Escuchar "Comparamos la seguridad vial en el Dakar vs en España"
Síntesis del Episodio
Cada jueves AUTOFM participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur.
Comparamos la seguridad vial en el Dakar vs en España
La seguridad vial en el Rally Dakar y en España presenta diferencias significativas, tanto en la normativa como en la gestión de incidentes y los elementos obligatorios en los vehículos. En el Dakar, la normativa está regulada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), mientras que en España corresponde a la Dirección General de Tráfico (DGT), con leyes aprobadas en el Congreso de los Diputados. En términos de inspección, los vehículos del Dakar son revisados exhaustivamente antes y después de cada etapa, especialmente en componentes estructurales como el chasis y la jaula de seguridad. En contraste, en España los vehículos deben pasar revisiones periódicas en las estaciones de ITV, sin un enfoque tan intensivo como en el rally.
Los elementos de seguridad también varían drásticamente. En el Dakar, los vehículos están equipados con sistemas avanzados como jaulas antivuelco, arneses de competición, extintores automáticos y sistemas de geolocalización que permiten una respuesta inmediata en caso de emergencia. Por otro lado, en España los vehículos estándar cuentan con cinturones de seguridad, airbags y sistemas como ABS y ESP, sin requerir tecnología específica para emergencias. La gestión de incidentes en el Dakar incluye equipos médicos especializados, helicópteros y vehículos de asistencia capaces de actuar en zonas remotas, mientras que en España las emergencias son atendidas por el 112 y los servicios locales, con tiempos de respuesta que dependen de la ubicación del incidente.
Otra diferencia clave es el equipamiento obligatorio. En el Dakar, los sistemas como banderas de seguridad en las dunas, balizas y comunicación directa con la organización son esenciales, mientras que en España los elementos obligatorios incluyen triángulos, chalecos reflectantes y, a partir de 2026, luces de emergencia V-16. Estas diferencias reflejan los entornos y riesgos únicos de cada contexto, con un enfoque más extremo y controlado en el Dakar frente a un enfoque más generalizado y urbano en España.
Comparamos la seguridad vial en el Dakar vs en España
La seguridad vial en el Rally Dakar y en España presenta diferencias significativas, tanto en la normativa como en la gestión de incidentes y los elementos obligatorios en los vehículos. En el Dakar, la normativa está regulada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), mientras que en España corresponde a la Dirección General de Tráfico (DGT), con leyes aprobadas en el Congreso de los Diputados. En términos de inspección, los vehículos del Dakar son revisados exhaustivamente antes y después de cada etapa, especialmente en componentes estructurales como el chasis y la jaula de seguridad. En contraste, en España los vehículos deben pasar revisiones periódicas en las estaciones de ITV, sin un enfoque tan intensivo como en el rally.
Los elementos de seguridad también varían drásticamente. En el Dakar, los vehículos están equipados con sistemas avanzados como jaulas antivuelco, arneses de competición, extintores automáticos y sistemas de geolocalización que permiten una respuesta inmediata en caso de emergencia. Por otro lado, en España los vehículos estándar cuentan con cinturones de seguridad, airbags y sistemas como ABS y ESP, sin requerir tecnología específica para emergencias. La gestión de incidentes en el Dakar incluye equipos médicos especializados, helicópteros y vehículos de asistencia capaces de actuar en zonas remotas, mientras que en España las emergencias son atendidas por el 112 y los servicios locales, con tiempos de respuesta que dependen de la ubicación del incidente.
Otra diferencia clave es el equipamiento obligatorio. En el Dakar, los sistemas como banderas de seguridad en las dunas, balizas y comunicación directa con la organización son esenciales, mientras que en España los elementos obligatorios incluyen triángulos, chalecos reflectantes y, a partir de 2026, luces de emergencia V-16. Estas diferencias reflejan los entornos y riesgos únicos de cada contexto, con un enfoque más extremo y controlado en el Dakar frente a un enfoque más generalizado y urbano en España.
Más episodios del podcast AutoFM Programa del Motor y Coches
Ben Sulayem en el punto de mira: ¿Está manipulando las elecciones de la FIA? | AutoFM Motorsport
06/11/2025
La historia interminable: Felipe Massa sigue luchando por el Mundial de 2008 | AutoFM Motorsport
06/11/2025
Lo que no te cuentan sobre ser ingeniero o mecánico de carreras (y cómo empezar) | AutoFM Motorsport
06/11/2025
Ingeniero cuenta como era Franco Colapinto cuando empezó a competir en España | AutoFM Motorsport
06/11/2025
Así será el nuevo Fórmula E Gen4: más potente, más rápido y con tracción total | AutoFM Motorsport
06/11/2025
Honda Prelude: el regreso de un mito japonés
04/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.