave en la estructura que apostó por relanzar el proyecto de F1 en 2021. De Meo impulsó el cambio de nombre, la llegada de Briatore y la transición a motores Mercedes para 2026. Su marcha deja dudas sobre el futuro del equipo... y sobre el lugar de Colapinto más allá de Austria.
Siete investigados, Norris sancionado... pero sin consecuencias reales
Hasta siete pilotos fueron investigados por adelantar durante la fase final del Safety Car, pero la FIA optó por simples advertencias, algo que ya avisó que pasaría Fernando Alonso de forma irónica al acabar la carrera. Lando Norris sí recibió 5 segundos por su toque con Piastri, aunque al abandonar, no tuvo efecto… Si me permitís la expresión, DANTESCO. Tampoco hubo castigo a Esteban Ocon tras frenar a Sainz, ni prosperó la protesta de Red Bull contra Russell: la victoria del británico quedó ratificada.
LOS DESTACADOS
⭐ La estrella: Russell y su cuarto triunfo en la F1
Dominio total de George en Montreal. Salida perfecta, gestión impecable y vuelta rápida para cerrar un fin de semana redondo.
El estrellado: Norris
Gran remontada desde la P7, pero la ambición le jugó una mala pasada. Se llevó por delante a Piastri en un intento desesperado y arruinó un doble top 5 para McLaren.
⚠️ El qué momento: El toque de los McLaren
A falta de 4 vueltas, la lucha por el podio entre compañeros acabó en desastre. Norris tocó a Piastri en la curva 1 tras una intensa batalla. Coche de seguridad y fin de carrera.
La sorpresa: El buen ritmo de los Mercedes
Pese al calor, el W15 brilló como nunca. Russell ganó con autoridad y Antonelli se coló en el podio. Primer doble top 3 del equipo desde 2021 sin contar poles o vueltas rápidas.
La próxima cita del calendario de Fórmula 1 es el Gran Premio de Austria, que se disputará en el Red Bull Ring (Spielberg) el fin de semana del 27 al 29 de junio de 2025, con la carrera principal programada para el domingo 29 de junio
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: [email protected]
Victoria contundente de Russell
George Russell convirtió la pole en una victoria sin oposición. Mantuvo a raya a Verstappen en la salida, gestionó el ritmo y remató con la vuelta rápida. Primer triunfo del año para Mercedes, y cuarta victoria en el palmarés del piloto británico que está cuajando una gran temporada como líder del equipo. (La última la consiguió el año pasado en Las Vegas)
Verstappen, sin ritmo, pero eficiente
Max presionó en los primeros giros, pero sus neumáticos se degradaron pronto. Apostó por una estrategia agresiva, pero pronto tuvo que pasar a ser algo más cauto, lo que le permitió mantenerse segundo con un sintió final más cómodo donde gestiono el desgaste sin problemas. Admitió que fue lo máximo posible para Red Bull, y que la temporada es muy larga y todo puede pasar, en una clara alusión a sus opciones en el campeonato, en el que es tercero a 43 puntos de Piastri
Primer podio de Antonelli en F1
Kimi Antonelli superó a Piastri en la salida y fue más rápido que Verstappen con el mismo compuesto. Resistió la presión en el stint final y firmó su primer podio con Mercedes siendo el tercer piloto más joven en conseguirlo con, tan solo por detrás de Stroll y Verstappen, y el primer italiano en hacerlo desde Trulli en el GP de Japón de 2009. Por aquel entonces Antonelli tenía solo tres años, y entre Vettel, Hamilton y Verstappen solo sumaban un título.
El error de Norris y el caos en McLaren
Norris remontó desde la P7, tras otra clasificación para olvidar, y alcanzó a Piastri en el tramo final. Lo intentó con todo a 4 vueltas del final, pero en su segundo ataque terminó tocando a su compañero y estampándose con el muro. El británico rápidamente asumió la culpa por la radio, y más tarde comento que había hecho el ridículo y que no puede permitirse errores así
Piastri salva el cuarto lugar
A pesar del toque con Norris, el australiano pudo continuar. Paró bajo coche de seguridad, puso blandos, pero la carrera ro se relanzó, y aseguró la P4, ampliando su ventaja en el campeonato a 22 puntos. Al acabar la carrera elogio a su compañero por reconocer su culpa, aunque admitió que no había tenido tiempo de ver y juzgar la acción.
Ferrari discreta, con Leclerc y Hamilton en el top 6
Leclerc fue quinto, atrapado entre estrategias y remontando desde la octava posición tras una pésima clasificación en la que fallo en su vuelta final cuando apuntaba a un gran sábado. Hamilton, con daños desde el inicio al golpear una de las marmotas que andaban por los alrededores del circuito y más tarde con problemas en sus frenos, terminó sexto. Ambos Ferrari acabaron frustrados y lejos de luchar por el podio, en lo que claramente vieron como una oportunidad perdida de luchar, al menos, por alcanzar el podio con ambos coches.
Alonso suma otra vez
El asturiano fue séptimo, repitiendo puntos por segundo GP seguido. Buen resultado pese a no tener ritmo de cabeza. Se mostro algo resignado con el hecho de que no sancionasen a varios pilotos por una infracción bajo Safety Car que lo hubiese llevado al cuarto o quinto lugar.
Hülkenberg y Ocon dan vida a Sauber y Haas
Hülkenberg sumó por tercera vez en 2025 con su Kick Sauber y Ocon lo hizo por segunda vez con su Haas consiguiendo buenos puntos para sus equipos.
Sainz, sin ritmo y sin protagonismo
Carlos, perjudicado por una clasificación donde se vio atrapado en Q1 tras un impeding de Hadjar que no le permitió mejorar en su intento final, no encontró velocidad en ningún tramo de la carrera. Cayó fuera del top 10 durante buena parte del GP, y rescató un punto en la última fase gracias a abandonos ajenos. El madrileño aseguro que esta primera parte de la temporada es para olvidar en cuanto a resultados y espera mejorarlos de aquí en adelante
Colapinto, lejos de la zona de puntos
El argentino terminó 13º en Montreal tras una carrera condicionada por una estrategia equivocada. Aunque llegó a rodar cerca del top 10, su única parada en la vuelta 14 lo dejó expuesto a una alta degradación en el tramo final. Además, quedó atrapado en tráfico tras su pit stop y perdió ritmo luchando sin éxito con Gabriel Bortoleto. Colapinto fue crítico con Alpine: “Fue un desastre cómo se dio la carrera”. Aun así, destacó haber quedado delante de Gasly y valoró positivamente el ritmo en aire limpio. Austria será clave para su continuidad en la F1.
Se va Luca de Meo: nueva sacudida en Alpine
Renault anunció la sorpresiva dimisión de Luca de Meo como CEO del grupo, efectiva a partir del 15 de julio. Su salida llega en plena crisis deportiva de Alpine y supone una pérdida clave en la estructura que apostó por relanzar el proyecto de F1 en 2021. De Meo impulsó el cambio de nombre, la llegada de Briatore y la transición a motores Mercedes para 2026. Su marcha deja dudas sobre el futuro del equipo... y sobre el lugar de Colapinto más allá de Austria.
Siete investigados, Norris sancionado... pero sin consecuencias reales
Hasta siete pilotos fueron investigados por adelantar durante la fase final del Safety Car, pero la FIA optó por simples advertencias, algo que ya avisó que pasaría Fernando Alonso de forma irónica al acabar la carrera. Lando Norris sí recibió 5 segundos por su toque con Piastri, aunque al abandonar, no tuvo efecto… Si me permitís la expresión, DANTESCO. Tampoco hubo castigo a Esteban Ocon tras frenar a Sainz, ni prosperó la protesta de Red Bull contra Russell: la victoria del británico quedó ratificada.
LOS DESTACADOS
⭐ La estrella: Russell y su cuarto triunfo en la F1
Dominio total de George en Montreal. Salida perfecta, gestión impecable y vuelta rápida para cerrar un fin de semana redondo.
El estrellado: Norris
Gran remontada desde la P7, pero la ambición le jugó una mala pasada. Se llevó por delante a Piastri en un intento desesperado y arruinó un doble top 5 para McLaren.
⚠️ El qué momento: El toque de los McLaren
A falta de 4 vueltas, la lucha por el podio entre compañeros acabó en desastre. Norris tocó a Piastri en la curva 1 tras una intensa batalla. Coche de seguridad y fin de carrera.
La sorpresa: El buen ritmo de los Mercedes
Pese al calor, el W15 brilló como nunca. Russell ganó con autoridad y Antonelli se coló en el podio. Primer doble top 3 del equipo desde 2021 sin contar poles o vueltas rápidas.
La próxima cita del calendario de Fórmula 1 es el Gran Premio de Austria, que se disputará en el Red Bull Ring (Spielberg) el fin de semana del 27 al 29 de junio de 2025, con la carrera principal programada para el domingo 29 de junio
Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon
Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: [email protected]