Escuchar "¿Airbag para motoristas obligatorio en 2026? Eso quiere la DGT"
Síntesis del Episodio
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero
¿Airbag para motoristas obligatorio en 2026? Eso quiere la DGT ¿Medida técnica o simple ocurrencia?
La DGT y los moteros… Este ha sido un fin de semana de campaña de vigilancia de los moteros, ¿Qué más les tiene preparado la DGT?
Airbag obligatorio para motoristas que conduzcan motos de alta cilindrada
La Dirección General de Tráfico acaba de confirmar la que, probablemente, será la reforma más profunda en la protección de los usuarios de moto desde la implantación del casco: a partir de enero de 2026 los conductores de motocicletas tipo A –esto es, de gran cilindrada– deberán llevar un sistema de airbag cada vez que circulen por carretera interurbana.
¿A quién afecta exactamente?
-Obligatorio: motoristas con permiso A que conduzcan motos de gran potencia en vías interurbanas (autovías, autopistas y carreteras convencionales).
-Recomendado: el resto de usuarios –ciclomotores, motos de menor cilindrada y quienes circulen en casco urbano–, al menos de momento.
-Ya imprescindible en exámenes: desde julio de 2025 el chaleco o chaqueta con airbag es requisito para presentarse a la prueba práctica del permiso A.
¿Por qué un airbag?
Los estudios de la DGT revelan que la mortalidad en moto es doce veces superior a la del turismo y que buena parte de las muertes se deben a traumatismos torácicos o abdominales. El airbag –en formato chaleco externo o chaqueta integrada– se infla en milésimas de segundo al detectar una caída y absorbe la mayor parte de la energía del impacto. En competición (MotoGP) su eficacia está más que probada y, en uso civil, los datos franceses muestran una reducción drástica de lesiones en columna y caja torácica.
¿Calendario y periodo de adaptación previsto?
Año 2025: campañas de divulgación, formación en autoescuelas y posibles incentivos económicos para la compra del equipo, cuyo precio todavía es elevado (entre 350 y 1000 euros según modelo).
1 de enero de 2026: entrada en vigor de la obligatoriedad. La DGT prevé controles específicos y un régimen sancionador aún por definir, previsiblemente similar al del casco.
¿Cómo elegir un buen airbag?
-Homologación EN 1621-4 o EN 17092 –garantiza ensayos de inflado y resistencia.
-Sistema de activación: mecánico por cable (más económico, requiere anclarse a la moto) o electrónico por sensores inerciales (más rápido y versátil).
-Volumen de protección: mínimo 15 litros en zona torácica y cervical.
-Compatibilidad con chaqueta: algunos modelos van sobre la prenda; otros, integrados.
-Autonomía y mantenimiento: cartuchos sustituibles o baterías recargables; revisiones periódicas según fabricante.
Posibles ayudas y extensión futura
-El Ministerio del Interior baraja líneas de subvención para que el coste no sea una barrera y estudia prorrogar el IVA reducido del 10 % a estos dispositivos.
-Si las cifras de siniestralidad caen en carretera, la DGT reconoce que podría ampliar la exigencia al entorno urbano a medio plazo.
¿Qué ha pasado desde marzo hasta ahora para que se realce el tema de los chalecos de airbag?
-La Guardia Civil de Tráfico aplaza el uso del chaleco airbag ante la activación involuntaria en varios agentes
- La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) procederá al aplazamiento temporal del uso de los chalecos airbag por parte de los agentes ante la activación involuntaria en varios motoristas y "en coherencia con las recomendaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales".
Producción:
Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/
José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: [email protected]
¿Airbag para motoristas obligatorio en 2026? Eso quiere la DGT ¿Medida técnica o simple ocurrencia?
La DGT y los moteros… Este ha sido un fin de semana de campaña de vigilancia de los moteros, ¿Qué más les tiene preparado la DGT?
Airbag obligatorio para motoristas que conduzcan motos de alta cilindrada
La Dirección General de Tráfico acaba de confirmar la que, probablemente, será la reforma más profunda en la protección de los usuarios de moto desde la implantación del casco: a partir de enero de 2026 los conductores de motocicletas tipo A –esto es, de gran cilindrada– deberán llevar un sistema de airbag cada vez que circulen por carretera interurbana.
¿A quién afecta exactamente?
-Obligatorio: motoristas con permiso A que conduzcan motos de gran potencia en vías interurbanas (autovías, autopistas y carreteras convencionales).
-Recomendado: el resto de usuarios –ciclomotores, motos de menor cilindrada y quienes circulen en casco urbano–, al menos de momento.
-Ya imprescindible en exámenes: desde julio de 2025 el chaleco o chaqueta con airbag es requisito para presentarse a la prueba práctica del permiso A.
¿Por qué un airbag?
Los estudios de la DGT revelan que la mortalidad en moto es doce veces superior a la del turismo y que buena parte de las muertes se deben a traumatismos torácicos o abdominales. El airbag –en formato chaleco externo o chaqueta integrada– se infla en milésimas de segundo al detectar una caída y absorbe la mayor parte de la energía del impacto. En competición (MotoGP) su eficacia está más que probada y, en uso civil, los datos franceses muestran una reducción drástica de lesiones en columna y caja torácica.
¿Calendario y periodo de adaptación previsto?
Año 2025: campañas de divulgación, formación en autoescuelas y posibles incentivos económicos para la compra del equipo, cuyo precio todavía es elevado (entre 350 y 1000 euros según modelo).
1 de enero de 2026: entrada en vigor de la obligatoriedad. La DGT prevé controles específicos y un régimen sancionador aún por definir, previsiblemente similar al del casco.
¿Cómo elegir un buen airbag?
-Homologación EN 1621-4 o EN 17092 –garantiza ensayos de inflado y resistencia.
-Sistema de activación: mecánico por cable (más económico, requiere anclarse a la moto) o electrónico por sensores inerciales (más rápido y versátil).
-Volumen de protección: mínimo 15 litros en zona torácica y cervical.
-Compatibilidad con chaqueta: algunos modelos van sobre la prenda; otros, integrados.
-Autonomía y mantenimiento: cartuchos sustituibles o baterías recargables; revisiones periódicas según fabricante.
Posibles ayudas y extensión futura
-El Ministerio del Interior baraja líneas de subvención para que el coste no sea una barrera y estudia prorrogar el IVA reducido del 10 % a estos dispositivos.
-Si las cifras de siniestralidad caen en carretera, la DGT reconoce que podría ampliar la exigencia al entorno urbano a medio plazo.
¿Qué ha pasado desde marzo hasta ahora para que se realce el tema de los chalecos de airbag?
-La Guardia Civil de Tráfico aplaza el uso del chaleco airbag ante la activación involuntaria en varios agentes
- La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) procederá al aplazamiento temporal del uso de los chalecos airbag por parte de los agentes ante la activación involuntaria en varios motoristas y "en coherencia con las recomendaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales".
Producción:
Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/
José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html
Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es
Twitter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM
Contacto: [email protected]
Más episodios del podcast AutoFM Programa del Motor y Coches
Noticias Motor: Así es la ofensiva eléctrica de Volkswagen y la serie de tv más curiosa de Opel
31/10/2025
Doblete de Chaz Mostert en Gold Coast: ritmo, estrategia y dominio total | AutoFM Motorsport
30/10/2025
Álex Márquez reina en Malasia y Ducati se divide entre gloria y drama | AutoFM Motorsport
30/10/2025
Adelantamientos, drama y emoción: el cierre previo a la final de la NASCAR 2025 | AutoFM Motorsport
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.