El estrés infantil

20/01/2018 19 min
El estrés infantil

Escuchar "El estrés infantil"

Síntesis del Episodio

El estrés es una respuesta común y necesaria para la vida, sirve como impulso o motivación. La clave como padres está en saber cómo canalizarlo para que actúe a favor de nuestros hijos y, convirtiéndolo en un aliado, nuestros hijos puedan sacarle provecho y alcanzar sus metas.

El estrés infantil

Generalmente es provocado por situaciones que requieren su
adaptación. Este puede ser producido por cambios positivos, como iniciar una actividad nueva, pero está más relacionado a actividades negativas como una enfermedad, pérdida de un
ser querido, exigencias académicas o sociales o por una interpretación errónea de una determinada situación.
Es importante reconocer que el estrés en los niños va más allá del “nerviosismo normal”.

Aquellos niños que experimentan mayor cantidad de
eventos estresantes tienen más probabilidades de tener problemas físicos, emocionales o sociales.
Enseñándole estrategias de afrontamiento saludables, usted
preparará a su hijo para afrontar las tensiones que les deparará el futuro.

- Brinde al niño un hogar seguro, firme y confiable.
- Si existe un problema específico que le está provocando estrés a su hijo, hablen juntos sobre qué hacer.

- Pasar ratos tranquilos y relajados con el niño.

- Limite el estrés a que se somete su hijo siempre que sea posible.

- Estimule al niño a expresar sus inquietudes, escuchándolo.

- Estimule la actividad física.

- Anticipe al niño de posibles futuros cambios.

- Pedir ayuda a un profesional si el problema se agudiza.
Estrategias para el niño.

Es importante estimular a los niños para que hablen de sus emociones, y ayudarlos a plantear formas simples de cambiar la situación estresante o su respuesta a dicha situación.

-Comunicar sus problemas ya sea con sus padres, o con alguien en quien pueda confiar.

- Fijarse expectativas realistas que se puedan alcanzar.

- Practicar técnicas de relajación.

- Usar técnicas de resolución de problemas.